|
La mejor y la más conocida
vía para acceder a los Esteros del Iberá, es a partir de la localidad de
Mercedes. Desde allí parten periódicamente colectivos hacia la localidad
de Colonia Pellegrini, ubicada a orillas de la Laguna Iberá. Antes de
cruzar el puente que cruza la Laguna Iberá, se encuentra, sobre mano
izquierda, los carteles que indican que hemos llegado a la Reserva
Provincial Iberá. Allí se ha instalado el Centro de
Interpretación , el Museo, sanitarios y un confortable camping.
Desde este punto pueden organizarse las principales recorridas que nos
permitirán conocer íntimamente a este fascinante lugar . Los
Guardafaunas ofrecen un servicio de recorridas por las lagunas a bordo de
embarcaciones a motor o canoas de maderas impulsadas por una larga
pértiga o "botador" (éstas últimas son recomendables para los
observadores de fauna ya que son completamente silenciosas ). En
estas recorridas se tendrá una óptima visión de los embalsados y toda
la fauna que los habita. Ciervos de los Pantanos y Carpinchos pastando
tranquilamente, Yacarés asoleándose, inquietos Lobitos de Río surcando
las aguas calmas, Federales y Lavanderas trepados a los tallos de los
pehuajó, coloridas flores de plantas acuáticas, y una infinidad de aves
y otras criaturas, maravillarán al naturalista y al lego en la materia.
Un sendero, que transita por un manchón de bosque alto, nos acercará a
los árboles más notables como Lapachos y Azota Caballos; si tenemos
suerte nos cruzaremos con algún Zorro de Monte y seguramente oiremos,
para después descubrir encima nuestro, un bullicioso y confiado grupo de
Monos Carayá que harán las delicias de los fotógrafos naturalistas.
|