Esta provincia 
                        presenta el aspecto de una gran llanura apenas ondulada, y las 
                        ondulaciones son prolongaciones de las del sur de Corrientes. 
                         
                        Las lomadas, que es el nombre que reciben las ondulaciones, 
                          son elevaciones suaves y redondeadas que apenas superan los 
                          100 metros de altura.  
                        Al entrar en el territorio entrerriano 
                          se dividen en dos. la del oeste es la de Montiel y a del este, 
                          la Grande.  
                        A Su vez, de estos dos sistemas se desprenden otras 
                          que encauzan ríos y arroyos interiores. En la zona de Victoria 
                          y Gualeguay, las lomadas dan al paisaje un aspecto de 
                          toboganes gigantes.  | 
                      
                    
                      Las fronteras provinciales de Entre Ríos están 
                        marcadas por ríos el Parana por el oeste y el sur el Uruguay 
                        al este; y al norte, el Guayquiraró con su afluente el arroyo 
                        Basualdo y el Mocoretá con su arroyo de las Tunas. sólo una 
                        pequeña franja entre estos arroyos norteños une por tierra a 
                        Entre Ríos con Corrientes, y en esta zona los ríos y sus 
                        afluentes toman otro nombre. El Paraná es el "Pariente del 
                        mar" y tiene corno afluentes al Guayquiraró o «Pequeño Gordo 
                        Pintado», el Feliciano, los arroyos Hernandarías, Las conchas, 
                        salto y Ensenada. 
                          El Uruguay, llamado "Río de los pájaros", recibe 
                            al Mocoretá, el Mandisoví Chico, el Mandisoví Grande, el 
                            Gualeguaycito, el Ayuí, el Yuquerí y el Palmar, el Ceibal, el 
                            Ñancay y el Gualeguaychú, denominado "Agua Tranquila" o "Agua 
                            de Andar Despacio", el más importante. El Gualeguay, o "Río de 
                            la Cueva del chancho" es el eje de la pendiente central y 
                            recoge aguas que transporta al Delta. La compleja red de ríos 
                            y arroyos de esta provincia es la más rica del 
                            país.  |