Home Historía Geografía Literatura Biografías Otros
Geografía>Parques Nacionales>Santa Cruz>Parque Nacional Los Glaciares

Parque Nacional Los Glaciares

   

Conservación
   

En algunas zonas, el Parque ha sufrido numerosos incendios forestales . Laderas enteras se están recuperando muy lentamente de estas catástrofes, existiendo lugares donde la falta de cobertura vegetal ha dado lugar a severos procesos erosivos . La cacería es muy común en la zona y cobra víctimas como el Zorro Gris y el Colorado, Guanacos, Ñandú Petiso, buscados los primeros por el valor de su piel y el último por su sabrosa carne. También son perseguidos el Puma, por atacar al ganado doméstico, y el Huemul, ya que constituye para los cazadores furtivos uno de los trofeos más preciados. También el ganado represente un serio problema ya que éste se introduce en el Parque y llega a causar graves problemas erosivos. La gran afluencia de visitantes, tanto a la zona del Glaciar Moreno, como al sector de los Cerros Torre y Fitz Roy ha comenzado a afectar a los recursos naturales del Parque. La acumulación de basura no biodegradable, la extracción de leña, el pisoteo de la escasa vegetación con la consiguiente erosión del suelo, entre otros problemas, deben ser manejados correctamente a fin de evitar males mayores.

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS/PALEONTOLÓGICOS: Existen pinturas rupestres en la zona vecina al Lago Roca.

 

¿ Quienes somos?

Condiciones de uso Publicidad Privacidas de la informacion