Leopoldo Pablo Lugones fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna propiamente dicha (no en el sentido de modernismo),1​ además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en i...

Juan José de Vértiz y Salcedo fue un militar, conquistador y burócrata colonial nacido en el Virreinato de Nueva España1​ que ejerció el cargo de último gobernador de Buenos Aires desde 1770 hasta que fuera creado el nuevo virreinato rioplatense en 1776 y en el cual sería nombrado como nuevo virrey del Río de la Plata entre 1778 y 1784, siendo el único nacido en América que ejerció dicho cargo. ...

Enrique Pérez Colman fue un abogado, periodista, escritor​ y político que ejerció como Ministro de Hacienda entre 1928 y 1930, durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen. ...

Actriz nacida en La Plata, hija de Jerónimo Podestá. Pisó por primera vez un escenario a los 6 años y pronto decidió dedicar su vida al teatro. Formó parte primero de la compañía de su padre, y luego, de la de su tío Pablo y, en 1920, armó su propia agrupación. Intérprete sensible e intuitiva. Compuso a lo largo de su carrera más de 500 personajes....

Eugenio Py, fue un fotógrafo y cineasta de origen francés naturalizado argentino, residente en Buenos Aires. ...

Músico y compositor uruguayo (1888-1964). Se radicó en la Argentina siendo niño. Figura entre los primeros creadores y difusores del tango, al cual aportó famosas composiciones como Sentimiento gaucho; El halcón negro y El chamuyo. Fue además, pionero del jazz junto con René Cóspito y Eleuterio Yribarren a mediados de los años 1920. En Uruguay fue popularmente conocido como "Pirincho". En Argentina como "Pancho" apodo común en gran part...

Raúl Alberto Quijano fue un abogado y diplomático que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores durante los últimos meses del gobierno de María Estela Martínez de Perón. ...

Ramón Antonio Cereijo fue un economista y docente argentino, Ministro de Hacienda del gobierno de Juan Domingo Perón. ...

Juan Alberto Francisco Quilici fue un político, economista, contador y actuario argentino, que se desempeñó como ministro de Economía de la Argentina durante la presidencia de Alejandro Lanusse....

Heroína argentina, muerta en 1847. Peleo en las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en toda la campaña del Alto Perú. La llamaban La Capitana y Madre de la Patria. Murió pobre y olvidada. ...