Escritor argentino , fue presidente de la Sociedad de Escritores y ministro plenipotenciario en la oficina europea de las Naciones Unidas. Es autor de La ciudad junto al río inmóvil; El vínculo; La sala de espera; La red; La bahía del silencio; La torre; Todo verdor perecerá; Historia de una pasión argentina; El resentimiento, que obtuvo el Premio FortiGlori de 1967, y otras obras. Fue distinguido con el segundo Premio Nacional de Literatur...
Cantor de tangos, de voz dulce y técnica cuidada, nacido en Casilda, provincia de Santa Fe. De joven, entonaba canciones líricas en los conservatorios de Rosario y Santa Fe, pero pronto se volcó a la música popular. Integró dúos y actuó como solista, y son especialmente recordadas sus interpretaciones de los tangos "Libertad" y "Amurado"....
Militar y político argentino , hermano de Bartolomé. Intervino en la lucha contra Justo José de Urquiza y se distinguió en las batallas de Cepeda y Pavón. Posteriormente se destacó en la Guerra del Paraguay....
Juan B. Martín fue un político, diplomático y empresario que se desempeñó, entre otros cargos, como Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina durante la presidencia de facto de Juan Carlos Onganía y embajador en Japón....
Escritor y científico italiano (1879-1950). Desde 1939 residió en la Argentina. Es autor de Manual de historia de la ciencia; La ciencia árabe; Lavoisier y la formación de la teoría química moderna; Volta y el desarrollo de la electricidad y de otras obras ...
William Miller también llamado Guillermo Miller en Latinoamérica), fue un militar británico que contribuyó de manera sobresaliente en la guerra de independencia de Chile y Perú....
Actor y director de teatro, creador de una gran cantidad de obras para chicos. Trabajó como maestro y librero y, en 1970, puso en escena su primera pieza infantil: "La vuelta manzana". Desde aquel momento, desarrolló una ininterrumpida labor como autor y productor de la que surgieron títulos inolvidables como "El imaginario", "Vivitos y coleando" y muchos más....
Azucena Maizani fue una cantante y compositora argentina de tangos que nació en Buenos Aires el 17 de noviembre de 1902 y falleció en la misma ciudad el 15 de enero de 1970. Tuvo gran popularidad, actuó en radio y en teatro y además dejó grabadas más de 270 obras. Durante muchos años hacía sus presentaciones vestida con trajes masculinos o con atuendos criollos de gaucho por lo que era conocida con el apodo de La Ñata Gaucha que le puso ...