Se destacó en la lucha contra las Invasiones Inglesas. Posteriormente sirvió bajo las órdenes de Rondeau, Balcarce, Alvear, Urquiza y Mitre. Pidió el retiro en 1853 con el grado de coronel....
Julián Baltasar Mariano José Luis de la Santísima Trinidad Álvarez fue un jurista y político argentino-uruguayo que participó en la Revolución de Mayo y fue uno de los firmantes de la petición del pueblo del 25 de mayo, en la que se nombraba a quienes serían los miembros de la Primera Junta, dirigió la "Sociedad Patriótica", el grupo más abiertamente liberal de la época. en 1812, recibió al general José de San Martín a su llegada ...
José Gervasio Artigas Militar y político uruguayo nacido en Montevideo el 17 de junio de 1764 . Admirado y combatido en la época revolucionaria en que actuó. En su larga lucha primero contra españoles, luego contra las ambiciones del gobierno porteño y el expansionismo portugués, mantuvo sus ideales republicanos y federales, que lo llevo a ser el más representativo adalid en la región del Río de la Plata. Participó en la reconquista...
Nació en Buenos Aires; obligado a exiliarse junto a Rivadavia, murió en Montevideo, se educó en San Carlos. Alcanzó el doctorado en teología en la Universidad de Chuquisaca. Retorno a Buenos Aires para servir como consejero legal de la Real Audiencia. Enérgico defensor de la reforma eclesiástica de Rivadavia y de sus ideas unitarias así como de sus ideas centralistas y de su plan de federalización de Buenos Aires. ...
Eduardo Aguirre Obarrio fue un abogado y jurista argentino. Entre 1972 y 1973 se desempeñó como ministro de Defensa de la Nación durante el gobierno de facto de Alejandro Lanusse.
...
Emar Acosta Abogada y política argentina (1904-1965). Fue presidenta del Colegio de Abogados de San Juan. Se distinguió por la defensa de los derechos de la mujer, llegó a ser diputada por la tercera sección en San Juan en 1934, y por lo tanto la primera mujer del país que ocupó una banca parlamentaria. ...
Compositor argentino, fue iniciador del nacionalismo folclórico en la música de su país. Estudió en el Conservatorio de Madrid (1886), con Emilio Arrieta y otros, especializándose en la ejecución del piano. En 1916 fundó en Buenos Aires la Escuela ...
José Manuel Astigueta fue un abogado argentino que ejerció como ministro de Justicia y Educación de su país durante los últimos meses de la dictadura de Edelmiro J. Farrell....
Pseudónimo de José Sixto Álvarez . Escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística.
Nació en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos Argentina el 26 de agosto de 1858, según el acta de bautismo (Obrante en los archivos de la Catedral San José, de Gualeguaychú-Entre Ríos- Argentina) su segundo nombre de pila fue Zeferino, aunque él durante su adultez frecue...