Militar uruguayo , en su juventud integró las milicias que estaban al mando del caudillo oriental Artigas y años más tarde integró el Ejército de los Andes. Después de la liberación de Chile y Perú, pidió licencia para volver a la Banda Oriental, pues ésta estaba en guerra con Brasil. Después del conflicto asumió como ministro de Guerra en el gobierno provisional. En 1833 intervino en una frustrada sublevación contra Rivera y debió ...
Carlos María Gelly y Obes fue un historiador que entre 1966 y 1967 ocupó el cargo de ministro de Educación durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía....
Indalecio Gómez fue un jurista y político católico argentino, que ejerció como Ministro del Interior del presidente Roque Sáenz Peña. Fue coautor y defensor de la Ley Sáenz Peña, que logró imponer en su país el voto universal, secreto y obligatorio, haciendo realidad la democracia política. ...
Esteban Agustín Gascón, fue uno de los promotores de la revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809.En 1811 fue presidente de la Real Audiencia. Actuó bajo las órdenes de Belgrano en la batalla de Salta, el 20 de febrero de 1813 y a raíz del triunfo fue nombrado gobernador intendente de Salta, fue elegido diputado para el Congreso de Tucumán y fue uno de los firmantes del Acta de la Independencia.
...
Sebastián Caboto, Gaboto o Cabot, hacia 1474 - c. Diciembre de 1557) fue un explorador italiano, probablemente nacido en la República de Venecia. Él era el hijo del explorador italiano John Cabot (Giovanni Caboto) y su esposa veneciana Mattea.
...
Escritor argentino, nacido en Rusia que se radicó en 1889 en la colonia agrícola Rajil, de Entre Ríos (Argentina) y, posteriormente, en Buenos Aires. Fue catedrático y colaborador de numerosas revistas y periódicos. Obras: La jofaina maravillosa; Imágenes del país; El hombre importante; El hombre que habló en la Sorbona; Los amores de Baruch Spinoza; Los gauchos judíos y Entre Ríos, mi país. ...
Martín García Mérou fue poeta, novelista y ensayista, pero fueron sus valiosas críticas literarias las que lo volvieron reconocido, tarea limitada por su condición de diplomático y político.1 Entre sus obras se encuentran: Estudios literarios (1884), Libros y autores (1886), Juan Bautista Alberdi (1890), Recuerdos literarios (1891), Confidencias literarias (1894), Ensayo sobre Echeverría (1894) y El Brasil Intelectual: impresione...
Francisco Bruno de Gurruchaga y Fernández Pedroso, político argentino, partidario de la Revolución de Mayo, miembro de la Junta Grande de gobierno de su país y participante en la conformación política argentina.
...
José Ignacio Gorriti nacido como José Francisco Ignacio de Gorriti y Cueto fue un abogado, militar y político argentino, que se destacó por su ayuda y acción en la Guerra de Independencia de la Argentina. Fue reiteradas veces gobernador de la provincia de Salta y representó a esta provincia como diputado en el Congreso de Tucumán de 1816....
Militar y político argentino,peleó contra los ingleses durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Posteriormente participó del movimiento emancipador de mayo de 1810. En 1811 fue secretario de la misión enviada a Inglaterra. De regreso en 1812, fue designado ministro de Guerra. Colaboró con el general San Martín en Mendoza en la organización del Ejército de los Andes y fue su ayudante luego de la victoria de Chacabuco...