Militar argentino, luchó heroicamente contra los ingleses en 1806 y 1807 y más tarde se incorporó al movimiento revolucionario combatiento con Belgrano en la campaña al Paraguay , eEstuvo en el sitio de Montevideo de 1814 . Durante las expediciones libertadoras Chile y Perú, tuvo una destacada participación bajo las órdenes del general San Martín....
Escritor argentino (1899 -1986). Estudió en Ginebra durante los años de la Primera Guerra Mundial, y se trasladó luego a España, donde asistió al nacimiento del ultraísmo. En el año 1923 dio a conocer su primer libro de poesías, "Fervor de Buenos Aires", al que siguieron "Luna de enfrente" (1925) y "Cuaderno San Martín" (1929). En sus ensayos y sus críticas, Borges se presenta como uno de los escritores más destacados d...
Mariano Acosta Político argentino. Se opuso a Juan Manuel de Rosas por lo que tuvo que trasladarse a Europa. Regresó a su país luego de la caída de éste en 1852. Fue elegido miembro de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires en ese año; más tarde fue elegido diputado para la Convención Constituyente de 1860 y fue gobernador de Buenos Aires durante los años 1872 a 1874. Desarrolló una intensa labor en el ámbito de l...
Nació en Buenos Aires, 28 de junio de 1776. Se recibió de abogado en Chuquisaca y al recibirse fue nombrado Juez Real en Tupiza. Regresó a Buenos Aires en 1810 y en marzo de 1811 fue nombrado redactor de "La Gazeta de Buenos Aires", cargo que ocupó hasta el 5 de octubre de ese año. Integró la Sociedad Patriótica y actuó como Fiscal de Cámara y Juez Comisionado para Bienes extraños y cobros de contribuciones. En 1812, junto...
Raymond Auguste Monvoisin, conocido también como Raymond Auguste Quinsac Monvoisin fue un pintor francés, que realizó parte importante de su obra en América del Sur. Allí está catalogado entre los llamados pintores viajeros, como Ernest Charton o Mauricio Rugendas y figura como uno de los precursores de las escuelas artísticas de Argentina y Chile....
fue un médico y bacteriólogo argentino, destacado por haber dedicado casi toda su vida al estudio y combate de la tripanosomosis americana (enfermedad de Chagas-Mazza) y otras enfermedades endémicas. Completó los estudios de Carlos Chagas sobre el agente etiológico (Tripanosoma cruzi) y sobre el vector de la enfermedad (vinchuca), además de perfeccionar el tratamiento de la misma. ...
Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez fue un comerciante, miembro capitular y estadista rioplatense que inició su vida militar participando en la segunda invasión inglesa como jefe del cuerpo de Patricios e intervino decisivamente en la Revolución de Mayo. Fue el presidente de la Primera Junta en mayo de 1810 y también presidente de la Junta Grande en la que aquella se transformó. ...
Enrique Carbó Ortiz fue un abogado y político argentino, que se desempeñó como gobernador de Entre Ríos entre 1903 y 1907. También fue Ministro de Hacienda, y Senador Nacional en varias ocasiones....
Roberto Lavagna es economista, diplomático, político, profesor argentino, que se desempeñó como titular del Ministerio de Economía y Producción de ese país durante la presidencia de Eduardo Duhalde y luego de Néstor Kirchner, durante el período 2002-2005, siendo así el funcionario que más tiempo permaneció en ese cargo desde que Domingo Cavallo lo dejara en 1996. En 2007 se presentó como candidato a la Presidencia de la Nación en...