| Durante el  2010, se conocieron varios hechos de violencia doméstica con una modalidad  recurrente: mujeres quemadas por sus parejas. Algunos casos fueron trágicos,  como el de Wanda Taddei esposa Eduardo Vázquez   que fue el baterista de la ya disuelta banda Callejeros  El  vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini   sufrió un ACV el 7 de abril. Ante su grave estado, debieron operarlo  varias veces en el Policlínico San Martín de La Plata. Cien días después, abrió  los ojos y mostró mejorías. Hoy, se recupera lentamente en la clínica Sagrada  Familia, de Belgrano. En diciembre, el Senado de la Provincia de Buenos Aires  impuso el nombre de “Vicegobernador Alberto Balestrini” al edificio histórico  que perteneció al Banco Hipotecario Nacional. El domingo  21 de marzo, Giuliana Giménez y Miguel Portugal viajaban en una moto cuando  chocados por una camioneta de la Dirección de Tránsito de Baradero. Los novios  de sólo 16 años, perdieron la vida y ese hecho generó la rebelión de los  vecinos. Serios incidentes se vivieron en esa localidad.Indignados,  un grupo de manifestantes rompió a patadas y con palos el vehículo de la comuna  que chocó a los jóvenes. Saltaron sobre la camioneta y la prendieron fuego.  También quemaron la casa del padre del agente de tránsito, oficinas de la  Municipalidad y del Registro Automotor, y la oficina de Inspección.
 La  rebelión popular provocó la renuncia de todos los miembros del gabinete del  intendente Aldo Carossi para oxigenar su gestión. Antes habían renunciado el  jefe de Inspección General Vial de Baradero, Pablo Antonio Scarfoni y el  comisario Oscar Gómez, titular de la comisaría comunal.
 El 17 de  abril, fue tapa de los policiales el caso de una mujer que golpeó a mazazos a  su amiga mientras trabajaban en el bar Matute de General Las Heras. Silvia Luna  había agredido a Carola Bruzzoni por un video porno casero donde se la ve  teniendo sexo con un hombre que no era su futuro marido. Pero Juan Burgueño vio  la grabación y por eso la habría dejado. Ella, despechada golpeó a su amiga en  el baño con un elemento contundente.Sus  compañeras del bar dijeron que el hombre del video era Sergio Robledo, el  esposo de Carola. Ella, ante la sorprendente noticia habría decidido mostrar  las imágenes a Juan quien tomó la decisión de cancelar la boda, acción que  provocó la ira de Silvia y la agresión a su amiga.
 Carola  falleció 9 días después. Silvia está presa en el penal de Florencio Varela. En  diciembre, se dijo que recibió una brutal paliza de parte de reclusas en la  cárcel donde espera su juicio, que arrancará durante los primeros diez días  hábiles de 2011.
 El 14 de  mayo, el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri fue acusado de integrar una  asociación ilícita dedicada a las escuchas telefónicas ilegales, que tuvieron  como víctimas a su cuñado, Néstor Leonardo y a Sergio Burstein, familiar de una  de las víctimas de la AMIA, entre otros.Dichas  operaciones se realizaban a través del ex policía federal Ciro James y el ex  jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, en el seno de la  administración del gobierno porteño. Burstein se oponía a la designación de  Palacios al frente de la nueva seguridad policial. El juez federal Norberto  Oyarbide acusó al jefe capitalino.
 Desde el  viernes 21 hasta el martes 25 de mayo se conmemoró el Bicentenario Argentino  con un gran evento cultural en Plaza de Mayo y la 9 de Julio. Seguido de cerca  por la Presidenta Cristina Fernández, se convirtió en un evento sin  precedentes. Más de 6  millones de personas disfrutaron de las actividades programadas para festejar  los 200 años de la Patria, a través de recitales gratuitos, un paseo temático y  un espectacular cierre con 19 carrozas que repasaron nuestra historia. Fueron  parte de la celebración las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, varios actores y  8 presidentes extranjeros como Lula Da Silva, Hugo Chavez, Rafael Correa, José  Mujica, Evo Morales y Sebastián Piñera. También se contó con la presencia de 19  representantes de otros países.                         Gustavo  Cerati: el ex líder de Soda Stéreo fue hospitalizado luego de sufrir un ACV el  15 de mayo tras dar un concierto en la capital de Venezuela, Caracas. Tenía  problemas en su expresión y el habla. El 7 de junio fue trasladado a Buenos  Aires, al Instituto Fleni de Belgrano por pedido de su madre. En diciembre, el  último parte médico aseguró que tuvo "signos de reacción al estímulo  térmico". Su familia y sus fans, esperan que la Fuerza Natural de Gustavo  haga que despierte del coma.                         Desde la  música, se unieron León Gieco, Spinetta, Lito Nebbia, Soledad, Santaolalla,  Víctor Heredia y El Chaqueño Palavecino, entre tantos otros. Fito Páez cerró la  fiesta. Las calles estuvieron teñidas de celeste y blanco. El 12 de  agosto se creó una Comisión Investigadora Especial para investigar el hecho.  Meses después, el 16 de diciembre, el debate terminó con una sesión frustrada y  mucha confusión. La oposición, marcó sus diferencias con el PRO y abandonó el  recinto. Hubo tres pedidos formales para iniciar juicio político a Macri. Los  dictámenes serán tratados recién en marzo del 2011, cuando se reanuden las  sesiones. Después de  14 horas de sesión ininterrumpida, el Senado aprobó el 15 de julio el proyecto  de ley del matrimonio igualitario que establece la posibilidad de que las  parejas del mismo sexo puedan casarse en igualdad de condiciones que las  parejas heterosexuales.                         Argentina  se convirtió así en el primer país sudamericano en legalizar los matrimonios  homosexuales, esta ley fue promulgada el 21 de julio en la Casa de Gobierno. Las  salideras eran moneda corriente en nuestro país, pero un caso generó el reclamo  popular y desencadenó en una ley. El 29 de  julio Carolina Píparo -a punto de dar a luz- llegaba a su casa de La Plata,  junto a su madre, tras retirar gran cantidad de dinero del banco Santander Río.  La interceptaron dos "motochorros" y la balearon en su vientre. Fue  internada y dio a luz de urgencia a Isidro, pero el bebé falleció una semana  después. Estuvo intubada y sedada durante casi un mes, sin saber lo que pasaba.  Ella y su marido, decidieron irse del país. El lunes 9  de agosto, se derrumbó un gimnasio en Villa Urquiza, como consecuencia de las  excavaciones realizadas en un predio lindero, donde se iba a construir un  edificio de 10 pisos, con cocheras. Unos 300 rescatistas trabajaron para  encontrar a los desaparecidos. Pero sólo encontraron los cuerpos sin vida de  Guillermo Fede, de 37 años, Luis Lu, de 23 y Maximiliano Salgado, de 18. Los  vecinos denunciaron el temor ante otros edificios que se construían en la zona. Un mes  después, el 10 de septiembre, otro derrumbe generó controversia. Cerca de las  cuatro de la mañana cedió un entrepiso de aluminio y durlock del “Beara Lounge  Club”, ubicado en Palermo y se murieron dos chicas. Allí había tocado Ráfaga,  Adriana Lizarraga, de 20 años, y Leticia Provedo, de 21 eran amigas y habían  ido a ver al grupo tropical. Se quedaron en el VIP, sin saber que ahí las  encontraría la muerte. Al parecer, unas 100 personas estaban en el entrepiso en  el momento en que se desplomó.   | 
                      
