Luis Agustín Podestá Costa fue un abogado, diplomático y Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina durante la presidencia de facto de Pedro Eugenio Aramburu....

Colonizador español que tomó parte como militar en la campaña de Flandes y en los sitios de Gibraltar, Zaragoza y Alcántara, nombrado gobernador y capitán general de Buenos Aires y fundador de la ciudad de Montevideo ...

Nacido en Buenos Aires en el seno de una acaudalada familia de hacendados, realizó sus estudios en su ciudad natal sin destacarse demasiado en ellos, comenzó muy joven a escribir algunas poesías, una novela titulada Andrea y algunos artículos periodísticos. Tenía veintidós años cuando viajó a Europa y allí falleció su padre. De regreso a Buenos Aires se dedicó a la política, siendo elegido diputado provincial en 1893 y diputado nacio...

Poeta folclórico y autor de letras de música popular. Fue uno de los fundadores del Movimiento del Nuevo Cancionero, nacido en Mendoza a fines de la década del sesenta. Sus versos hablan de la vida, del amor, de la sociedad, de él mismo... de los cuatro o cinco temas que, según sus palabras, uno masculla a lo largo de su vida. "La amanecida", "Zamba para no morir", "Para otro cielo", "La rosa de sal" y "Juanito Laguna remonta un barrilete", ...

José Antonio Virasoro fue un militar argentino, caudillo federal de la provincia de Corrientes. Fue asesinado mientras ejercía el cargo de gobernador de la provincia de San Juan. ...

Juan Manuel de Rosas nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio fue un militar y político argentino que en el año 1829 ―tras derrotar al general Juan Lavalle― fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina. Su influencia sobre la historia argentina fue tal que el período marcado por su dominio de la política n...

Carlos Arturo Coll Benegas fue un economista y banquero argentino, que ocupó el cargo de ministro de Economía de la Argentina durante la presidencia de Arturo Frondizi entre el 15 de enero de 1962 y el 26 de marzo de 1962....

Risieri Frondizi fue un filósofo y antropólogo argentino, rector de la Universidad de Buenos Aires....

Laura Ana Merello, más conocida como Tita Merello (Buenos Aires, 11 de octubre de 19042​ – Ib., 24 de diciembre de 2002), fue una actriz y cantante argentina de tango y milonga. ...

fue un abogado, periodista y político rioplatense, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo y que tuvo una importante actuación como uno de los dos secretarios de la Primera Junta, resultante de la misma. ...