José Mariano Astigueta fue un médico y político argentino, que se desempeñó como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país a fines del siglo XIX, durante la presidencia de Miguel Juárez Celman....
Emar Acosta Abogada y política argentina (1904-1965). Fue presidenta del Colegio de Abogados de San Juan. Se distinguió por la defensa de los derechos de la mujer, llegó a ser diputada por la tercera sección en San Juan en 1934, y por lo tanto la primera mujer del país que ocupó una banca parlamentaria. ...
Conquistador español . Muy joven, participó en la expedición al Río de la Plata de Pedro de Mendoza, el cual lo despachó en 1535 por el río Paraná en busca de la Sierra del Plata. Navegó hasta la desembocadura del Carcarañá, donde fundó el fuerte de Corpus Christi, y regresó a Buenos Aires. En 1536 remontó nuevamente el Paraná y prosiguió por el río Paraguay hasta unos 21° S., donde fundó el fuerte de la Candelaria. Desde allí,...
Su alias era "El Tigre". Fue Jefe de Inteligencia de la Fuerza de Tareas de la Armada situada en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) en la Avenida Libertador de la ciudad de Buenos Aires. Es responsable de cerca de 5000 secuestros y asesinatos, muchos de los cuales fueron causados tirando a personas vivas desde aviones al Océano Atlántico.
Como jefe de Alfredo Astiz, Acosta es también responsable de dar las órdenes de asesi...
Luis Agote médico e investigador fue el primero en realizar en el mundo transfusiones de sangre indirectas sin que la sangre se coagulara en el recipiente que la contenía....
Hijo del cirujano español Francisco Argerich que llegó al Río de la Plata entre 1752 y 1756. , su padre lo envió a España, donde por ocho años estudió medicina en la Universidad de Cervera. Allí se casó y tuvo un hijo, Francisco Cosme, que también sería un médico famoso.De regreso en Buenos Aires, prestó servicios en el Colegio de Huérfanos y en 1794 fue nombrado Primer Examinador del Protomedicato; en 1803 pasó a ser Secretario de...
Ignacio Álvarez Thomas Militar y político, nacido en Arequipa, Perú (1787-1857). Participó en la campaña de La Banda Oriental en la Guerra de la Independencia. Encabezó la sublevación de Fontezuelas en 1815, que provocó la caída del director supremo Alvear.
Ejerció el cargo de director supremo interino hasta abril de 1816. Intervino en diversos sucesos de las guerras civiles y por su oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas suf...
Marcelo Torcuato de Alvear nació el 4 de Octubre de 1868 en Buenos Aires en el seno de una distinguida familia de Argentina. Fue educado en la Universidad de Buenos Aires, donde recibió el título de Doctor en Jurisprudencia. Fue, en el año 1890, cofundador de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido político que representaba al punto de vista liberal-democrático en Argentina. ...