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Wanda Taddei y Eduardo Lopez |  |  
 
                        | 
                          
                            |  |  
                            |  El vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini   sufrió un ACV el 7 de abri |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              Silvia Luna esposada luego de decretarse diez años de prisión por el crimen del mazazo Carola Bruzzoni  |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              Gustavo  Cerati: el ex líder de Soda Stéreo fue hospitalizado luego de sufrir un ACV enun concierto en Venezuela |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              Caricatua sobre Macri y las escuchas.  |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              Actos multitudinarios en las calles durante el bcenenario |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              El bicentenario Argentino.  |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | 
                              Desde la  música, se unieron León Gieco, Spinetta, Lito Nebbia, Soledad, Santaolalla,  Víctor Heredia y El Chaqueño Palavecino, entre tantos otros. Fito Páez cerró la  fiesta. Las calles estuvieron teñidas de celeste y blanco. |  |  | 
                  
                    | 
                     
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Ya han pasado cinco  años de la tragedia del local República Cromañón, en el cual murieron 194  personas, y ningún condenado permanece detenido y se aguarda un fallo de la  Cámara de Casación que decidirá si el ex gerenciador Omar Chabán debe volver a  prisión. |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Afiche pidiendo justcia por mariano Ferreyra |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Se realiza el censo del año 2010 |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            |  Un tornado arrasó la localidad de Pozo del Tigre, en la provincia de  Formosa |  |  
 
