Militar y político brasileño (1803-1880). Combatió en la guerra contra la Argentina (1825-1828) y posteriormente fue jefe del ejército brasileño que participó en la campaña que culminó con la derrota de Rosas en Caseros (1852). Ejerció más tarde el Ministerio de Guerra y la jefatura del gobierno (1856 y 1861-1862), y al estallar en 1865 la guerra contra el Paraguay asumió el mando de las fuerzas brasileñas.
En 1869 dirigió la ocupa...
Marqués de las Guarismas del Guadalquivir, fue amigo y consejero financiero de José de San Martín durante su exilio.
Emprendió su carrera militar como cadete en el regimiento de infantería de Jaén en 1798. Continuó en la carrera militar hasta la expulsión de los franceses de España (1815). Fue banquero personal de Fernando VII y cumplió importantes servicios para su país en la liquidación de las deudas francesas e inglesas...
Nicolás Avellaneda Estadista argentino, abogado y periodista (1837-1885). Fue profesor de economía en la Universidad de Buenos Aires; durante la administración de Adolfo Alsina fue ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Bajo la presidencia de Domingo F. Sarmiento fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública ocupándose de la fundación de las primeras escuelas normales y la reorganización de la enseñanza primaria. P...
José Gervasio Artigas Militar y político uruguayo nacido en Montevideo el 17 de junio de 1764 . Admirado y combatido en la época revolucionaria en que actuó. En su larga lucha primero contra españoles, luego contra las ambiciones del gobierno porteño y el expansionismo portugués, mantuvo sus ideales republicanos y federales, que lo llevo a ser el más representativo adalid en la región del Río de la Plata. Participó en la reconquista...
Ignacio Álvarez Thomas Militar y político, nacido en Arequipa, Perú (1787-1857). Participó en la campaña de La Banda Oriental en la Guerra de la Independencia. Encabezó la sublevación de Fontezuelas en 1815, que provocó la caída del director supremo Alvear.
Ejerció el cargo de director supremo interino hasta abril de 1816. Intervino en diversos sucesos de las guerras civiles y por su oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas suf...
Pseudónimo de José Sixto Álvarez . Escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística.
Nació en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos Argentina el 26 de agosto de 1858, según el acta de bautismo (Obrante en los archivos de la Catedral San José, de Gualeguaychú-Entre Ríos- Argentina) su segundo nombre de pila fue Zeferino, aunque él durante su adultez frecue...
Juan Bautista Alberdi Jurisconsulto, político y escritor argentino, nació en la provincia de Tucumán; llevó a cabo sus estudios en Buenos Aires y Córdoba, en la universidad de esta ciudad obtuvo el título de abogado. Su tesis doctoral, "Fragmento preliminar al estudio del derecho", que se publicó en 1837 es un importante tratado jurídico que consolidó su reputación intelectual....
Valentín Alsina Jurisconsulto y político argentino , fue padre de Adolfo Alsina siendo elegido sucesivamente para diversos cargos en la magistratura. Redactó el Código Rural. Teniendo ideas liberales el gobernador Juan Manuel de Rosas lo hizo aprehender, pero logró escapar a Montevideo, desde donde combatió, como periodista y soldado, contra Rosas....
Militar y político argentino (1903-1970). Fue director de la Escuela Superior de Guerra y jefe del Estado Mayor del Ejército. En noviembre de 1955 sustituyó al general Lonardi en la presidencia provisional del país, que éste desempeñaba desde setiembre del mismo año, mes en que se depuso al presidente Juan Domingo Perón por un golpe revolucionario. En mayo de 1958 entregó el gobierno al doctor Arturo Frondizi, elegido constitucionalmente...