Este
hotel fue diseñado por el Arquitecto Miró, con influencia
francesa e inaugurado en 1932 como un gran acontecimiento social.
Años más tarde se habilitó el Roof Garden, en estilo renacimiento
español, con perspectiva interior de todo el largo del edificio
y vistas espectaculares de la ciudad y el río. Este fue el lugar
de las grandes fiestas porteñas. El hotel fue remodelado en 1960
y luego convertido en Apart-hotel. Reabrió sus puertas en 1984,
restaurado como hotel en 1987, conserva el estilo que lo caracterizó,
con la incorporación de la moderna tecnología y organización, cuenta
con distintos salones para banquetes, desfiles y espectáculos, con
capacidad para 2.000 personas. |
![](imagenes/alvear_palace.jpg) |
Vista
nocturna del Alvear Palace Hotel |
|
Pueden
usarse piscina cubierta, gimnasio, sauna y masajes. Destacan los
salones de recepción o el lobby bar, en estilo art
decó, hasta el Luis XVI muy suntuoso y con una agradable vista hacia
los jardines, son el lugar preferido para reuniones y conferencias,
Un elegantísimo Grill‑Restaurante La Bourgogne y
La Cava, cuyo acceso es desde la calle Ayacucho. L'Orangerie
es salón de te y para almuerzos, especialmente los domingos,
con música de saxo y banda de jazz. En la planta
baja se puede recorrer la Galería Promenade, con sus elegantes
boutiques, conformando un paseo con vistas al jardín del hotel.
El príncipe Bernardo de Holanda, presidentes, actores, los
reyes de Bélgica Balduino y Fabiola, figuran entre una importante
lista de huéspedes. Cruzando la Av. Callao, la Galería Alvear
es otro paseo de compras, con excelentes boutiques y vista a
jardines. Llegando a la esquina con Rodriguez Peña, un conjunto
de importantes palacios se va descubriendo entre la inmensa copa
de un gomero de 1890, que ocupa todo el ancho de la calle.
|