| 
          
         | 
       
      
        | 
 | 
       
      
        |   | 
       
      
        |   | 
        
		
         | 
          | 
        
            
                | 
                | 
                | 
             
            
              |   | 
              
                
                  
                    
                      | Historia | 
                      
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                      | 
                                   
                                  
                                    Sala Mayo en 
                                      Parana   | 
                                   
                                
                               
                              | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            
                              
                                
                                  
                                      | 
                                   
                                  
                                    Colegio 
                                      Normal de Parana   | 
                                   
                                
                               
                              | 
                           
                          
                            |   | 
                           
                          
                            
                              
                                
                                  
                                      | 
                                   
                                  
                                    Catedral de 
                                      Parana   | 
                                   
                                
                               
                              | 
                           
                         
                        | 
                     
                    
                     |   | 
                     
                    
                      
				     
                    
                    | 					   |  
                    
                      Los indígenas que 
                        poblaban las tierras entrerrianas pertenecían al grupo del 
                        litoral. Los mepenes y los mocoretás vivían en el noroeste; en 
                        el sur habitaban los tímbúes, chanás y mebguás, pobladores 
                        también del Delta; los charrúas se desplazaban por las zonas 
                        próximas al río Uruguay. Amigos del agua y excelentes 
                        conocedores de ríos y arroyos, viajaban sobre piraguas 
                        construidas por ellos mismos y manejaban con destreza el arco 
                        y la flecha.   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      Al extenderse la 
                        cantidad de vacunos venidos al Río de la Plata, llegó el 
                        tiempo de las vaquerías. Por ese entonces, Entre Ríos era casi 
                        una tierra de nadie, sin autoridad que impusiera reglas de 
                        convivencia. sólo en 1783, el capitán Tomás de Rocamora se 
                        propuso ordenar la provincia, cosa que no pudo lograr pese a 
                        sus esfuerzos. No obstante, fundó algunas poblaciones de mayor 
                        tamaño: Gualeguay, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, 
                        aldeas que habían crecido alrededor de estancias y viejas 
                        capillas. La historia de la fundación de Paraná, capital de la 
                        provincia, comenzó mucho antes, hacia 1650 cuando los 
                        santafesinos se instalaron en las barrancas de! do Paraná. A 
                        partir de entonces, el caserío que se formó fue creciendo 
                        hasta convertirse, en 1852, con Justo José de Urquiza, en 
                        capital de la Confederación.   | 
                     
                    
                     |   | 
                     
                    
                       | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      El fundador de Santa 
                        Fe, don Juan de Garay, llegó a la región alrededor del ano 
                        1573. Poco después se trasladó a este nuevo territorio su 
                        yerno, Hernando Arias de Saavedra (Hemandarias).Este 
                        conquistador organizó expediciones al interior de la provincia 
                        y no tardó en librar combates con los indígenas, a quienes 
                        venció y redujo.   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      
                     
                    
					|   | 
					 
                    
                      Entre Ríos tuvo su 
                        mayor protagonismo en la historia del país después de 1810. Patria de tres grandes caudillos: Francisco Ramírez, Justo 
                        José de Urquiza y Ricardo 
                        López Jordán, a partir de sus actuaciones la provincia 
                        aumentó su compromiso para con el resto de la nación al 
                        involucrarse en las sangrientas guerras civiles que sacudieron 
                        a la Argentina desde 1820.
                                                | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      El general Justo José 
                        de Urquiza dio un gran impulso a la colonización. Por su 
                        iniciativa, el 1º de julio de 1857 se instaló en el este de la 
                        provincia un importante grupo de suizos, provenientes en su 
                        mayoría del cantón de Valais. Allí fundaron colonia San José y 
                        comenzaron a cultivar la tierra. En 1859 llegaron nuevos 
                        grupos. Ruso-alemanes del volga, agricultores y avicultores, 
                        ingresaron en el año 1878. Formaron aldeas en la colonia 
                        General Alvear, del departamento de Diamante. Después se 
                        distribuyeron por toda la provincia. A fines del siglo pasado 
                        llegaron grupos de Judíos. se dispersaron por las colonias 
                        Lucienville, Clara, San Antonio, López, Berro y Santa Isabel. 
                        Se dedicaron a la cría de ganado, la industria lechera,. la 
                        avicultura y la fruticultura. Hubo también contingentes de 
                        latinos, españoles e italianos, que vinieron a poblar Entre 
                        Ríos, así como otros rincones del país. con el tiempo, 
                        inmigrantes y criollos compartieron educación, trabajo y 
                        sacrificio, y todos juntos forjaron un gran pueblo sobre la 
                      tierra generosa de Entre Ríos.   | 
                     
                 
               | 
                | 
             
            
            
                | 
                | 
                | 
             
          | 
       
      
        |   | 
         | 
         
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
       
      |