Federico Lacroze fue un empresario argentino. Fue el creador de la primera línea de tranvías de la ciudad de Buenos Aires.Una avenida, una estación de tren y una estación de subte llevan su nombre. ...
Sara Gallardo fue una escritora y periodista argentina que cosechó el elogio de la crítica y el público por sus novelas Eisejuaz y Los galgos, los galgos; pero también por su trabajo como cronista. ...
Nicolás Rodríguez Peña fue un comerciante y político argentino conocido principalmente por su actuación durante la Revolución de Mayo y por haber integrado el Segundo Triunvirato....
Rafael Castillo fue un abogado, estanciero y político argentino, que ejerció diversos cargos públicos, entre ellos el de Ministro del Interior del país durante la presidencia de Manuel Quintana, entre 1904 y 1906....
Médico argentino colaboró en investigaciones fisiológicas con el doctor Bernardo Houssay, y en 1958 descubrió los nucleótidos de uridina y su papel en el metabolismo de los azúcares y en 1970 el Premio Nobel de Química por su descubrimiento de los nucleótidos de azúcar y su importante papel en la biosíntesis de los hidratos de carbono....
Ángel Gallardo fue ingeniero civil, doctor en Ciencias Naturales y político argentino. Estuvo a cargo de la Presidencia del Consejo Nacional de Educación, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. Fue objeto de distinción por parte de entidades científicas de su país y extranjeras por el desarrolló una obra de alto nivel teórico en el ámbito de las ciencias naturales, ocupándose de los...
Salvador María del Carril fue un jurista y político argentinos seguidor de las ideas de rivadavia e implantó en su cargo como gobernador de San Juan una constitución laica, inspirada en el modelo británico, que causó su caída. Se exilió en Buenos Aires, asesoró a Lavalle y siendo el impulsor del fusilamiento de Manuel Dorrego luego pasó en el exilio los años del gobierno de Juan Manuel de Rosas. Fue uno de los convencionales que sancio...
Manuel Pedro Quintana fue un abogado, político y estadista argentino, presidente de la Argentina entre el 12 de octubre de 1904 y el 25 de enero de 1906, cuando delegó el mando en su vicepresidente José Figueroa Alcorta, muriendo poco después. ...
Nació en Buenos Aires; obligado a exiliarse junto a Rivadavia, murió en Montevideo, se educó en San Carlos. Alcanzó el doctorado en teología en la Universidad de Chuquisaca. Retorno a Buenos Aires para servir como consejero legal de la Real Audiencia. Enérgico defensor de la reforma eclesiástica de Rivadavia y de sus ideas unitarias así como de sus ideas centralistas y de su plan de federalización de Buenos Aires. ...