Biografias de letra S
Saavedra Cornelio Saavedra Lamas Carlos Saá Juan Saá Teófilo Sabato Ernesto Sagarna Antonio Saint-Jean Alfredo Oscar Salaberry Domingo Salas Acdeel Ernesto Salas Mariano Saldías Adolfo Salguero Jerónimo Salimei Jorge Salinas José Santos Salonia Antonio San Martín José de San Martín Juan Ignacio San Sebastián Rubens Sandrini Luis Sanmartino Ernesto Enrique Santa Coloma Lezica Martín Isidoro Santamarina Jorge Alejandro Santos Orlando Sarmiento Domingo Faustino Sarmiento Procesa Del Carmen Sarmiento De Gamboa Pedro Sarratea Y Altolaguirre Manuel De Sartor Daniel Sastre Marcos Savio Manuel Sábato Jorge Federico Sáenz Antonio Sáenz Peña Luis Sáenz Peña Roque Sáenz Valiente Campos Juan Pablo Sánchez Florencio Sánchez De Bustamante Teodoro Sánchez De Loria Mariano Sánchez De Thompson María Sánchez Sorondo Matías Scalabrini Ortiz Raúl Scasso León Schiavoni Humberto Schmidl Ulrico Schouten Willem Cornelisz Scioli Daniel Seaver Benjamin Franklin Seguí Juan Francisco Segurola Saturnino Senillosa Felipe Serú Juan Eugenio Serrano Enrique Sigaut Lorenzo Silgueira José Honorio Smith Elias Sobremonte y Núñez Rafael de Soffici Mario Solanas Pacheco Héctor Solá Fernando Soler Miguel Estanislao Soriano Osvaldo Sosa Julio Sosa Molina Humberto Sourrouille Juan Vital Spilimbergo Lino Enea Spiro Samuel Storani Conrado Storani Federico Storni Alfonsina Storni Segundo Suárez Justo Antonio Suárez Leopoldo Suárez Manuel Isidoro Subiza Román Alfredo Sueyro Benito S. Sussini Miguel
Juan Saá fue un militar y político argentino que participó en las luchas contra los gobiernos centralistas de Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre. ...

Marcos Sastre fue un escritor y educador argentino de origen uruguayo, fundador, junto con Juan B. Alberdi, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, del Salón Literario, inicio de la Generación ...

Matías Guillermo Sánchez Sorondo fue un abogado y político de ideas conservadoras y fascistas que ocupó varios cargos políticos a lo largo de su vida, entre los que se destaca el de Ministro del Interior durante la presidencia de facto de José Félix Uriburu; sin embargo, se vio obligado a renunciar tras el fracaso electoral en la provincia de Buenos Aires.​ Además, se desempeñó como director general de escuelas y como diputado y sena...

Procesa del Carmen Sarmiento fue una de las primeras pintoras argentinas y docente de educación primaria, hermana de Domingo Faustino. Vivió con su familia durante el exilio chileno; allí tomó clases de pintura con el viajero de origen francés, Raymond Monvoisin. Se especializó en el retrato y la miniatura....

Julio María Sosa Venturini más conocido como Julio Sosa y apodado El Varón del Tango,​ fue un cantante uruguayo de tango que alcanzó la fama en Buenos Aires y Uruguay en las décadas de 1950 y 1960, siendo, junto a Carlos Gardel y Roberto Goyeneche los mayores íconos de la historia del género. ...

Raúl Scalabrini Ortiz fue un pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista y poeta argentino, agrimensor e ingeniero de profesión. Fue amigo de Arturo Jauretche y Homero Manzi, con quienes formó parte de FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina). Adhirió a la corriente revisionista de la historiografía argentina. ...

Antonio María Norberto Sáenz (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 6 de junio de 1780 – Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 22 de julio de 1825) fue un sacerdote, jurisconsulto y político argentino. Como diputado en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816 firmó la Declaración de la Independencia de Argentina. Fue además el primer rector de la Universidad de Buenos Aires. ...

Alfredo Oscar Saint-Jean ​ fue un militar que ocupó brevemente la presidencia de la Nación de facto durante la última dictadura cívico-militar tras la renuncia de Leopoldo Fortunato Galtieri, luego de la derrota militar decisiva sufrida en la Guerra de las Malvinas....

Manuel Isidoro Suárez militar argentino que Participó en las expediciones libertadoras de Chile y Perú, bajo las órdenes del general San Martín. Se destacó en la batalla de Junín. También actuó en la guerra contra el Brasil y durante el gobierno de Rosas emigró al Uruguay. ...

Navegante español , en 1579 realizó un viaje de exploración por el estrecho de Magallanes y posteriormente llevó a cabo un fracasado intento de colonización en la zona meridional de Sudamérica (1583). Apresado por los ingleses al regresar a España, permaneció cautivo hasta 1588. Desapareció en 1592 junto con su navío, mientras se dirigía al frente de una escuadra a México. Es autor de una Historia del reino de los Incas. ...