Tomás Arias fue un militar y político que ejerció como gobernador de la Provincia de Salta entre 1852 y 1854, y como ministro de Hacienda de la Nación en 1860. ...
Compositor argentino, fue iniciador del nacionalismo folclórico en la música de su país. Estudió en el Conservatorio de Madrid (1886), con Emilio Arrieta y otros, especializándose en la ejecución del piano. En 1916 fundó en Buenos Aires la Escuela ...
Se destacó en la lucha contra las Invasiones Inglesas. Posteriormente sirvió bajo las órdenes de Rondeau, Balcarce, Alvear, Urquiza y Mitre. Pidió el retiro en 1853 con el grado de coronel....
José Mariano Astigueta fue un médico y político argentino, que se desempeñó como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país a fines del siglo XIX, durante la presidencia de Miguel Juárez Celman....
Carlos Silvestre Alderete es un político argentino que fue ministro de Trabajo de su país en 1987, durante la presidencia de Raúl Alfonsín e interventor del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) entre 1994 y 1995....
Carlos Alberto Acevedo fue un abogado y político que ejerció varios cargos públicos, llegando a ser Ministro de Hacienda de la Nación entre 1941 y 1943....
Tomás Severino de Anchorena fue un abogado argentino que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores y del Interior durante la presidencia de Luis Sáenz Peña, en la última década del siglo XIX....
Marcelo Torcuato de Alvear nació el 4 de Octubre de 1868 en Buenos Aires en el seno de una distinguida familia de Argentina. Fue educado en la Universidad de Buenos Aires, donde recibió el título de Doctor en Jurisprudencia. Fue, en el año 1890, cofundador de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido político que representaba al punto de vista liberal-democrático en Argentina. ...