Músico y compositor uruguayo (1888-1964). Se radicó en la Argentina siendo niño. Figura entre los primeros creadores y difusores del tango, al cual aportó famosas composiciones como Sentimiento gaucho; El halcón negro y El chamuyo. Fue además, pionero del jazz junto con René Cóspito y Eleuterio Yribarren a mediados de los años 1920. En Uruguay fue popularmente conocido como "Pirincho". En Argentina como "Pancho" apodo común en gran part...
Juan José Llach es un economista y sociólogo docente universitario, investigador y director de la Licenciatura en Economía Empresarial de la Universidad Austral. Es, también, profesor emérito del IAE Business School de la Universidad Austral y miembro de las academias nacionales de Educación (desde 2003) y de Ciencias Económicas (desde 2007). Entre 1994 y 2019 fue miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, cuyo Consej...
Carlos María Gelly y Obes fue un historiador que entre 1966 y 1967 ocupó el cargo de ministro de Educación durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía....
Ernesto Celedonio Emeterio de la Cárcova reconocido pintor argentino de estilo realista, primer Director de la Academia de Bellas Artes de la Nación y fundador de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova que alberga en sus instalaciones el Museo de calcos y escultura comparada que un año después de su fallecimiento lleva su nombre. Ademas tuvo una destacada carrera como docente. ...
Enrique B. García fue un marino argentino que ejerció como gobernador de facto de la provincia de Tucumán y fue ministro de Marina de su país durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón....
Hija del político y militar Álvaro Alsogaray, estudió ingeniería industrial en la Universidad Católica Argentina , fue elegida como diputada de la Nación en 1985 por el partido UCEDE (Unión del Centro Democrático) liderado por su padre, colocándose como acérrima defensora del libre mercado en la presidencia de Raúl Alfonsín. ...
Futbolista que debutó a los 20 años en la Primera División de San Lorenzo. Jugó luego para el Deportivo Español y desde 1965 hasta que se retiró en 1970, para Estudiantes de La Plata, con quien ganó la Copa Intercontinental en 1968. Inició después su carrera como técnico. Dirigió a varios equipos de la Argentina y el mundo y a la Selección Nacional, con quien fue Campeón Mundial en 1986 y Subcampeón en 1990. ...
Rodolfo Héctor Terragno (Buenos Aires, 16 de noviembre de 1943), es un escritor, historiador, abogado y político argentino perteneciente al partido Unión Cívica Radical.12 Entre el 3 de febrero de 2016 y el 10 de diciembre de 2019 fue embajador de Argentina ante la UNESCO. ...
Tomás Rufino Cullen fue un abogado, hacendado y político argentino, que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país durante la segunda década del siglo XX....