| El 2 de enero se larga el Dakar  2009, que recorre Argentina y Chile. Después de 30 años, el Dakar, la  competencia mecánica más dura del planeta, abandonó las dunas, rocas y playas  africanas, para internarse en la geografía argentina. 500 mil personas presenciaron  la largada junto al Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el mes de Enero el país sufrió la peor epidemia de dengue de su historia  y  miles de personas murieron en todo el  país. En el norte argentino, sobre todo en Chaco, se dieron casos de  "dengue hemorrágico". La entonces ministra de Salud, Graciela Ocaña,  renunció a su cargo.  En  el plano internacional comienza  una gran crisis económica mundial la cual es el  resultado  del agotamiento de un ciclo largo, el de la globalización y el neoliberalismo  que se inaugurara a mediados de la década de los ’70 con la reestructuración  capitalista bajo la hegemonía del capital financiero y que tuvo como  precondición una fuerte ofensiva del capital sobre el trabajo y el desmonte de  todas y cada una de la regulaciones, intervenciones y controles estatales que  el mismo capital había levantado durante los llamados “años dorados”  (1945-1975).  Pero es también el final del ciclo corto iniciado en 2003 por la  economía de los EE.UU. y su incidencia en la economía mundial. Un período donde  la financiarización y la ausencia de regulaciones y controles estatales  alcanzaron su máxima expresión. Libre comercio, libertad para el movimiento de  capitales, precarización del trabajo, exacción de recursos naturales,  degradación socioambiental son los signos que identifican esta fase. 
 El 4 de febrero de 2009 la Presidenta anunció que había  firmado un decreto para que en 90 días “todos los usuarios del transporte en la  Región Metropolitana, sea en ferrocarriles, en subtes o en colectivos puedan  disponer de su tarjeta electrónica, y eliminar el negocio de las monedas”. Y  agregó: “Lo que es importante es que esto se realice en el plazo que he fijado  en el decreto, 90 días”.
 En el mes de Marzo fallece el ex presidente  argentino (1983-1989) que  sufría un  cáncer de pulmón y en los últimos días agonizó en su departamento de la avenida  Santa Fe, en la Ciudad de Buenos Aires. Tenía 82 años y fue el primer  presidente democrático tras la caída de la dictadura militar. Multitudinario  velatorio en el Congreso, al cual asistieron importantes figuras del país.
 En  el plano internacional durante  abril  Berlusconi es comienza con escándalos  de las prostitutas , eso y sus fiestas  con mujeres jóvenes y prostitutas de lujo que le valieron un millonario  divorcio, hicieron que su popularidad bajara en Italia. El 6 de abril de   2009  comienza el programa periodístico y político 678 , el que se centraba en la crítica al tratamiento de la información política y social por parte de los medios masivos de comunicación y al desarrollo de los distintos sectores políticos en el país. Esta visión opuesta a los históricos formadores de la opinión pública argentina fue reprobada por otros periodistas que trabajaban en medios hegemonicos. A los debates que se generaban eran invitados tanto representantes del Gobierno como de la oposición, y pensadores afines o críticos al Gobierno, el programa fue considerado por otros medios como un medio de propaganda del Gobierno. El 12 mayo la presidenta anuncia  el Programa de Apoyo de Infraestructura Universitaria, con esta iniciativa  destina 180 millones de pesos para obras de infraestructura en Buenos Aires, La  Plata, Misiones, Lanús, Cuyo, Litoral, Rosario, Luján, el Instituto  Universitario Nacional de Arte (IUNA) y la Universidad Tecnológica Nacional  (UTN). El 12  de junio el gobierno de Cuba autoriza la  salida de Hilda Molina. Tras gestiones de la presidenta, el gobierno de Cuba  autorizó la salida de ese país a la médica disidente por un máximo de 30 días,  con el fin de visitar a su madre enferma, su hijo y dos nietos, residentes en  Argentina. El 28 Junio la Argentina y Brasil  desconocen el nuevo gobierno golpista de HondurasTras el golpe de Estado que  destituyó al presidente constitucional Manuel Zelaya, el gobierno argentino  junto con el de Brasil condenan el golpe de estado y desconocen al nuevo  gobierno golpista. Esta decisión luego se impuso como posición general en el  Mercosur, la Unasur y la OEA.
 En Julio la  Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado durante la última semana  704 nuevas muertes por gripe A en todo el mundo que elevan hasta 12.220 el  número de fallecimientos por el virus desde que se activó la alerta sanitaria  por riesgo de pandemia el pasado mes de abril, según anunció este organismo  internacional en su último informe, con datos actualizados hasta el 25 de  diciembre. Argentina producirá la vacuna contra la virus H1N1.  | 
                      
