Home Historía Geografía Literatura Biografías Otros
Geografía>Parques Nacionales>La Pampa>Parque Nacional Lihué Calél

Parque Nacional Lihué Calel

   

Fauna
 

La gran variedad de hábitats y refugios que ofrecen las serranías permiten la existencia de un elenco faunístico de inusitada diversidad para la región. De esta manera, personajes propios de la estepa patagónica, como el Guanaco, la Mara, y el Piche, conviven con representantes de las llanuras centrales y los bosques xerófilos de La Pampa, como la Vizcacha, los predadores como el Zorro Pampeano, el Gato Montés, y los Hurones. A ellos se les suma el Puma  , que encuentra en el parque refugio seguro a la persecución a la que es sometido fuera del mismo. También encontramos especies exóticas, o sea no originarias del lugar, que han sido introducidas voluntariamente por el hombre, como el Jabalí, la Liebre Europea y el Ciervo Colorado. Estas especie, invadieron los ambientes naturales del Parque afectando su natural desarrollo. De los reptiles presentes, pueden citarse a la Iguana o Lagarto Colorado  y al Overo, especies asociadas a las vizcacheras, que predan sobre pequeños animales. Junto a varias especies de lagartijas, también encontramos a la Yarará Ñata, la Yarará Grande o Víbora de la Cruz y culebras como la Falsa Coral  y la Falsa Yarará. Entre los anfibios podemos encontrar solamente a tres especies: una pequeña rana, un escuerzo y un sapo. La aridez del ambiente y la escasez de cuerpos de agua, restringe la difusión de grupos como éstos. Entre las aves más comunes, habitantes de los lugares abiertos, se encuentra el Ñandú y los Inambúes, como la Martineta Copetona  . La Monjita Blanca, de inmaculado plumaje, suele posarse sobre los arbustos delatando su presencia a la distancia; el Gallito Copetón, transita corriendo por entre la vegetación. Otros habitantes alados como el Cachalote Pardo; el Carpintero Campestre y el Real; la Lechucita de las Vizcacheras, habitante de cuevas; el cardenal amarillo, que frecuenta los escasos bosques del área; el águila mora, imponente predador alado; el pecho colorado, de llamativa coloración y el Loro Barranquero  que forma ruidosas bandadas, son algunas de las numerosas aves del Parque.

Aves de la Reserva

Monjita Blanca

 

Torito

 

Cachalote Pardo

 

¿ Quienes somos?

Condiciones de uso Publicidad Privacidas de la informacion