Galileo Puente fue un abogado y político que se desempeñó como Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Nación Argentina entre 1962 y 1963, en el gobierno de José María Guido.
...
José Lorenzo Justiniano Padilla Nougués fue un ingeniero, empresario y político argentino, que ejerció el cargo de Ministro de Agricultura y Ganadería de su país entre 1938 y 1940....
Juan Pistarini fue un militar y político argentino, ministro de Obras Públicas durante tres gobiernos entre 1944 y 1952, y vicepresidente de Edelmiro Julián Farrel. Fue el principal promotor del aeropuerto internacional que se encuentra en Ezeiza, que lleva su nombre. Murió en prisión en 1956....
fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que promovió la Revolución de Mayo, argumentando jurídicamente a favor de los patriotas durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 y fue secretario de la Primera Junta de Gobierno, miembro del Primer y Segundo Triunvirato, diputado del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia Argentina en 1816 y redactor de las constituciones nacionales de 1819 y...
fue un militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú. Fue el más destacado líder de la Rebelión del Cuzco de 1814, por lo que es considerado prócer de la independencia del Perú. Su rebelión fue comparada con la de Túpac Amaru II...
Ensayista argentino (1898-1938). Estudió medicina y se especializó en psicología. Fue colaborador de José Ingenieros en la Revista de Filosofía por éste dirigida...
Almafuerte Seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios. Poeta argentino (1854-1917). Autodidacta que ejerció la docencia como maestro sin título. Fue influido por los románticos pero centró su atención en el hombre mismo. Fiel reflejo de su personalidad visionaria, su poesía alcanzó resonancia en numerosos lectores, por la fuerza de sus versos y la autenticidad de los anatemas que le inspiran las miserias humanas. El tono profético y el consta...
Actor cómico, maestro del murmullo, el bocadillo ocurrente y la “sanata”. Nació en Buenos Aires y, tras abandonar su empleo en el correo, se dedicó al oficio de actuar. Corrían los años ’30. Se inició en el teatro experimental y comenzó a hacerse conocido en la radio. Pronto triunfó, desarrollando un humor tierno y componiendo personajes para el cine...