José Manuel Astigueta fue un abogado argentino que ejerció como ministro de Justicia y Educación de su país durante los últimos meses de la dictadura de Edelmiro J. Farrell....
Ricardo Ramón López Jordán fue un caudillos , militar y político entrerriano , hijo de otro general del mismo nombre, uno de los últimos caudillos influyentes en la política de su país. Se rebeló en tres ocasiones contra el gobierno de Buenos Aires, siendo derrotado en todos sus intentos....
Boxeador nacido en San Javier, provincia de Santa Fe. A los 16 años, debutó como amateur y, en 1963, realizó su primera pelea profesional. A lo largo de su carrera realizó 100 combates y solo fue derrotado en 3 oportunidades. El 7 de noviembre de 1970, en Roma, se consagró Campeón Mundial en la categoría de los medianos al derrotar a Nino Benvenuti. Retuvo el título hasta su retiro, en 1977. En la década del ’70, se convirtió en un pe...
Ramón José Cárcano nació en Córdoba el 18 de abril de 1860 fue un historiador, político conservador y abogado argentino que fungió como Gobernador de la provincia de Córdoba entre el 17 de mayo de 1913 y el 17 de mayo de 1916; y posteriormente una segunda vez entre el 17 de mayo de 1925 y el 17 de mayo de 1928, siendo el primer gobernador cordobés elegido por voto secreto para varones y, por lo tanto, el primer gobernador elegido demo...
Juan Pedro León Pallière fue un pintor francés de origen brasileño, quien se radicó en Buenos Aires en 1855. Sus obras se caracterizan por mostrar imágenes costumbristas del campo argentino, por el cual viajó en los años que estuvo en ese país....
Nació en Buenos Aires y en esta misma ciudad realizó sus estudios, luego de lo cual viajó a Estados Unidos como agregado a la embajada.
De regreso en su patria se desempeñó como secretario del Senado y periodista, colaborando durante mucho tiempo en La Tribuna y en La Tribuna Nacional. En 1881 fundó El Diario, asumiendo su dirección hasta su fallecimiento; declinó aceptar varios importantes cargos que le ofrecieron no sólo en el país s...
Compositor argentino, fue iniciador del nacionalismo folclórico en la música de su país. Estudió en el Conservatorio de Madrid (1886), con Emilio Arrieta y otros, especializándose en la ejecución del piano. En 1916 fundó en Buenos Aires la Escuela ...
Pintor y dibujante nacido en la Capital Federal fue en sus comienzos discípulo del italiano Alfredo Lázzari, pero se formó casi de manera autodidacta. Pintó –sobre todo– interiores humildes pero dignos, espacios mínimos, grises y de tintes neutros. Obtuvo numerosas distinciones, entre ellas el premio Sívori por su obra “Rincón íntimo”. ...
José Ignacio de Mendiguren es un abogado, industrial y político argentino, que ejerció como presidente de la Unión Industrial Argentina y como Ministro de Producción de la República Argentina durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003. Actualmente es Diputado Nacional. Desde el 20 de enero de 2020 pide licencia para asumir en el BICE....