Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre era un marino y administrador colonial español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo....
Marino estadounidense del siglo XIX que combatió en la Expedición Libertadora del Perú, en la Guerra del Brasil y en las Guerras civiles argentinas....
Abelardo nació en San Pedro (Prov. de Buenos Aires) el 27 de marzo de 1935. Comenzó a publicar cuentos hacia 1957 –Volvedor ganó un premio en el concurso de la revista Vea y Lea en 1959, siendo jurado Borges, Bioy Casares y Peyrou–
Fundó El Grillo de Papel, continuada por El Escarabajo de Oro, una de las revistas literarias de más larga vida (1959-1974) en la época, caracterizada por su adhesión al existencialismo, al compromiso s...
Juan Chassaing Poeta, periodista y abogado argentino (1838-1864). Participó en las batallas de Cepeda y Pavón. Fue también diputado y, entre las poesías que escribió, figuran A mi bandera; Himno a Colón, y El corazón del hombre....
Oscar Héctor Camilión fue un abogado y diplomático que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante la dictadura conocida como Proceso de Reorganización Nacional y como Ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Menem....
Héctor José Cámpora, político y odontólogo argentino nacido en Mercedes el 26 de marzo de 1909 Realizó estudios secundarios en el Colegio Nacional Florentino Ameghino, donde lo eligieron presidente del centro de estudiantes y donde inició su militancia política. Cursó la carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, entre marzo de 1929 y diciembre de 1933. Vivió en San Andrés de Giles, donde contrajo matrimonio el ...
Arturo Armando Cordón Aguirre fue un militar argentino, ministro del Interior de la Nación entre 1970 y 1971 durante el gobierno de facto del general Roberto Marcelo Levingston. ...
Ángel Justiniano Carranza fue un abogado, literato, historiador y biógrafo argentino. Ejerció su profesión de doctor y abogado casi exclusivamente en la función pública, siendo un notable publicista. Desempeñó numerosas comisiones, empleos y cargos públicos; entre los que destacan el de juez, auditor general de la Marina de Guerra cargo que ocupó desde 1881 y hasta su muerte y auditor de guerra en la campaña del Chaco Austral. También...
Juan Manuel Casella, es un abogado y político argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical, que ejerció como Ministro de Trabajo, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, del 24 de abril hasta el 31 de octubre de 1984 y posteriormente se desempeñó dos veces como diputado nacional, de 1983 a 1984 y de 1997 a 2001, previamente en el campo legislativo se desempeñó como diputado provincial bonaerense, de 1973 a 1976....
Pedro Ignacio de Castro Barros fue un sacerdote y político argentino, miembro de la Asamblea del Año XIII y del Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816....