Político argentino (1911-1975). En su carácter de presidente provisional de la Cámara de Senadores, ejerció interinamente la presidencia de la República varias veces con motivo de viajes al exterior del titular Arturo Frondizi. Depuesto éste en 1962, se hizo cargo del poder y gobernó hasta 1964....
Joaquín Víctor González político, historiador, educador,filósofo, jurista y literato argentino, gobernador de La Rioja, su provincia natal, y varias veces ministro, fue el nacionalizador de la Universidad de La Plata y fundador del Instituto Superior del Profesorado de Buenos Aires. Fue además miembro de la Real Academia Española y de la Corte Permanente de Arbitraje internacional de La Haya. Falleció siendo Senador de la Nación....
Nicolás Vicente Gallo es un ingeniero y político argentino, que ejerció el cargo de Ministro de Infraestructura y Vivienda de su país durante la presidencia de Fernando de la Rúa. ...
Santiago Gallo fue un industrial azucarero y político tucumano. Nació en San Miguel de Tucumán en 1852 y falleció en 1916. Entre 1884 y 1886 fue gobernador de la Provincia de Tucumán, Argentina....
Extraordinario cantor de tangos, de fraseo expresivo y un particular modo de impostar la voz. Inició su carrera en 1944. Antes de convertirse en solista, fue la voz del conjunto de Aníbal Troilo y otras orquestas. Su repertorio fue amplio y variado y, para muchos entendidos, sus versiones de tangos como “Garúa” y “Male ...
Manuel Guillermo García Solá es un abogado, empresario, ganadero y político que ejerció como Ministro de Educación durante el último medio año de la presidencia de Carlos Menem.
...
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción,3 fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo xx,4 por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tang...
Martín García Mérou fue poeta, novelista y ensayista, pero fueron sus valiosas críticas literarias las que lo volvieron reconocido, tarea limitada por su condición de diplomático y político.1 Entre sus obras se encuentran: Estudios literarios (1884), Libros y autores (1886), Juan Bautista Alberdi (1890), Recuerdos literarios (1891), Confidencias literarias (1894), Ensayo sobre Echeverría (1894) y El Brasil Intelectual: impresione...
Cecilia Grierson fue una profesora, filántropa y la primera médica de nacionalidad argentina.1 Fue hija de una familia de inmigrantes escoceses, la mayor de seis hermanos. Pasó su infancia en los campos de su familia en Uruguay....
Juan Andrés Gelly y Obes fue un militar argentino que alcanzó el grado de General y se desempeñó como convencional constituyente en 1860 y Jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino durante la Guerra de la Triple Alianza. Fue hombre leal y de confianza de Bartolomé Mitre....