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Se implementa el nuevo DNI  |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | Enfrentamiento de club Albariños |  |  
                        | 
                          
                            |  |  
                            | La  producción rompió el récord histórico anual: se superaron las 656.000 unidades. |  |  
                        |  |  
                        |  |  | No fue el  único caso de salideras durante el año. Pero este hecho conmocionó a la  sociedad y fue el desencadenante de las nuevas medidas de seguridad. El 29 de  septiembre, el Senado aprobó la Ley para evitar salideras bancarias.  El  proyecto, elaborado por el diputado Gerardo Milman, obliga a medidas de  protección de los bancos para prevenir ataques a la salida de sus dependencias. El 20 de  octubre, se generaron serios incidentes en medio de una protesta de  trabajadores ferroviarios tercerizados sobre las vías de la línea Roca, en el  barrio de Barracas.  Mariano Ferreyra, de 23 años, falleció tras recibir un  disparo en la zona del tórax. Otras tres personas sufrieron heridas de bala,  entre ellas Elsa Rodríguez, quien estuvo en coma en el hospital Argerich hasta  diciembre, cuando volvió a abrir los ojos, a escuchar, a respirar y alimentarse  por sus propios medios. La  Justicia intenta determinar quién fue el que disparó el arma y terminó con la  vida del joven militante del Partido Obrero. Los testimonios tomados por la  Jueza Susana López permitieron identificar a Cristian Daniel Favale, integrante  de la segunda línea de la barra de Defensa y Justicia, como el principal  sospechoso de ser el autor material del crimen de Ferreyra. Favale  quedó detenido junto a "El Payaso" Ferreyra; el delegado de la Unión  Ferroviaria en el Roca Pablo Díaz; y otros cuatro trabajadores ferroviarios. El  6 de diciembre pidió su excarcelación. Dos semanas después, los detenidos  presentaron sus argumentos contra el procesamiento. Mientras tanto, la familia  de Mariano Ferreyra sigue esperando Justicia. El 21 de  octubre, un tornado arrasó la localidad de Pozo del Tigre, en la provincia de  Formosa. Causó 6 muertos y más de 100 heridos. La mayoría de las víctimas murió  aplastada. Entre ellas, se contaban un bebé, un adolescente de 19 años, una  joven de 28 y un anciano.La  localidad, ubicada a 260 kilómetros de la Capital y habitada por 10 mil  personas, estuvo sin luz y en el hospital trabajaron con grupos electrógenos.  Hubo voladuras de techos, antenas caídas, árboles arrancados de sus raíces. Un  70% del pueblo “está por el suelo”, dijeron los vecinos.
 Unas 300  personas debieron ser evacuadas. Los damnificados recibieron subsidios debido a  que el tornado los dejó sin nada en Pozo del Tigre. Desapareció más de medio  pueblo y su reconstrucción llevará un tiempo indeterminado.
 El 27 de  octubre, el país amanecía preparado para ser parte del Censo Nacional. A  primera hora de la mañana, una noticia sorprendía desde El Calafate, Santa  Cruz: el ex presidente Néstor Kirchner fallecía tras sufrir un ataque cardíaco.Tras  varios problemas serios de salud que derivaron en operaciones por problemas en  la carótida y una angioplastía para reparar una arteria coronaria obstruida, el  ex presidente se descompensó mientras dormía junto a su esposa, la presidenta  Cristina Fernández. Los médicos no pudieron hacer nada y a las 10, se comunicó  su deceso.
 Tenía 60  años. Había sido presidente entre 2003 y 2007, cuando entregó el poder en manos  de su esposa, con quien compartió la política y el amor. El Pueblo lo lloró y  despidió sus restos en un interminable adiós en Casa de Gobierno donde se  sucedieron figuras de la política, el deporte y el espectáculo. Cristina  estuvo todo el tiempo acompañada por sus hijos, Máximo y Florencia. Lloró ante  féretro con cada demostración de afecto de la gente. Su dolor era inmenso, pero  su fortaleza la mantuvo de pie en el momento más difícil de su vida. Los restos  de su querido Néstor, descansan hoy en Río Gallegos. El 23 de  noviembre la Panamericana fue escenario de un hecho de película. Un camión  blindado fue atacado por una poderosa banda donde unas cinco personas. El  vehículo de caudales del Banco Provincia transportaba una millonaria suma de  dinero y era custodiado por un patrullero policial que lo seguía en su curso  hacia la ciudad de San Nicolás. Un intenso  tiroteo se generó sobre la colectora de la autopista Panamericana, en el límite  de los partidos de Escobar y Malvinas Argentinas, a la altura de la avenida  Henry Ford. Dos policías de Infantería de la Bonaerense fueron asesinados y  otros dos resultaron heridos.Los  delincuentes usaron fusiles y armas de grueso calibre. Se manejaban en varios  vehículos y comenzaron el ataque a mansalva con la intención de controlar el  blindado. El accionar policial evitó el robo, pero dos efectivos cayeron en  deber.
