Ramón José Cárcano nació en Córdoba el 18 de abril de 1860 fue un historiador, político conservador y abogado argentino que fungió como Gobernador de la provincia de Córdoba entre el 17 de mayo de 1913 y el 17 de mayo de 1916; y posteriormente una segunda vez entre el 17 de mayo de 1925 y el 17 de mayo de 1928, siendo el primer gobernador cordobés elegido por voto secreto para varones y, por lo tanto, el primer gobernador elegido demo...
Escritor argentino, desde muy joven se dedicó al periodismo, actuando en el periódico anarquista La Protesta y colaborando en Caras y Caretas. Contemporáneo del modernismo, sin embargo se apartó de él por los temas que trató en su obra poética y por el desarrollo lírico que les dio. Las páginas de Carriego figuran entre las más auténticamente populares de la poesía argentina. Obras: Misas herejes; La canción del barrio, título del l...
Francisco Antonio Candioti fue un patriota argentino (1743-1815). Colaboró con Manuel Belgrano en su expedición al Paraguay, y más tarde fue elegido gobernador interino de Santa Fe. Impulsó la naciente agricultura y ganadería de la zona....
Tomás Rufino Cullen fue un abogado, hacendado y político argentino, que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país durante la segunda década del siglo XX....
Poeta y escritor argentino, autor de numerosos tangos muy famosos. Nació en provincia de Buenos Aires el 15 de julio de 1900 y falleció el 3 de diciembre de 1999. Su nombre original fue Enrique Domingo Cadícamo y utilizó los seudónimos Rosendo Luna y Yino Luzzi.
Muchas de sus letras fueron cantadas por Carlos Gardel,con quien mantuvo varios encuentros en Paris, siendo el primero de ellos en enero de 1929. ...
Mariano Castex provenía de una familia de médicos, y se convirtió en uno de los más destacados galenos argentinos del siglo XX. Obtuvo su diploma de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires hacia 1910. Desde 1907, y hasta 1912, fue docente del Colegio Nacional Mariano Moreno, donde impartió clases de fisiología e higiene. Durante la capacitación posterior, tuvo la oportunidad de asistir a clínicas del profesor ...
Explorador español, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz). En 1527 fue nombrado tesorero de una expedición real compuesta de 300 hombres y capitaneada por Pánfilo de Narváez, cuyo objetivo era la conquista y colonización de la península de Florida. La expedición llegó a la bahía de Tampa hacia el mes de abril de 1528, desde donde inició el recorrido por tierra hasta la bahía de Apalachee, en un intento de llegar a México. Durante lo...
Marino estadounidense del siglo XIX que combatió en la Expedición Libertadora del Perú, en la Guerra del Brasil y en las Guerras civiles argentinas....
Manuel Corvalán fue un militar argentino que participó en la resistencia a las Invasiones Inglesas, en 1814 fue designado gobernador de San Juan y, al año siguiente, colaboró con San Martín en el Ejército de los Andes. Fue diputado en el Congreso General Constituyente de 1826 donde defendió el federalismo, y fue edecán de Manuel Dorrego y también de Juan Manuel de Rosas, con el que intervino en la Campaña del Desierto en 1833...
Cipriano Catriel fue un cacique principal de la dinastía de los Catriel. Mantuvo leales y respetuosas relaciones de paz con los criollos argentinos. Al frente de sus guerreros, colaboró con el Ejército Argentino para imponer el orden en la campaña de la Provincia de Buenos Aires....