Uno de los más destacados escultores argentinos, autor de monumentos, bustos y bajorrelieves, se inició apenas cumplidos los 12 años y en 1919, con su obra “Mi hermana María”, ganó el Primer Premio otorgado por el Salón Nacional de Bellas Artes. Realizó numerosos monumentos, entre ellos: “Nicolás Avellaneda”, “A Simón Bolívar”, “Rubén Darío” y, en colaboración con Alfredo Bigatti, creó el “Monumento a la Bandera...

Hipólito Bouchard Marino francés que pertenencía a la marino mercante en su patria. En 1809 llegó a Buenos Aires y dos años después se incorporó a la escuadra de Juan B. Azopardo. Como oficial en el Regimiento de Granaderos a Caballo tomó parte en el combate de San Lorenzo. En 1815 pasó de nuevo a la armada y se desempeñó en el Pacífico al lado de Guillermo Brown. Obtuvo la patente de corso y el mando de la fragata La Argentina, prim...

Enrique Simón Pérez fue un abogado y político argentino, que se desempeñó como ministro de Hacienda de Roque Sáenz Peña y de José Félix Uriburu.​ Además, fue el fundador del pueblo de González Catán, que nombró en honor a su suegro Mauricio Eustaquio Mateo González Catán.​...

Félix Luna fue un reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino fundador y director de la revista Todo es Historia, y es considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX....

Leonardo Favio, nombre artístico de Fuad Jorge Jury, fue un reconocido realizador cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor argentino. ...

Futbolista argentino que nació en Rufino, provincia de Santa Fe, el 12 de febrero de 1909 y falleció el 22 de mayo de 1972, fue uno de los más destacados goleadores de Sudamérica en los años 30 y uno de los grandes en la historia del fútbol argentino...

Ismael Faustino Galíndez fue un militar perteneciente a la Armada Argentina, alcanzando la jerarquía de vicealmirante. Se desempeñó como Ministro de Obras Públicas de la Nación Argentina en 1943 durante el gobierno de facto de Pedro Pablo Ramírez....

Pedro Ignacio Rivera fue un abogado y político que actuó como diputado por Mizque durante el Congreso de Tucumán de 1816, siendo por tanto uno de los firmantes de la Declaración de la Independencia de las entonces conocidas como Provincias Unidas en Sudamérica....

Martín de Gainza Militar argentino actuó en la batalla de Pavón en la que las tropas del General Mitre vencieron a las de Urquiza. Domingo Sarmiento lo designó ministro de Guerra y Marina. Durante su gestión se creó el Colegio Militar y la Escuela Naval. Sus Memorias son valiosas como documento histórico....

fue un militar, explorador, conquistador y colonizador español, nombrado gobernador del Tucumán entre 1586 y 1593. Ejerciendo dicho cargo, se dedicó a pacificar a los indígenas diaguitas y calchaquíes, además de establecer asentamientos permanentes en esa región, Posteriormente fue designado en 1594 como gobernador del Río de la Plata y del Paraguay. ...