Nació en Buenos Aires, la ejecución de su padre como miembro de la Mazorca en 1853 (probablemente fue testigo) lo influyó profundamente.
El mayor líder político (radical) de las dos últimas décadas del siglo pasado.
Pese a que la UCR que Alem había conducido estaba compuesta por diversos elementos, representaba el elemento popular tradicional del nuevo movimiento.
En su persona confluían el federalismo y el populismo de principios ...
José María Aguirre Militar argentino se destacó bajo las órdenes de Belgrano. Intervino en el sitio de Montevideo (1812). Por su valiente desempeño durante los combates de Cancha Rayada y Maipú obtuvo el título de Heroico defensor de la nación....
José Ildefonso Álvarez de Arenales Geógrafo y militar argentino (1798-1862). Hijo de Juan Antonio, se incorporó, al igual que su padre, a las fuerzas del Gral. San Martín desempeñándose como su ayudante en la campaña del Perú.
Obras: Segunda campaña a las sierras del Perú en 1821; Noticias históricas y descriptivas sobre el gran país del Chaco y Bermejo ...
Ignacio Álvarez Thomas Militar y político, nacido en Arequipa, Perú (1787-1857). Participó en la campaña de La Banda Oriental en la Guerra de la Independencia. Encabezó la sublevación de Fontezuelas en 1815, que provocó la caída del director supremo Alvear.
Ejerció el cargo de director supremo interino hasta abril de 1816. Intervino en diversos sucesos de las guerras civiles y por su oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas suf...
Habia nacido en Malaga (Espana) y llego a America con el cargo de oidor de la Real Audiencia de la Plata. Durante el gobierno del virrey marques de Loreto viajo a Buenos Aires y se desempeno como asesor general y auditor de guerra hasta la Revolution de Mayo. A partir de entonces se alejo de las funciones publicas y se dedico a atender sus propiedades, sobre todo campos, que cubrian una enorme extension en lo que hoy es el barrio de...
Conquistador español. Nació en la ciudad de Talavera. En 1527, con el cargo de alférez, participó en el saco de Roma. Llegó a Chile con la hueste de Pedro de Valdivia, en junio de 1540. Ejerció el cargo de alcalde del primer cabildo de Santiago y, más tarde, el propio gobernador Valdivia le encargó la reconstrucción de la ciudad de La Serena (1549), luego de ser destruida por los indígenas tras la fundación...
Militar y político brasileño (1803-1880). Combatió en la guerra contra la Argentina (1825-1828) y posteriormente fue jefe del ejército brasileño que participó en la campaña que culminó con la derrota de Rosas en Caseros (1852). Ejerció más tarde el Ministerio de Guerra y la jefatura del gobierno (1856 y 1861-1862), y al estallar en 1865 la guerra contra el Paraguay asumió el mando de las fuerzas brasileñas.
En 1869 dirigió la ocupa...
Lorenzo T. Anadón fue un abogado, diplomático y político argentino, que ejerció como Ministro de Hacienda de su país a principios del siglo XX, durante la presidencia de Roque Sáenz Peña....
Tomás Arias fue un militar y político que ejerció como gobernador de la Provincia de Salta entre 1852 y 1854, y como ministro de Hacienda de la Nación en 1860. ...