|
El Lago Belgrano es el más cercano a la portada
y el primero en atraer la atención del visitante. Allí se
encuentra una amplia península (la Península Belgrano), de relieve ondulado y hermoso paisaje, separada apenas de los terrenos circundantes por un estrecho istmo. Los
bosques de Ñire y las manadas de confiados Guanacos la hacen uno
de los más bellos lugares del Parque. Entre los sitios de mayor
interés paisajístico, se recomienda la hermosa cascada a
través de la cual desagua el Lago Belgrano en el Azara. Este último,
convertido en caudaloso río, se conecta con el Lago Nansen , que a través del Río Cabrera se interna en la vecina República
de Chile. Las márgenes orientales del Lago Belgrano ofrecen un fácil
acceso, a diferencia de los demás sitios del Parque. Sólo
con la ayuda de indicaciones adecuadas y con la debida autorización
del Guardaparque, puede llegarse a las costas occidentales del Lago Belgrano,
donde se encuentran densos bosques que se destacan del paisaje árido.
Con el mismo criterio, se recomienda visitar el bellísimo glaciar
Tres Hermanos que une a los Lagos Mogote y Península. Los yacimientos arqueológicos del Cerro Casa
de Piedra y el sector con troncos petrificados al oriente del Lago Burmeister,
sólo pueden ser visitados previa autorización del Guardaparque. El Parque es visitado por andinistas que buscan escalar el vecino Cerro
San Lorenzo (3.700 metros de altura), meta codiciada por escaladores de todo el mundo,
dada la dificultad que implica su ascensión. El amante del camping
agreste encontrará un inmejorable marco en este Parque, ya que posee
pocas comodidades para el visitante, a diferencia de los que ofrecen otros
de la región andino-patagónica. Dada su cercanía,
puede visitarse el Lago Buenos Aires, con bellos bosques de suaces en sus
costas .
|