Sebastián Caboto, Gaboto o Cabot, hacia 1474 - c. Diciembre de 1557) fue un explorador italiano, probablemente nacido en la República de Venecia. Él era el hijo del explorador italiano John Cabot (Giovanni Caboto) y su esposa veneciana Mattea. ...

Compositor y bandoneonista, el músico de tango más célebre del mundo ...

Pintor argentino en 1885 se trasladó a Italia y España, donde completó su formación; regresó al país y fundó en Córdoba la Academia y el Museo de Bellas Artes. Entre sus trabajos merecen citarse "El obispo", "El paso del río Paraná por el general Justo José de Urquiza", de grandes dimensiones; "Vendedor cumbreño" y "Una parada de carretas en las cercanías de Córdoba"....

Eulalia Ares de Vildoza fue una dama catamarqueña que encabezó una revolución y destituyó al gobernador de la provincia en 1862. Nació en el año 1809. Pertenecía a las antiguas familias locales. Se casó con el hacendado y militar Domingo Vildoza, cuyas actividades políticas lo habían enfrentado con los gobernantes de turno, obligandolo a combatir, con resultado adverso. Eulalia fue a Santiago del Estero en busca de armas y al regreso c...

Dardo Rocha, aunque menos conocido como Dardo Rocha Arana​ y nacido como Juan José Carlos Jacinto Dardo Rocha y Arana​ fue un abogado, político, diplomático, militar, periodista y docente argentino, gobernador de la provincia de Buenos Aires (1881-1884), fundador de las ciudades de La Plata, Necochea, Pehuajó, Tres Arroyos y Coronel Vidal, y también quien dio origen a la Universidad de La Plata. ...

Su alias era "El Tigre". Fue Jefe de Inteligencia de la Fuerza de Tareas de la Armada situada en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) en la Avenida Libertador de la ciudad de Buenos Aires. Es responsable de cerca de 5000 secuestros y asesinatos, muchos de los cuales fueron causados tirando a personas vivas desde aviones al Océano Atlántico. Como jefe de Alfredo Astiz, Acosta es también responsable de dar las órdenes de asesi...

Ensayista argentino (1898-1938). Estudió medicina y se especializó en psicología. Fue colaborador de José Ingenieros en la Revista de Filosofía por éste dirigida...

Hugo Barrionuevo fue un sindicalista y político argentino de origen justicialista, que ejerció como Ministro de Trabajo del presidente Raúl Alfonsín. ...

Pedro José Bonanni fue un abogado y contador argentino que se desempeñó como ministro de Hacienda en el segundo gobierno de Juan Domingo Perón y, por veintiún días, como ministro de Economía del convulsionado gobierno de Isabel Perón. ...

Antonio Paulino Mucci fue un trabajador gráfico y sindicalista argentino, que ejerció el cargo de Ministro de Trabajo durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Propuso una reorganización del sistema sindical argentino por medio de una ley —conocida como "Ley Mucci"— que fue rechazada en el Senado, donde el justicialismo tenía mayoría; al fracaso del proyecto de ley motivó su renuncia al cargo. ...