El Brigadier General Orlando Ramón Agosti fue Comandante de la Fuerza Aérea. Fue miembro del triunvirato que compartía con Videla y Massera y que gobernaron la Argentina desde el 24 de Marzo de 1976. Luego de que la democracia fuera restaurada en 1983, Agosti fue sentenciado a 4 años y medio de presión por su participación en la represión ilegal. Fue puesto en libertad por Carlos Menem debido a la presión militar que soport...
Marqués de las Guarismas del Guadalquivir, fue amigo y consejero financiero de José de San Martín durante su exilio.
Emprendió su carrera militar como cadete en el regimiento de infantería de Jaén en 1798. Continuó en la carrera militar hasta la expulsión de los franceses de España (1815). Fue banquero personal de Fernando VII y cumplió importantes servicios para su país en la liquidación de las deudas francesas e inglesas...
Eduardo Acevedo Díaz nació en la Villa de la Unión en momentos de gran agitación política, ya que Oribe, luego de sitiar Montevideo, se habia trasladado a la Villa y habia constituido alli la capital uruguaya. Fue un periodista y diplomático y comenzó su carrera política cuando contaba apenas veinte anos y desde el principio milito en el partido nacionalista uruguayo. Inclinado también a la literatura, publico en La Nacion y en forma ....
César Aira, uno de los secretos mejor guardados de la literatura argentina, nació en Coronel Pringles en 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires. Es traductor, novelista, dramaturgo y ensayista. En diversos diarios y revistas pueden leerse sus ensayos, breves y sagaces, sobre distintos autores....
Carlos Román Santiago Alconada Aramburú fue un abogado y político argentino. Histórico dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) y ferviente antiperonista. Fue tres veces ministro de la Nación tanto durante gobiernos constitucionales como de facto.
...
Director cinematográfico argentino nacido en 1920. Dejó sus estudios de derecho para dedicarse al cine y en 1943 inició la carrera cinematográfica como asistente de dirección. En 1954 viajó a Cuba, donde intervino en la dirección de dos películas mexicanas. En 1955 realizó el cortometraje Vuelo 300 y dirigió su primer filme de largometraje: Ayer fue primavera. En 1958 filma El jefe, película que significó la consolidación de su carre...
Ajedrecista nacida en Buenos Aires. Empezó a jugar a los 7 años, obtuvo títulos en las categorías infantil y cadete, fue 5 veces Campeona Argentina Juvenil y ganó 3 Campeonatos Sudamericanos. Fue nombrada Gran Maestra Internacional en 1990, cuando quedó ubicada primera en el ranking de América y duodécima en el mundo....
José Gervasio Artigas Militar y político uruguayo nacido en Montevideo el 17 de junio de 1764 . Admirado y combatido en la época revolucionaria en que actuó. En su larga lucha primero contra españoles, luego contra las ambiciones del gobierno porteño y el expansionismo portugués, mantuvo sus ideales republicanos y federales, que lo llevo a ser el más representativo adalid en la región del Río de la Plata. Participó en la reconquista...
Abogado, economista y político argentino, nacido en 1922, es Abogado recibido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (1947) y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales recibido en la Universidad de Buenos Aires (1952). Se ha desempeñado como Profesor Adjunto de Economía Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (1964-1966) y como Profesor Titular de Política ...
Tristán Achaval Rodríguez fue un jurisconsulto que nació en Córdoba en el seno de una familia de gran arraigo; su abuelo, Carlos Achabal, había formado parte de la Primera Junta de Gobierno en 1810. Fue un prestigioso jurisconsulto y un relevante orador; se desempeño Como abogado consultor de la Universidad de Córdoba, diputado en varias oportunidades y embajador argentino en Paraguay. En el Congreso de la Nación sus cualidades oratorias ...