 El 2 de  diciembre, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) le entregó a la travesti  Tania Luna su Documento Nacional de Identidad, en el que figura su identidad de  género sin que tenga llevar a cabo una cirugía previa para resignar su  preferencia sexual. El martes  7 de diciembre, Villa Soldati fue tierra de violencia. Serios incidentes se  registraron en el desalojo del predio del Parque Indoamericano. Okupas se  enfrentaron con los vecinos del barrio y la policía debió intervenir para  intentar frenar el descontrol. Dos personas murieron y varias resultaron  heridas. Hubo otras dos víctimas fatales en los días siguientes.La  ocupación duró una semana, luego de que el Gobierno Nacional y el de la Ciudad  arribaran a un acuerdo con la implementación de planes de vivienda para aquellos  que no estén usurpando tierras. Villa Lugano, Barracas y otros dos sitios del  conurbano bonaerense también sufrieron la presencia de okupas que exigieron  viviendas.
 Las  cuestiones de la inflación fueron noticia durante todo el año. Mientras el Indec  informaba sus números, las consultoras daban sus números con diferencias, a  veces llegaban al doble de las cifras oficiales.Según el  Indec, la inflación de noviembre fue de 0,7 por ciento, impulsada por  alimentos, indumentaria y salud. Así, en once meses el costo de vida aumentó 10  por ciento, de acuerdo a la estimación oficial. Indec dijo que las subas más  fuertes se observaron en carnes, azúcar y dulces, lácteos y huevos, y frutas.
 Los datos  se conocieron poco después de la visita de los enviados del Fondo Monetario  Internacional. El 9 de diciembre, el Indec y el FMI tuvieron el primer  encuentro. La misión del Fondo no buscar hacer revisiones o monitoreos, sino a  brindar asistencia para elaborar índices de precios a nivel nacional.
 Días  después, el 17 de diciembre, vecinos y ocupantes del club Albariño de Lugano se  enfrentaron con piedras, botellas incendiarias y palos en medio del desalojo.  Hubo quema de neumáticos y algunos heridos leves. En Retiro, se registró otra  toma con ocupantes que exigieron terrenos propios. Los okupas se mantuvieron  firmes en su decisión de no irse.
 Sin lugar  a dudas, fue el año del sector automotriz con producción y venta récord.La  producción rompió el récord histórico anual: se superaron las 656.000 unidades.  En noviembre, la fabricación aumentó un 36% en comparación con el mismo mes del  año pasado.
 El  patentamiento de 0 kilómetros alcanzó un nuevo récord, al sumar más de 623.000  unidades. Como si fuera poco, los especialistas aseguran que es el mejor  momento para comprar un auto nuevo. La relación entre el nivel de sueldos y los  precios del autos nuevos es la más baja de la década, según afirmó la  Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
 El boom  automotriz fue uno de los hechos más importantes para la economía argentina  durante el 2010 y los pronósticos de los especialistas auguran que seguirá el  crecimiento en el sector.
 La interna  estalló en la oposición de cara a las Elecciones de 2011 y no hay  representantes fuertes que le puedan hacer frente al OFICIALISMO.
 Elisa  Carrió dejó el Acuerdo Cívico y Social para encabezar la Coalición Cívica.  Marcó sus diferencias con Margarita Stolbizer, Hermes Binner, Gerardo Morales y  Ricardo Alfonsín, quien se lanzó como el primer precandidato formal por la UCR  en la carrera presidencial.
 Otros  hombres del radicalismo pujan en la lucha, como Ernesto Sanz y Julio Cobos.
 El  denominado Peronismo federal también se mostró dividido. Hay varios hombres que  luchan en las internas. Entre ellos, Mario Das Neves, Alberto Rodríguez Saá,  Carlos Alberto Reutemann y Felipe Solá.
 Pino  Solanas, desde Proyecto Sur y Mauricio Macri, desde el PRO, también quieren dar  pelea en el 2011. Pero hasta ahora, el oficialismo es el más fuerte. Se espera  que Cristina anuncie si se postulará a la reelección.
 |