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Comienza a correrse lal mas dura competencia del planeta el Dakar que abandona africa para venir a suramerica, comienza con Argentina - Chile en los siguientes años se agregaran Bolivia y Perú a esta competencia |  |  
 
                        | 
                          
                            |  |  
                            |  Cristina con en los buenos tiempos antes de la campaña de dengue con lo cual se le pidio la renuncia y alli paso la oposicion |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Fallece el expresidente Alfonsin el cual poseia un cancer de pulmon hacia años. Fue homenajeado por Cristina unos meses antes en vida con la colocacón de su busto en la sala de los presidentes y el velorio fue realizado en el congreso nacional donde fue multitodinario |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              A seis meses del golpe de Estado del 28 de  junio, el depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya emiti una carta a los  mandatarios centroamericanos desde la embajada de Brasil, donde está refugiado  desde el 21 de septiembre pasado. Zelaya pidió a los presidentes de  Centroamérica actuar "con firmeza" contra el golpe de Estado en  Honduras y lamentó el "apoyo" de Estados Unidos a las elecciones  "tuteladas por usurpadores".  |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 6, 7, 8 ―también conocido como 6-7-8 ― fue un programa de   televisión argentino emitido por la TV Pública desde el 6 de abril de   2009. Inicialmente su título era Seis en el Siete, a las 8:00. |  |  | 
                  
                    | 
                     
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Ya han pasado cinco  años de la tragedia del local República Cromañón, en el cual murieron 194  personas, y ningún condenado permanece detenido y se aguarda un fallo de la  Cámara de Casación que decidirá si el ex gerenciador Omar Chabán debe volver a  prisión. |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Juez  Oyarbide establece que en  el Policlínico Bancario (POBA) se entregaban medicamentos apócrifos. Esto es  placebos y envases rellenados. |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | La ley pretende  limitar los monopolios en los medios argentinos , con la nueva norma reemplazará a la  aprobada durante la última dictadura (1976-1983) |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | En las elecciones legislativas se  sufre un revés para el FPV en las elecciones legislativas. La lista del Frente  para la Victoria, encabezada por el ex presidente Néstor Kirchner, fue  derrotada en la provincia de Buenos Aires por la del diputado Francisco de  Narváez. Si bien el oficialismo se mantuvo como primera minoría, pasó de tener  115 a tener 96 legisladores.  |  |  
 
                        |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Se implementa el nuevo DNI  |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Aparece  sin vida de la familia Pomar, los cuatro integrantes de la familia Pomar fueron hallados  muertos 24 días después de su desaparición, a sólo 15 metros de la ruta 31 que  los llevaba a la ciudad de Pergamin |  |  
                        |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Se vota la reforma política |  |  |   Durante el mes de Agosto se  aguarda el fallo de la Cámara de Casación con la sentencia por Cromañón , porque a pesar de los reclamos y el  largo juicio, los principales responsables siguen libres. Durante el mes de Agosto  la  AFA (Asociación del Fútbol Argentino) rescindió el contrato de suministro de  los derechos a la firma TSC (Televisión Satelital Codificada) que los  comercializó los partidos de primera división por más de dos décadas La  televisión estatal se hizo cargo del negocio denominando el Futbol para Todos y  ahora las provincias del interior del país también pueden disfrutar de los  partidos de fútbol insertos en la programación de los canales gratuitos.Dos  razones motivaron la ruptura. Por un lado, los 20 clubes de Primera acumulan  una deuda de 127 millones de euros, (39 con los futbolistas), por lo que habían  postergado el Torneo Apertura hasta que TSC les duplicara el canon anual de 48  a 96 millones, cosa que se negó a hacer.
 
 
 En septiembre estalla el escándalo por los medicamentos truchos que es  una megacausa que lleva el juez Oyarbide estableciendo que en  el Policlínico Bancario (POBA) se entregaban medicamentos apócrifos. Esto es  placebos y envases rellenados.
 Luego de una  investigación realizada por la Administración Nacional de Medicamentos,  Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre muestras de fármacos entregados en  el POBA determinó que eran “no aptos para consumo humano”. A cargo de la  farmacia del Policlínico estaba la droguería San Javier, propiedad de Lorenzo.  El lazo entre la firma y la obra social era estrecho: el 13 de agosto de 2008  –el mismo día en que aparecieron los cuerpos de Forza y sus socios Leopoldo  Bina y Damián Ferrón–, Zanola firmó el contrato del fideicomiso entre el BAPRO  Mandatos y Negocios SA, y la Obra Social de La Bancaria (OSBA), en donde se  explicita que San Javier recibirá los subsidios de la Administración de  Programas Especiales (APE) para la medicación y tratamientos de alta  complejidad, como el cáncer y el HIV. Detienen a Solange Forza y al sindicalista  Juan José Zanola junto a su esposa, entre otros.
 
