Cantor de tangos, de voz dulce y técnica cuidada, nacido en Casilda, provincia de Santa Fe. De joven, entonaba canciones líricas en los conservatorios de Rosario y Santa Fe, pero pronto se volcó a la música popular. Integró dúos y actuó como solista, y son especialmente recordadas sus interpretaciones de los tangos "Libertad" y "Amurado"....
Actor y director de teatro, creador de una gran cantidad de obras para chicos. Trabajó como maestro y librero y, en 1970, puso en escena su primera pieza infantil: "La vuelta manzana". Desde aquel momento, desarrolló una ininterrumpida labor como autor y productor de la que surgieron títulos inolvidables como "El imaginario", "Vivitos y coleando" y muchos más....
Conquistador español. Nació en la ciudad de Talavera. En 1527, con el cargo de alférez, participó en el saco de Roma. Llegó a Chile con la hueste de Pedro de Valdivia, en junio de 1540. Ejerció el cargo de alcalde del primer cabildo de Santiago y, más tarde, el propio gobernador Valdivia le encargó la reconstrucción de la ciudad de La Serena (1549), luego de ser destruida por los indígenas tras la fundación...
El general Felipe Heredia fue un destacado caudillo federal tucumano que gobernó la provincia de Salta entre 1836 y 1838 y luchó en la Guerra de Independencia Argentina, en las Guerras civiles argentinas y en la Guerra entre la Confederación Argentina y la Confederación Perú-Boliviana. ...
Carlos Arturo Coll Benegas fue un economista y banquero argentino, que ocupó el cargo de ministro de Economía de la Argentina durante la presidencia de Arturo Frondizi entre el 15 de enero de 1962 y el 26 de marzo de 1962....
Juan José Castelli Político y abogado argentino nacido en Buenos Aires en 1764 y "Paladín de la Revolución de Mayo". Hijo de un médico y farmacéutico de origen veneciano; talentoso, destinado para la Iglesia, concurrió a San Carlos; posteriormente estudió teología y filosofía en la Universidad de Córdoba. Gravemente enfermo de cáncer de lengua, la cual debió serle extirpada, Castelli murió el 12 de octubre de 1812; pobre, perseguido...
Adolfo Lanús fue un político y periodista argentino, que ejerció como Gobernador de La Rioja entre 1926 y 1929. También se desempeñó como Diputado Nacional por aquella provincia en el gobierno de Guido fue ministro de defensa.
...
Escritor argentino (1899 -1986). Estudió en Ginebra durante los años de la Primera Guerra Mundial, y se trasladó luego a España, donde asistió al nacimiento del ultraísmo. En el año 1923 dio a conocer su primer libro de poesías, "Fervor de Buenos Aires", al que siguieron "Luna de enfrente" (1925) y "Cuaderno San Martín" (1929). En sus ensayos y sus críticas, Borges se presenta como uno de los escritores más destacados d...