Tiene
la fachada de, ladrillo y revoque, con importante decoración en pilastras
y columnas que terminan en una rnansarda con buhardilla. Fue construida
por encargo del Sr Carlos Casares, a fines del siglo XIX. A comienzos
de este siglo fue adquirida por la Sra. Harilaos de Olmos, quien
vivía al frente, y destinada a casa de huéspedes ilustres y animadas
reuniones sociales, donde también estuvo presente el tango, con
las orquestas de Osvaldo Fresedo y Francisco Canaro. En 1950 fue
expropiada, instalándose el Ministerio de Educación y sus secretarías.
Más tarde fue ocupada por varias dependencias del Ministerio y,
actualmente, transformada en Casa de la Cultura. |