Biografias de letra A
Abalos José Domingo Abrahín Ramón Abramo Fernando Acevedo Arturo Acevedo Carlos Alberto Acevedo Manuel Antonio Acevedo Díaz Eduardo Acha Mariano Achaval Rodriguez Trístan Achega Domingo Victorio Acosta Emar Acosta Jorge Acosta Mariano Acuña Mariano Acuña Anzorena Guillermo Julio Adrogué Carlos Adrogué Esteban Agüero José Eusebio Agüero Pedro José Agüero Julián Segundo De Agosti Orlando Ramón Agote Luis Agote Pedro Agrelo Pedro José Aguado Alejandro María Aguado Jorge Aguilar Victoriano Aguirre Francisco De Aguirre José María Aguirre Julían Aguirre Rafael María Aguirre Lanari Juan Ramón Aguirre Legarreta Horacio Aguirre Lejarrota Manuel Hermenegildo Aguirre Obarrio Eduardo Aira César Albariños Domingo Albarracín Juan Crisóstomo Alberdi Juan Bautista Alberti Manuel Maximiano Albrieu Oscar Alconada Aramburú Carlos Alcorta Amancio (hijo) Alcorta Amancio (padre) Aldao Carlos Aldao Francisco Aldao José Felix Alderete Carlos Alem Leandro N Alemann Roberto Teodoro Alemán Pablo Alende Oscar Alfonsín Raul Ricardo Alizón García Julio Allaria Angel Pacífico Allende Alfredo Allende Faustino Almagro Juan María De Alonso Carlos Alonso Norberto Alsina Adolfo Alsina Valentín Alsogaray Álvaro Alsogaray Maria Julia Alvarado Manuel Ramón Alvarado Rudecindo Alvarez Carlos Alvarez Donato Alvarez Jonte Antonio Alvear Emilio Marcelo De Alvear Carlos María de Alvear Marcelo Torcuato de Alvear Torcuato De Alves De Lima E Silva Luis (Duque De Caxias) Amadeo Mario Octavio Amadeo Y Videla Daniel Ambrosetti Juan Bautista Ameghino César Ameghino Florentino Amenábar José De Amundarain Rafael Amura Claudia Anadón Fidel Anadón Lorenzo Anaya Elbio Carlos Anchorena Tomás Severino De Anchorena Nicolás De Anchorena Tomás Manuel De Anchoris Ramón Eduardo De Anderson Imbert Enrique Andrada Jacinto Aneiros León Federico Anglada Francisco Marcos Antille Armando Gerardo Aramburu Pedro Eugenio Arana Felipe Arata Luis Arauz Castex Manuel Aráoz Julio César Aráoz Pedro Miguel Aráoz De Lamadrid Gregorio Arce José Ares Roberto Ares De Vildoza Eulalia Argüelles Amílcar Argerich Cosme Mariano Argerich Manuel Gregorio Argerich Martha Arias David Arias José Inocencio Arias Manuel Eduardo Arias Tomás Arlt Roberto Arredondo Nicolás Antonio De Arroyo Manuel Andrés Arslanián León Carlos Artigas José Gervasio Ascasubi Hilario Astigueta José Manuel Astigueta José Manuel Astigueta (nieto) José Mariano Astigueta (padre) José Mariano Atanasof Alfredo Avellaneda Marco Avellaneda Marco Aurelio Avellaneda Nicolas Avilés Y Del Fierro Gabriel Ayala Fernado Ayolas Juan De Azcuenaga Miguel De Azopardo Juan Bautista Azurduy De Padilla Juana Ábalos José Benjamín Álvarez Juan Álvarez Juan José Álvarez Julián Álvarez Julio Emilio Álvarez (Fray Mocho) José Sixto Álvarez Condarco José Antonio Álvarez De Arenales José Ildefonso Álvarez De Arenales Juan Antonio Álvarez De Toledo Federico Álvarez Thomas Ignacio Ávalos Amaro Ávalos Eduardo Soriano de Arévalo Domingo
Elbio Carlos Anaya fue un militar argentino que se desempeñó como ministro y secretario de estado. Fue segundo al mando en la represión de huelguistas conocida como Patagonia trágica, y uno de los líderes de la Revolución del 43. ...

Director cinematográfico argentino nacido en 1920. Dejó sus estudios de derecho para dedicarse al cine y en 1943 inició la carrera cinematográfica como asistente de dirección. En 1954 viajó a Cuba, donde intervino en la dirección de dos películas mexicanas. En 1955 realizó el cortometraje Vuelo 300 y dirigió su primer filme de largometraje: Ayer fue primavera. En 1958 filma El jefe, película que significó la consolidación de su carre...

Nació en Buenos Aires, se graduó de abogado en Chile. Regresó a Buenos Aires, perteneció al grupo patriota en el cabildo abierto de mayo de 1810. Practicaba su profesión mientras continuó en el servicio público. Entre 1835 y 1852 fue Ministro de Relaciones Exteriores del segundo gobierno de Rosas. Debido al hecho de que las preocupaciones internas habían repercutido en las relaciones exteriores, su trabajo es considerado muy importante...

Faustino Allende Militar argentino , realizó sus estudios en Córdoba, en el Colegio de Monserrat. Se incorporó al cuerpo de patricios de Buenos Aires. Fue oficial en Córdoba hasta 1829. Bajo las órdenes del general Paz intervino en las batallas de La Tablada y Oncativo. Luego bajo el mando de Lavalle, en la campaña contra Rosas. Se exilió en Bolivia y Uruguay y en 1843 se alistó como defensor de la ciudad de Montevideo. El p...

Escritor argentino nacido en Córdoba el 1910. Iniciado como narrador con Vigilia, Las pruebas del caos y Fuga, se orientó hacia la crítica desde su cargo de profesor universitario, primero en su país y luego en EE.UU., donde reside. Otras obras: Tres novelas de Payró; Historia de la literatura hispanoamericana; El cuento español. Con E. Florit realizó una Antología de la literatura hispanoamericana. Colaboró en el guión del la ...

José Manuel Astigueta fue un abogado argentino que ejerció como ministro de Justicia y Educación de su país durante los últimos meses de la dictadura de Edelmiro J. Farrell....

Eduardo Acevedo Díaz nació en la Villa de la Unión en momentos de gran agitación política, ya que Oribe, luego de sitiar Montevideo, se habia trasladado a la Villa y habia constituido alli la capital uruguaya. Fue un periodista y diplomático y comenzó su carrera política cuando contaba apenas veinte anos y desde el principio milito en el partido nacionalista uruguayo. Inclinado también a la literatura, publico en La Nacion y en forma ....

Político argentino (1822-1890), hijo de Carlos de Alvear colaborador de San martin . Fue el primer intendente municipal de la ciudad de Buenos Aires de 1880 a 1886, período en que realizó numerosas reformas urbanas....

Carlos Silvestre Alderete es un político argentino que fue ministro de Trabajo de su país en 1987, durante la presidencia de Raúl Alfonsín e interventor del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) entre 1994 y 1995....

Marcelo Torcuato de Alvear nació el 4 de Octubre de 1868 en Buenos Aires en el seno de una distinguida familia de Argentina. Fue educado en la Universidad de Buenos Aires, donde recibió el título de Doctor en Jurisprudencia. Fue, en el año 1890, cofundador de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido político que representaba al punto de vista liberal-democrático en Argentina. ...