Esteban Adrogué (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1815 – Adrogué, Argentina; 1903) fue un ciudadano argentino, fundador de la ciudad de Adrogué, ubicada en el sur del Gran Buenos Aires....
Director cinematográfico argentino nacido en 1920. Dejó sus estudios de derecho para dedicarse al cine y en 1943 inició la carrera cinematográfica como asistente de dirección. En 1954 viajó a Cuba, donde intervino en la dirección de dos películas mexicanas. En 1955 realizó el cortometraje Vuelo 300 y dirigió su primer filme de largometraje: Ayer fue primavera. En 1958 filma El jefe, película que significó la consolidación de su carre...
Juan Ramón Aguirre Lanari fue un abogado y político que fue elegido tres veces senador nacional por la provincia de Corrientes (1963, 1987 y 1989). Entre 1982 y 1983 se desempeñó como canciller de la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, entonces bajo el gobierno de facto de Reynaldo Bignone. Se especializó en derecho constitucional....
José Mariano Astigueta fue un médico y político argentino, que se desempeñó como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país a fines del siglo XIX, durante la presidencia de Miguel Juárez Celman....
Armando Gerardo Antille fue un abogado y político , que militó sucesivamente en la Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Junta Renovadora y Partido Peronista que se desempeñó como senador nacional por la provincia de Santa Fe.
...
Escritor argentino nacido en Córdoba el 1910. Iniciado como narrador con Vigilia, Las pruebas del caos y Fuga, se orientó hacia la crítica desde su cargo de profesor universitario, primero en su país y luego en EE.UU., donde reside. Otras obras: Tres novelas de Payró; Historia de la literatura hispanoamericana; El cuento español. Con E. Florit realizó una Antología de la literatura hispanoamericana. Colaboró en el guión del la ...
Amancio Alcorta fue músico y político. Decano de los músicos del país, varias de sus composiciones fueron reunidas por A. Williams en la Antología de compositores argentinos. Destacado economista, fue ministro de Gobierno en las provincias de Santiago del Estero y Salta.
Fue senador en la provincia de Buenos Aires. Obras: Las falsas ideas; La cuestión monetaria; Bancos, su utilidad en la Argentina. ...
Ignacio Álvarez Thomas Militar y político, nacido en Arequipa, Perú (1787-1857). Participó en la campaña de La Banda Oriental en la Guerra de la Independencia. Encabezó la sublevación de Fontezuelas en 1815, que provocó la caída del director supremo Alvear.
Ejerció el cargo de director supremo interino hasta abril de 1816. Intervino en diversos sucesos de las guerras civiles y por su oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas suf...
Fernando Abramo Militar nacido en Palermo, Italia (1783-1872). Joven llega a Buenos Aires. Se incorporó a la causa patriota al estallar la Revolución de Mayo de 1810. Recibió el título de 'Heroico defensor de la patria' por su destacada actuación en las guerras de la Independencia. Participó en las campañas libertadoras de Chile y Perú a las órdenes de San Martín. Al ser capturado por fuerzas realistas quienes lo quisieron ejecutar por...
Marqués de las Guarismas del Guadalquivir, fue amigo y consejero financiero de José de San Martín durante su exilio.
Emprendió su carrera militar como cadete en el regimiento de infantería de Jaén en 1798. Continuó en la carrera militar hasta la expulsión de los franceses de España (1815). Fue banquero personal de Fernando VII y cumplió importantes servicios para su país en la liquidación de las deudas francesas e inglesas...