Home Historía Geografía Literatura Biografías Otros
Geografía>Parques Nacionales>Santa Cruz>Mon. Nacional Bosques Petrificados

Monumento Nacional de Bosques Petrificados

   

Fauna
   

Entre la fauna de Estepa se destacan los Guanacos, estos se encuentran íntimamente ligados a la disponibilidad de vegetales. Por consiguiente, existen años con abundantes lluvias que resultan prósperos y otros de sequía que causan una gran mortandad en sus poblaciones. Este animal es perseguido por muchos estancieros de la zona, ya que suponen que compiten con el ganado doméstico por el agua y las pasturas. Representando otros mamíferos herbívoros encontramos a la Mara o Liebre Patagónica  que en cierta manera ha sido desplazada por la Liebre Europea que también se halla distribuida en el Monumento. Entre los felinos encontramos al Gato Montés, el Gato del Pajonal y el Puma, al que los hacendados han declarado la guerra en base a una exagerada valoración de su impacto sobre el ganado. Los carnívoros menores están representados por el Zorro Gris y el Colorado, ambos muy codiciados por sus pieles. También están presentes el Zorrino y pequeños mamíferos cavadores como el Piche Patagónico  . El Monumento alberga una gran variedad de aves de ambientes abiertos como el Choique o Ñandú Petiso, símbolo de las aves corredoras de la Patagonia, perdices como la Copetona y el Keú Patagónico, el Carancho, el Águila Mora, y pequeñas aves típicas de los arbustales de la Estepa, como el Patagón y el Coludito de Cola Negra. Los reptiles más comunes son varias especies de lagartijas  .

¿ Quienes somos?

Condiciones de uso Publicidad Privacidas de la informacion