Biografias de letra M
Mac Kay Luis Rafael Mac Loughlin Eduardo Francisco Macaire De Bacle Andrea Paulina Machain José Ildefonso Machinea José Luis Madariaga José Joaquin Gregorio Madariaga Juan Madero Eduardo Madero Francisco Bernabé Magaldi Agustin Magallanes Fernando De Maggi Juan Eugenio Magnasco Osvaldo Maiorano Jorge Luis Maizani Azucena Majó Víctor Jaime Makón Marcos Malabia José Severo Feliciano Malbrán Carlos Gregorio Malek Gustavo Mallea Eduardo Mann Horace Mann Mary Tyler Peabody De Manrique Francisco Mansilla Lucio Norberto Mansilla Lucio Victorio Manso De Noronha Juana Mantovani Juan Manzano José Luis Manzi Homero Maradona Esteban Laureano Marcó Celestino I. Marcó Del Pont Francisco Marechal Leopoldo Marrone José Marshall Nini Martín Juan A. Martín Juan B. Martínez Enrique Martínez Enrique Santiago Del Carmen Martínez Achával Rodolfo Pastor Martínez De Hoz José Alfredo Martínez De Hoz José Alfredo (padre) Martínez De Hoz José Toribio Martínez De Irala Domingo Martínez De Perón María Estela Martínez Estrada Ezequiel Martínez Paz Enrique Martínez Vivot Julio Martínez Zuviría Gustavo Adolfo Martelli Rodolfo Guido Martini Sergio Mascardi Nicolas Maschwitz Carlos Mason Diego Isidro Massera Emilio Eduardo Massini Ezcurra Cosme Matheu Domingo Bartolomé Matienzo Benjamin Matienzo José Nicolás Matzkin Jorge Maure José Antonio Maza Juan Agustín Maza Manuel Vicente Maza Ramón Mazar Barnett José Mazza Alberto José Mazza Salvador Mármol José Márquez Carlos Domingo Méndez Delfino Eustaquio Méndez San Martín Armando Medrano Pedro Melián José Melo Leopoldo Membrives Lola Mendé Raúl Antonio Mendiondo Pedro Menem Carlos Saúl Mentasti Atilio Mentasti Ángel Mera Figueroa Julio Mercader Martha Evelina Mercante Domingo Mercante Victor Mercier Alberto Merello Tita Mestre Ramón Bautista Meyer Pellegrini Carlos Ernesto Miceli Felisa Midón Hugo Mieli Aldo Migone Raúl Carlos Mihura Emilio Miller William Milstein César Miranda Francisco De Mitre Bartolomé Mitre Emilio Mitre Y Vedia Emilio Edelmiro Moldes José Molina Víctor Manuel Molina Campos Florencio Molinari Ricardo Molinas Nicanor Mondelli Emilio Monteagudo Bernardo José Montes Graciela Montes Oscar Antonio Montes De Oca Manuel Augusto Montes De Oca Manuel Augusto Monvoisin Raymond Monzon Carlos Mor Roig Arturo Mora Dolores "Lola" Moreau De Justo Alcia Morel Carlos Moreno Francisco Pascasio Moreno José María Moreno Julio Moreno Manuel Moreno Mariano Moreno Zully Mores Mariano Morixe Horacio Morris William Case Mosca Enrique Mosconi Enrique Carlos Alberto Moyano Manuel Moyano Llerena Carlos María Muñiz Carlos Manuel Muñiz Francisco Javier Mucci Antonio Mugica Adolfo Mugica Carlos Mugica (padre) Adolfo Muiño Enrique Mujica Láinez Manuel Murature José Luis Muzzilli Carolina
Emilio Mondelli fue un banquero argentino, el último ministro de Economía del gobierno de Isabel Perón. Partidario de la ortodoxia en materia económica, en su breve gestión pretendió llevar adelante un plan de ajuste económico con el fin de congraciarse con los sectores más poderosos del empresariado del país que al momento de su asunción llevaban varios días de lock-out patronal contra el gobierno constitucional....

Eduardo Francisco Mac Loughlin fue un militar, diplomático y político argentino fue ministro de aeronautica de la dictadura de Aramburu , Ministro de Relaciones Exteriores en la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse y Ministro del Interior en la dictadura de Marcelo Levingston. ...

Escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales, destacandoseen espacios generalmente vedados a las mujeres de su época y fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Su obra más conocida es la Fuente de las Nereidas, denominada popularmente como Fuente de Lola Mora, un conjunto escultórico de mármol de Carrara que s...

Florencio Molina Campos , agudo dibujante costumbrista y pintor , amante de un humor sarcástico emparentado con el grotesco ...

Escritor argentino durante la época rosista estuvo exiliado en el Uruguay y el Brasil. De retorno en su patria fue elegido senador provincial de Buenos Aires, más tarde diputado nacional, embajador en Brasil y director de la Biblioteca Nacional. Es autor de Cantos del peregrino; Amalia, primera novela argentina de tipo sentimental con episodios autobiográficos y costumbristas, y de los dramas El poeta y El cruzado....

Considerado por muchos el primer pintor argentino. Nació en Buenos Aires y se formó con maestros europeos en la escuela de dibujo de la Universidad de Buenos Aires. Produjo una gran cantidad de óleos y acuarelas que ilustran las calles porteñas, las pulperías, los gauchos y otros personajes de los primeros años de nuestro país. Su obra más famosa es una serie de 24 láminas llamada “Usos y costumbres del Río de la Plata”....

fue un general de división del Ejército Argentino, que también se destacó como periodista, escritor, político y diplomático. Fue gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco entre 1878 y 1880. Su obra literaria más conocida es Una excursión a los indios ranqueles, fruto de una recorrida que emprendió en 1870 por los toldos de estos pueblos originarios de América....

Estadista y diplomático, militar e historiador del movimiento de la independencia; fundador del diario La Nación; figura dominante en la vida pública Argentina desde la década de 1850, gobernador de buenos aires y presidente de la nación, actuó en la esfera política hasta su muerte en 1906. ...

Domingo Alfredo Mercante (11 de junio de 1898 - 21 de febrero de 1976) fue un militar y político argentino que se destacó por ser uno de los iniciadores del peronismo, organizador de las movilizaciones obreras que concluyeron el 17 de octubre de 1945 con la liberación de Juan Domingo Perón y gobernador de la provincia de Buenos Aires. ...

Poeta nacido en el barrio porteño de Villa Urquiza. Junto a Borges y Marechal, entre otros, integró el grupo literario reunido alrededor de la revista “Martín Fierro”. En 1919, publicó su primer poema y en 1927, se editó “El imaginero”, su primer libro. Entre sus obras se destacan Panegírico de Nuestra Señora de Luján; Odas a orillas de un viejo río; “El pez y la manzana” ; “Mundos de la madrugada" y Libro de las soledades...