Laura Ana Merello, más conocida como Tita Merello (Buenos Aires, 11 de octubre de 19042 – Ib., 24 de diciembre de 2002), fue una actriz y cantante argentina de tango y milonga. ...
Estanislao del Campo militar y escritor argentino. En defensa del Estado de Buenos Aires tuvo destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón , hijo del teniente coronel Juan Estanislao del Campo, rango que él mismo alcanzaría....
Almafuerte Seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios. Poeta argentino (1854-1917). Autodidacta que ejerció la docencia como maestro sin título. Fue influido por los románticos pero centró su atención en el hombre mismo. Fiel reflejo de su personalidad visionaria, su poesía alcanzó resonancia en numerosos lectores, por la fuerza de sus versos y la autenticidad de los anatemas que le inspiran las miserias humanas. El tono profético y el consta...
Comerciante español, miembro de la Primera Junta patriota. Nacido en Cataluña, Larrea llegó a Buenos Aires a principios de la década de 1800 y se estableció como comerciante....
Bernardo Grinspun fue un dirigente estudiantil reformista, economista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical, fundador del Movimiento de Renovación y Cambio, que se desempeñó como ministro de Economía de la Nación y secretario de Planificación Económica....
Militar y político argentino (1903-1970). Fue director de la Escuela Superior de Guerra y jefe del Estado Mayor del Ejército. En noviembre de 1955 sustituyó al general Lonardi en la presidencia provisional del país, que éste desempeñaba desde setiembre del mismo año, mes en que se depuso al presidente Juan Domingo Perón por un golpe revolucionario. En mayo de 1958 entregó el gobierno al doctor Arturo Frondizi, elegido constitucionalmente...
José María Aguirre Militar argentino se destacó bajo las órdenes de Belgrano. Intervino en el sitio de Montevideo (1812). Por su valiente desempeño durante los combates de Cancha Rayada y Maipú obtuvo el título de Heroico defensor de la nación....
Religioso italiano Perteneció a la orden salesiana y a partir de 1875 residió en la Argentina, donde actuó como misionero en la Patagonia. Realizó en dicha región algunas exploraciones, y en 1886 descubrió el lago que hoy lleva su nombre....