 El 10 de octubre el Senado argentino aprobó tras  un árduo debate de más de veinte horas Ley de Medios la cual es  proyecto de ley sobre los medios de  comunicación audiovisuales.
                         Según el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, la ley pretende  limitar los monopolios en los medios argentinos.La nueva norma reemplazará a la  aprobada durante la última dictadura (1976-1983) y que favorecía la  concentración de los medios de comunicación en pocas manos, según legisladores.   La nueva ley declara a los medios audiovisuales como bienes públicos y prohíbe  a las empresas telefónicas participar en el negocio de la televisión por cable.  El espacio radioeléctrico queda dividido en tercios: una parte queda en manos  del sector privado, otra está reservada al Estado y la tercera será operada por  organizaciones civiles. La oposición teme que la influencia del Estado en los  medios afecte a la libertad de prensa en la Argentina. 
 El  15 de octubre la presidenta  Cristina Fernández de Kirchner anunció la creación por decreto de una  asignación universal por hijo, equivalente a la suma de $180, para los menores  de 18 años y discapacitados, de familias desocupadas o que se desempeñan en  empleos informales, que no reciban ninguna otra asignación. Se paga con fondos  de la ANSES.
  Hubo largas colas en el organismo luego de que se anunciara la  medida. Se empezó a pagar en noviembre. 
 A  fines de octubre una ola de  votos opositores puso al Gobierno frente a una drástica derrota electoral:  Néstor Kirchner cayó ayer ante Francisco de Narváez en Buenos Aires, la Casa  Rosada pierde la mayoría en las dos cámaras del Congreso y el oficialismo quedó  relegado en la Capital, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y hasta en Santa  Cruz. De Narváez se impuso en Buenos Aires por 2,3 puntos; el ex presidente  admitió el resultado y prometió profundizar la gobernabilidad; en Capital ganó  Michetti, fue segundo Solanas y Carrió será diputada; aplastante victoria del  candidato de Cobos en Mendoza; en Santa Fe ganó Reutemann por poco: el  oficialismo sufre un fuerte retroceso en las dos cámaras; los Kirchner  perdieron en Santa Cruz
 
 En  noviembre se comienza a implementar el nuevo DNI , el mismo es 100% argentino y cuesta sólo 15 pesos. Para los  recién nacidos es gratis.El nuevo DNI es un documento único que consta de dos  soportes, DNI Libreta y DNI Tarjeta. El DNI tarjeta contiene la extracción  exacta de los datos de identificación del DNI en su formato libreta y podrá ser  utilizado para la realización de todos los actos públicos y privados, tales  como trámites bancarios, migratorios, gestiones ante entidades financieras,  comerciales, de la seguridad social, etc. Pero no se puede usar para votar. En  ese caso hay que utilizar el DNI Libreta.
 Durante diciembre aparece  sin vida de la familia Pomar, los cuatro integrantes de la familia Pomar fueron hallados  muertos 24 días después de su desaparición, a sólo 15 metros de la ruta 31 que  los llevaba a la ciudad de Pergamino. Los decesos se habrían producido a raíz  de un accidente. El percance habría tenido lugar el mismo día de la  desaparición de la familia, el 14 de noviembre. El vehículo fue encontrado  volcado, en la localidad de Gahan, a 40 kilómetros de Pergamino. La mujer fue  hallada al lado del cuerpo de su marido y la autopsia determinó que estuvo viva  durante varios días hasta que falleció. Ante la ineficacia policial, echaron a  la cúpula de San Andrés de Giles y Pergamino. 
 En  diciembre se promulgo el matrimonio para gente del mismo sexo, los primeros en  hacerlo fueron
 Alex Freyre y José María Di Bello se casaron  en Ushuaia, Tierra del Fuego, tras haberle sido denegada esa solicitud en la  Ciudad de Buenos Aires.
 Fue el primero entre dos personas del mismo sexo  concretado en América latina. La consultora Poliarquía difundió una encuesta  según la cual sólo 35 por ciento de los argentinos está de acuerdo con el  matrimonio homosexual, mientras que el 60% se expresó en desacuerdo  Durante diciembre se realiza la ley la Reforma  Política, esta  nueva  reglamentación prohíbe el aporte financiero de empresas en las campañas y la  propaganda privada en los medios audiovisuales. Con esta nueva reglamentación,  en los comicios generales los candidatos deberán superar el 1,5 por ciento de  los votos emitidos en las elecciones primarias que se harán el 14 de agosto de  2011.  Asimismo, los partidos políticos deberán mantener, en forma permanente,  el número mínimo de afiliados caso contrario perderán la personería. Habrá  internas abiertas de todos los partidos donde se definirán los candidatos para  terminar con los políticos "designados a dedo".   |