Juan Ramón Aguirre Lanari fue un abogado y político que fue elegido tres veces senador nacional por la provincia de Corrientes (1963, 1987 y 1989). Entre 1982 y 1983 se desempeñó como canciller de la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, entonces bajo el gobierno de facto de Reynaldo Bignone. Se especializó en derecho constitucional....
Militar argentino que abrazo la carrera militar siendo apenas un adolescente; en el ejercito rosista intervino en las luchas contra los indios, pero no compartiendo las ideas de Rosas, se incorporo al ejercito de lirquiza y participo en la batalla de Caseros. Luego intervino en la guerra del Paraguay y mas tarde lucho contra Lopez Jordan. En 1880 fue ascendido a general y ocupo la jefatura del Estado Mayor General. De el se, dijo que fue un vete...
Raul Ricardo Alfonsín fue Presidente civil de la Argentina entre 1983 y 1989. Fue elegido luego de 8 años de gobierno militar, liderando la Unión Cívica Radical (U.C.R.).Nació en la localidad de Chascomús en la Provincia de Buenos Aires.Alfonsín asistió al Liceo Militar General San Martin, obteniendo el tpitulo de abogado de la Universidad Nacional de La Plata 1950. También fundó el diario El Imparcial en su nativa Chascomús. Luego...
José Inocencio Arias militar y político argentino (1846-1912). Como teniente coronel dirigió las fuerzas que vencieron en La Verde a las fuerzas rebeldes del general Bartolomé Mitre.
Se enfrentó al mando de las fuerzas bonaerenses al presidente Avellaneda, en los combates de Puente Alsina y Los Corrales(1880) sin éxito. Posteriormente se desempeñó como diputado nacional....
Compositor argentino, fue iniciador del nacionalismo folclórico en la música de su país. Estudió en el Conservatorio de Madrid (1886), con Emilio Arrieta y otros, especializándose en la ejecución del piano. En 1916 fundó en Buenos Aires la Escuela ...
Respetada figura pública y militar del último período colonial y de los comienzos de la independencia.
En 1773 regresó al virreinato del Río de la Plata, donde combatió en territorio uruguayo contra indios y portugueses.
Miembro del Cabildo de Buenos Aires en 1806 y 1807; combatió contra los ingleses en ambas invasiones.
En 1810 participó en la Revolución de mayo, tras lo cual fue designado miembro de la primera Junta, en calidad de v...
Nació en Chuquisaca y fue una heroína de la independencia. Se educó en un convento para consagrarse como monja; abandonó la vida religiosa y se casó con el general patriota Manuel Ascencio Padilla y luchó junto a él en las guerras de emancipación del Alto Perú.
Fue popular por su coraje. Desde entonces hasta la muerte de éste en 1816, en la batalla de Viloma, lucharon uno junto al otro.
Su acción más famosa se produjo cuando su mari...
Adolfo Alsina nació el 4 de enero de 1829 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, hijo del dirigente unitario Valentín Alsina y de Antonia Maza, hija a su vez del asesinado político federal Manuel Vicente Maza. ...