Militar español (1770-1831). En la revolución de Cochabamba de 1809 fue jefe militar, fue derrotado y tomado prisionero por los realistas, logró fugarse e incorporarse a las fuerzas patriotas al mando del general Belgrano que triunfaron en Salta en 1813. Designado gobernador de Cochabamba, obtuvo sobre los realistas la victoria de La Florida (1814) y ocupó la ciudad de Chuquisaca. Se incorporó al ejército de José Rondeau, con las fuerzas q...
Oscar Edmundo Nicolás Albrieu fue un abogado y político argentino, que ejerció como diputado nacional y como ministro del Interior de la Nación durante las segunda presidencia de Juan Domingo Perón. ...
Emar Acosta Abogada y política argentina (1904-1965). Fue presidenta del Colegio de Abogados de San Juan. Se distinguió por la defensa de los derechos de la mujer, llegó a ser diputada por la tercera sección en San Juan en 1934, y por lo tanto la primera mujer del país que ocupó una banca parlamentaria. ...
Hija del político y militar Álvaro Alsogaray, estudió ingeniería industrial en la Universidad Católica Argentina , fue elegida como diputada de la Nación en 1985 por el partido UCEDE (Unión del Centro Democrático) liderado por su padre, colocándose como acérrima defensora del libre mercado en la presidencia de Raúl Alfonsín. ...
Conquistador español. Nació en la ciudad de Talavera. En 1527, con el cargo de alférez, participó en el saco de Roma. Llegó a Chile con la hueste de Pedro de Valdivia, en junio de 1540. Ejerció el cargo de alcalde del primer cabildo de Santiago y, más tarde, el propio gobernador Valdivia le encargó la reconstrucción de la ciudad de La Serena (1549), luego de ser destruida por los indígenas tras la fundación...
Su alias era "El Tigre". Fue Jefe de Inteligencia de la Fuerza de Tareas de la Armada situada en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) en la Avenida Libertador de la ciudad de Buenos Aires. Es responsable de cerca de 5000 secuestros y asesinatos, muchos de los cuales fueron causados tirando a personas vivas desde aviones al Océano Atlántico.
Como jefe de Alfredo Astiz, Acosta es también responsable de dar las órdenes de asesi...
Julián Baltasar Mariano José Luis de la Santísima Trinidad Álvarez fue un jurista y político argentino-uruguayo que participó en la Revolución de Mayo y fue uno de los firmantes de la petición del pueblo del 25 de mayo, en la que se nombraba a quienes serían los miembros de la Primera Junta, dirigió la "Sociedad Patriótica", el grupo más abiertamente liberal de la época. en 1812, recibió al general José de San Martín a su llegada ...
Marco Aurelio Avellaneda fue un destacado legislador y funcionario argentino. Fue diputado y senador de la Nación y ejerció el ministerio en tres oportunidades.
...
Su padre era el alcalde Álvarez de Condarco. Se adhirió a la Revolución de Mayo, y en 1812 era oficial de artillería. Su gran conocimiento en materia de explosivos, le valió ser nombrado director de la fábrica de pólvora de Córdoba y también de cartografía.
En 1813 fue enviado a Chile para que dirigiera el arsenal patriota. Se hizo amigo allí de Marcos Balcarce, quien envió por su intermedio importantes mensajes a San Martín, entonc...
César Ameghino fue un abogado , que ocupó varios cargos públicos en la provincia de Buenos Aires y en el gobierno de facto surgido de la revolución de 1943, de los que fue ministro de Hacienda y de Relaciones Exteriores. ...