Poeta argentino ,estuvo dedicado a las armas desde las invasiones inglesas y también tuvo alguna actuación diplomática de importancia, como secretario de Valentín Gómez en su misión al Brasil. A su regreso, halló la muerte al naufragar el bergantín en que viajaba. Fue poeta de inspiración neoclásica, lleno de apasionada elocuencia y hondo fervor patriótico. Entre sus odas, merecen mencionarse "A la victoria de Maipo"; "A la libertad de...

Alberto Evaristo Ginastera fue un compositor argentino de música académica contemporánea, considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina, discípulo de A. Palma en Buenos Aires, recibió en 1942 una beca de la Fundación Guggenheim para perfeccionarse en EE.UUy decano de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina desde 1959 hasta 1964....

Religioso italiano Perteneció a la orden salesiana y a partir de 1875 residió en la Argentina, donde actuó como misionero en la Patagonia. Realizó en dicha región algunas exploraciones, y en 1886 descubrió el lago que hoy lleva su nombre....

Elpidio González fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical, elegido vicepresidente de la Nación Argentina (1922-1928). ...

Roque Carranza fue un dirigente estudiantil reformista, ingeniero, economista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical, fundador del Movimiento de Renovación y Cambio, que se desempeñó como secretario técnico de la Conade (Comisión Nacional de Desarrollo) y ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación. ...

José Roque Pérez fue un abogado masón argentino, que se destacó en la lucha contra las epidemias de fiebre amarilla en Buenos Aires, entre 1870 y 1871, y fundó la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, en 1857...

Manuel Pizarro fue abogado, escritor, periodista, docente y político argentino, perteneciente al Partido Autonomista Nacional, fue ministro de Servando Bayo en Santa Fe, diputado provincial, profesor de Derecho Civil en la Facultad de Jurisprudencia, Senador Nacional, ministro de la Nación durante el período de Roca y gobernador de la provincia de Córdoba. ...

Raymond Auguste Monvoisin, conocido también como Raymond Auguste Quinsac Monvoisin fue un pintor francés, que realizó parte importante de su obra en América del Sur. Allí está catalogado entre los llamados pintores viajeros, como Ernest Charton o Mauricio Rugendas y figura como uno de los precursores de las escuelas artísticas de Argentina y Chile....

Boxeador nacido en San Javier, provincia de Santa Fe. A los 16 años, debutó como amateur y, en 1963, realizó su primera pelea profesional. A lo largo de su carrera realizó 100 combates y solo fue derrotado en 3 oportunidades. El 7 de noviembre de 1970, en Roma, se consagró Campeón Mundial en la categoría de los medianos al derrotar a Nino Benvenuti. Retuvo el título hasta su retiro, en 1977. En la década del ’70, se convirtió en un pe...

Manuel Hornos fue un militar argentino que luchó en las guerras civiles argentinas del lado del partido unitario y en la guerra del Paraguay....