Esteban Adrogué (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1815 – Adrogué, Argentina; 1903) fue un ciudadano argentino, fundador de la ciudad de Adrogué, ubicada en el sur del Gran Buenos Aires....
Militar y político español (1730-1810). Fue gobernador de Chile desde 1796 hasta 1799, virrey del Río de la Plata entre 1799 y 1801 y del Perú, entre 1801 y 1806. En Buenos Aires, durante su administración, se publicó el primer periódico argentino, con el título de Telégrafo Mercantil rural, político, económico e historiográfico del Río de la Plata. ...
Futbolista nacido en Florida, provincia de Buenos Aires. Debutó en la Primera División del fútbol profesional en 1971, jugando para el equipo del Club Atlético River Plate. Jugó también para el Olympique de Marsella (Francia) y en Vélez Sársfield. Obtuvo 10 títulos entre nacionales e internacionales. Integró la Selección Argentina que ganó el mundial de 1978....
Fue un militar nacido en Buenos Aires el 11 de noviembre de 1801 (otros autores se inclinan por el ano 1799), era hijo de Nicolas Acha y de Juana Salomon. Tenia diecisiete alms cuando se incorpora al regimiento Dragones de la Patria; participo en las luchas civiles que asolaron la patria desde 1820 e intervino además en acciones contra los indios. A las ordenes de Lavalle y Paz combatió a Rosas y a sus partidarios en el norte argentino; en...
José Benjamín Ábalos fue un médico y político nacido Santiago del Estero que ejerció como ministro de Obras Públicas de su país durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen.
...
Nació en Capital Federal el 26 de diciembre de 1948, está casado con Liliana Chiernajowsky y es padre de cuatro hijos. Se recibió de Licenciado en Historia en la UBA y fue director de la revista ¨UNIDOS¨ entre 1985 y 1989.
Su trayectoria marca que fue asesor de la Comisión de Economías Regionales del Senado de la Nación (1983-1989), y luego electo Diputado Nacional por el Partido Justicialista de la Capital Federal para el período 198...
Faustino Allende Militar argentino , realizó sus estudios en Córdoba, en el Colegio de Monserrat. Se incorporó al cuerpo de patricios de Buenos Aires. Fue oficial en Córdoba hasta 1829. Bajo las órdenes del general Paz intervino en las batallas de La Tablada y Oncativo. Luego bajo el mando de Lavalle, en la campaña contra Rosas. Se exilió en Bolivia y Uruguay y en 1843 se alistó como defensor de la ciudad de Montevideo. El p...
Pianista argentina considerada una de las mejores del mundo. Nació en Buenos Aires, comenzó a estudiar a los 3 años y a los 8 dio su primer concierto. En 1965 obtuvo el primer premio en el certamen internacional más importante: el Federico Chopin, que se realiza en Varsovia, Polonia. ...
Hijo del cirujano español Francisco Argerich que llegó al Río de la Plata entre 1752 y 1756. , su padre lo envió a España, donde por ocho años estudió medicina en la Universidad de Cervera. Allí se casó y tuvo un hijo, Francisco Cosme, que también sería un médico famoso.De regreso en Buenos Aires, prestó servicios en el Colegio de Huérfanos y en 1794 fue nombrado Primer Examinador del Protomedicato; en 1803 pasó a ser Secretario de...
Nació en Tucumán el 20 de Junio de 1759: hijo de Pedro Antonio Aráoz y Francisca Nuñez de Herrera. Hizo en sus ciudad las primeras letras. Luego sus padres lo enviaron a Bs.As. para que continuara sus estudios en el Real Colegio de San Carlos, donde cursó teología. Pasó a la Universidad de Córdoba donde se doctoró en ella el año 1782.
En Tucumán desempeñó su sagrado ministerio en La Catedral, fue después su cura rector, cargo que r...