Compositor argentino, fue iniciador del nacionalismo folclórico en la música de su país. Estudió en el Conservatorio de Madrid (1886), con Emilio Arrieta y otros, especializándose en la ejecución del piano. En 1916 fundó en Buenos Aires la Escuela ...
Nació en Buenos Aires, 28 de junio de 1776. Se recibió de abogado en Chuquisaca y al recibirse fue nombrado Juez Real en Tupiza. Regresó a Buenos Aires en 1810 y en marzo de 1811 fue nombrado redactor de "La Gazeta de Buenos Aires", cargo que ocupó hasta el 5 de octubre de ese año. Integró la Sociedad Patriótica y actuó como Fiscal de Cámara y Juez Comisionado para Bienes extraños y cobros de contribuciones. En 1812, junto...
Tristán Achaval Rodríguez fue un jurisconsulto que nació en Córdoba en el seno de una familia de gran arraigo; su abuelo, Carlos Achabal, había formado parte de la Primera Junta de Gobierno en 1810. Fue un prestigioso jurisconsulto y un relevante orador; se desempeño Como abogado consultor de la Universidad de Córdoba, diputado en varias oportunidades y embajador argentino en Paraguay. En el Congreso de la Nación sus cualidades oratorias ...
Arturo Acevedo fue un ingeniero y empresario que fundó la empresa siderúrgica Acindar, dirigió la siderúrgica estatal Somisa e incursionó en política al ser designado Ministro de Obras y Servicios Públicos por el presidente Arturo Frondizi en 1961....
Armando Gerardo Antille fue un abogado y político , que militó sucesivamente en la Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Junta Renovadora y Partido Peronista que se desempeñó como senador nacional por la provincia de Santa Fe.
...
Fernando Abramo Militar nacido en Palermo, Italia (1783-1872). Joven llega a Buenos Aires. Se incorporó a la causa patriota al estallar la Revolución de Mayo de 1810. Recibió el título de 'Heroico defensor de la patria' por su destacada actuación en las guerras de la Independencia. Participó en las campañas libertadoras de Chile y Perú a las órdenes de San Martín. Al ser capturado por fuerzas realistas quienes lo quisieron ejecutar por...
José de Amenábar Sacerdote y patriota argentino (1784-1863). Se doctoró en la Real Universidad de San Felipe de Chile. Se adhirió a la causa revolucionaria y actuó en la vida pública de su ciudad natal, Santa Fe. Representó a esta provincia en la Asamblea de 1813 y en el Congreso General desde los años 1824 hasta 1827. Siempre planteó en cuanto a la forma de gobierno la implantación del sistema federal. Integró la misión Amenábar-Oro...
José María Aguirre Militar argentino se destacó bajo las órdenes de Belgrano. Intervino en el sitio de Montevideo (1812). Por su valiente desempeño durante los combates de Cancha Rayada y Maipú obtuvo el título de Heroico defensor de la nación....