Orélie Antoine de Tounens, ​ fue un aventurero francés que se proclamó rey de la Araucanía y la Patagonia durante el siglo XIX....

fue una escritora, cuentista y poeta argentina. Su primer libro fue Viaje olvidado (1937) y el último Las repeticiones, publicado póstumamente en 2006. Durante gran parte de su vida, su figura fue opacada por las de su hermana Victoria, su esposo, Adolfo Bioy Casares, y su amigo Jorge Luis Borges,...

Eduardo Acevedo Díaz nació en la Villa de la Unión en momentos de gran agitación política, ya que Oribe, luego de sitiar Montevideo, se habia trasladado a la Villa y habia constituido alli la capital uruguaya. Fue un periodista y diplomático y comenzó su carrera política cuando contaba apenas veinte anos y desde el principio milito en el partido nacionalista uruguayo. Inclinado también a la literatura, publico en La Nacion y en forma ....

Ricardo Otero fue un sindicalista1 y político peronista argentino de origen español....

Juan de Garay fue un explorador, conquistador y gobernante colonial español que tuvo un importante papel en la organización de la parte atlántica de Sudamérica. Se destacó por su actuación en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay por haber sido el fundador de la ciudad de Santa Fe en 1573 en su primera ubicación y en 1580 fundó la ciudad de Buenos Aires, con el nombre de "Ciudad de la Trinidad", en el lugar donde en 1536 P...

Actor cómico argentino, de gran popularidad en todos los países de habla hispana. Su verdadero nombre era José Ángel Iglesias. Se destacó en el cine, el teatro y la televisión, pero su medio por excelencia fue la radio. Se inició, en 1937, en Radio El Mundo, haciendo imitaciones y creando personajes con su voz. Brilló en las décadas del ’40 y ’50. Filmó, en total 22, películas de las que se recuerdan “Avivato”, “El barco sal...

Ceferino Alonso Irigoyen fue un economista argentino, que ejerció como ministro de Hacienda durante la dictadura de Edelmiro J. Farrell, en 1945. ...

José María Aguirre Militar argentino se destacó bajo las órdenes de Belgrano. Intervino en el sitio de Montevideo (1812). Por su valiente desempeño durante los combates de Cancha Rayada y Maipú obtuvo el título de Heroico defensor de la nación....

Dirigente política y médica, militante del socialismo y del movimiento de liberación femenina. Fue escritora, periodista y defensora de los derechos humanos. Hija de padres franceses, nació en Londres y de niña se trasladó a la Argentina. En 1914, egresó de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires y, durante las prácticas en el Hospital de Clínicas, comprobó que muchas enfermedades tenían su origen en la miseria de los tr...

Carlos María Gelly y Obes fue un historiador que entre 1966 y 1967 ocupó el cargo de ministro de Educación durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía....