Su alias era "El Tigre". Fue Jefe de Inteligencia de la Fuerza de Tareas de la Armada situada en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) en la Avenida Libertador de la ciudad de Buenos Aires. Es responsable de cerca de 5000 secuestros y asesinatos, muchos de los cuales fueron causados tirando a personas vivas desde aviones al Océano Atlántico.
Como jefe de Alfredo Astiz, Acosta es también responsable de dar las órdenes de asesi...
Nació en Madrid en 1784 y estudió latín y filosofía en el Colegio de Montserrat y se recibió de Doctor y Licenciado en Leyes en la Universidad de San Felipe, en Chile.
De regreso en Buenos Aires, tuvo una activa participación en el movimiento emancipador. Por su valor, fue enviado a Chile para colaborar con los movimientos revolucionarios de ese país, y allí fue nombrado "Comisionado de la Primera Junta" (18/9/1810). De regreso en Buenos...
José Benjamín Ábalos fue un médico y político nacido Santiago del Estero que ejerció como ministro de Obras Públicas de su país durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen.
...
León Carlos Arslanián es un abogado y exjuez argentino. Se destacó entre otras cosas por haber integrado el tribunal que en 1985 condenó a los militares que gobernaron el país durante la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en el llamado Juicio a las Juntas. Ocupó cargos importantes relacionados con la seguridad en varios gobiernos....
Fue un militar nacido en Buenos Aires el 11 de noviembre de 1801 (otros autores se inclinan por el ano 1799), era hijo de Nicolas Acha y de Juana Salomon. Tenia diecisiete alms cuando se incorpora al regimiento Dragones de la Patria; participo en las luchas civiles que asolaron la patria desde 1820 e intervino además en acciones contra los indios. A las ordenes de Lavalle y Paz combatió a Rosas y a sus partidarios en el norte argentino; en...
Nació en Salta el año 1770, hizo sus estudios superiores en Córdoba, siguiendo la carrera eclesiástica en el Colegio de Montserrat; se ordenó sacerdote el 8 de Diciembre de 1794. Fue cura de Cachi, en los valles, y luego en Molinos; luego en Belén (Catamarca) y fue elegido diputado por Catamarca al Congreso de Tucumán. Fue uno de los fundadores de la Escuela de Filosofía de Salta. Adhirió con entusiasm...
Valentín Alsina Jurisconsulto y político argentino , fue padre de Adolfo Alsina siendo elegido sucesivamente para diversos cargos en la magistratura. Redactó el Código Rural. Teniendo ideas liberales el gobernador Juan Manuel de Rosas lo hizo aprehender, pero logró escapar a Montevideo, desde donde combatió, como periodista y soldado, contra Rosas....
Médico y diplomático argentino (1881-1968). Se destacó como uno de los cirujanos más eminentes de América.
Describió un signo radiológico pulmonar que lleva su nombre. Durante varios años dictó la cátedra de cirugía en la Universidad de Buenos Aires, de la cual fue rector. Como político y diplomático representó a su país en China y ante la Organización de las Naciones Unidas, de cuya Asamblea General fue elegido presidente en 1...
Político argentino (1822-1890), hijo de Carlos de Alvear colaborador de San martin . Fue el primer intendente municipal de la ciudad de Buenos Aires de 1880 a 1886, período en que realizó numerosas reformas urbanas....