Luis Agote médico e investigador fue el primero en realizar en el mundo transfusiones de sangre indirectas sin que la sangre se coagulara en el recipiente que la contenía....

Fue un navegante y explorador castellano o portugués (en portugués, João Pedro Dias de Solis), considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata. ...

Poeta nacido en el barrio porteño de Villa Urquiza. Junto a Borges y Marechal, entre otros, integró el grupo literario reunido alrededor de la revista “Martín Fierro”. En 1919, publicó su primer poema y en 1927, se editó “El imaginero”, su primer libro. Entre sus obras se destacan Panegírico de Nuestra Señora de Luján; Odas a orillas de un viejo río; “El pez y la manzana” ; “Mundos de la madrugada" y Libro de las soledades...

fue la primera mujer nombrada funcionario del departamento industrial de las chacras, en Argentina.Trabajó durante toda su corta vida para mejorar las condiciones de trabajo en las fábricas y en los lugares de trabajo en la Argentina ...

Rufino Jacobo Varela fue un abogado, periodista y político argentino, fundador del diario "La Tribuna", diputado y senador nacional. Fue ministro de hacienda del gobernador Carlos Casares en la provincia de Buenos Aires y Ministro de Hacienda de la Nación durante la presidencia de Miguel Juárez Celman. ...

Luis María Gotelli fue un político, ingeniero y empresario argentino. Se desempeñó como Ministro de Obras y Servicios públicos durante la dictadura de Juan Carlos Onganía....

Valiente e impetuoso comandante militar, que desempeñó un importante papel en la guerra de la independencia y en las luchas que le siguieron. Nació en Tucumán; alistado en la milicia provincial, obtuvo despacho de teniente en 1811; tomó parte en la mayoría de los combates del norte; en los de Vilcapugio, Ayohuma, Venta y Media, y en Sipe Sipe en el cual salvó al herido general Francisco Fernández de la Cruz, de ser capturado por los rea...

Esposa del general José de San Martín, que nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797. Hija de Tomasa de la Quintana y José de Escalada. Tras un corto noviazgo, contrajo matrimonio el 12 de noviembre de 1812, permaneciendo en casa de su familia debido a los deberes militares del marido....

José Figueroa Alcorta fue un abogado y político argentino, que logró ser la única persona en ejercer la titularidad de los tres poderes del Estado: Vicepresidente de la Nación (Presidente del Senado), desde el 12 de octubre de 1904 hasta el 12 de marzo de 1906, Presidente de la Nación desde esa fecha y hasta el 12 de octubre de 1910; y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desde 1915 hasta su fallecimiento, en ...

Escritor argentino , fue presidente de la Sociedad de Escritores y ministro plenipotenciario en la oficina europea de las Naciones Unidas. Es autor de La ciudad junto al río inmóvil; El vínculo; La sala de espera; La red; La bahía del silencio; La torre; Todo verdor perecerá; Historia de una pasión argentina; El resentimiento, que obtuvo el Premio FortiGlori de 1967, y otras obras. Fue distinguido con el segundo Premio Nacional de Literatur...