|
Boa
de las vizcacheras |
|
Características |
|
Su cuerpo es marrón oscuro
con figuras hexagonales más claras en el dorso. Los ejemplares adultos
pueden medir 3 metros de largo y pesar 15 kilos. El cuerpo, macizo,
sigue a una cabeza proporcionalmente pequeña y una cola corta y roma.
Está recubierta de escamas, que son pequeñas en el dorso y mayores en el
vientre. |
 |
Boa de las
vizcacheras |
|
|
Nombre |
Suele llamársela "lampalagua", en aimará;
"culebrón de la tierra" en Salta; "la familiar"
en san Luis y La Pampa. Su nombre científico es "Boa constrictor
occidentalis" (Philippi, 1873). Pertenece a la clase de los reptiles, orden
squamata, suborden de las serpientes y familia boidae. |
|
Hábitat |
La boa de las vizcacheras
reside en aquellos distritos que presentan un clima semiárido debido a
una estación seca muy pronunciada, en los cuales la vegetación es
boscosa y arbustiva. Por ello se la encuentra solamente en Bolivia,
Paraguay y la Argentina. En nuestro país se la ubica en las provincias de
Salta, Formosa, Chaco, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja,
Catamarca, San Juan, Córdoba, Mendoza y San Luis. |
|
Alimentación |
Este animal tiene
constumbres crepuscular y nocturna. Se alimenta de animales de sangre
caliente, como pequeñas aves y roedores, a los cuales captura mediante
asecho y mata envolviéndolos con su cuerpo y asfixiándolos.
|
|
Sus
crias |
Las pequeñas
lampalaguas, a diferencia de sus progenitores, presentan una tonalidad
más clara, con colores como el rosado y el rojizo. La hembra gesta entre
15 y 40 crías durante unos 5 meses; la camada nace en el otoño, entre
marzo y mayo. Las crías suelen medir, al nacer, unos 40 centímetros de
longitud.
|
|
Por
qué está en peligro |
Son varias las causas que se unen
para el retroceso de la boa de las vizcacheras en su área de
distribución: la destrucción de los bosques y arbustales chaqueños para
la elaboración de carbón, postes y leña, así como para dar paso a la
producción ganadera y cultivos de ocasión; y la actividad de la
industria marroquinera, que emplea su piel de atractivos diseños y
escamas pequeñas.
|
|