Político español fue designado gobernador de Montevideo (1776-1790), presidió posteriormente la Audiencia de Chile y en 1795 pasó a ocupar la presidencia de Charcas. En 1800 fue nombrado virrey del Río de la Plata, cargo que ejerció desde 1801 hasta su muerte. Durante su progresista administración tuvo lugar la aparición del Telégrafo Mercantil, primer periódico rioplatense (1801)...

Juan Jufré de Loayza Montesa (Medina de Rioseco, Corona de Castilla, 1516 – Santiago del Nuevo Extremo, Capitanía General de Chile, 1578) fue un conquistador español que participó en la expedición de Pedro de Valdivia a Chile. Fue el primer alcalde de Santiago (en 1541) y ocupó el cargo de Teniente Gobernador de Cuyo, en donde fundó la Ciudad de San Juan, denominandola como San Juan de la Frontera en la actual Argentina....

Roberto Pedro Echarte fue un ingeniero argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Obras y Servicios Públicas, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, del 26 de mayo hasta el 8 de julio de 1989, cuando fue reemplazado por Roberto José Dromi designado por Carlos Menem. ...

Pedro Pablo Ramírez fue un militar y dictador argentino. Ejerció como presidente de la República Argentina, no habiendo sido electo por los ciudadanos argentinos, recibió el cargo del anterior gobernante militar, Arturo Rawson. Fue el segundo de los llamados «presidentes de facto». Gobernó entre 1943 y 1944 durante la llamada Revolución del 43....

Mariano Adrián Varela Cané fue un abogado, jurisconsulto, periodista y político argentino de activa participación en la segunda mitad del siglo XIX.1​ Hijo del líder unitario Florencio Varela, ejerció como ministro de Relaciones Exteriores durante los dos primeros años de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. ...

Escritor e historiador , ejerció la Procuración General de la Nación. Fue miembro de la Academia de Letras. Obras: Ensayo sobre la historia de Santa Fe; Estudio sobre las guerras civiles argentinas. ...

Florencio Sánchez fue un dramaturgo y periodista uruguayo, cuya producción artística se desarrolló entre Argentina y Uruguay....

Antonio Bermejo fue un abogado, juez y político argentino del Partido Autonomista Nacional que luego de ser diputado, senador y ministro fue nombrado en 1903 por el presidente Julio Argentino Roca con acuerdo del Senado como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desempañándose como presidente de la misma desde 1905 hasta su muerte. Con 24 años como presidente de la Corte Suprema, es el funcionario que más tiempo oc...

Arturo Mor Roig fue un político argentino de origen español, diputado nacional por la Unión Cívica Radical y luego ministro de la dictadura de Lanusse. Murió asesinado por Montoneros. ...

Saturnino Rodríguez Peña fue un político de importante y polémica actuación en los sucesos que culminaron en la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata....