Juan de Dios Filiberto fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social
...
Realizador de cine nacido en Italia. Llegó a nuestro país en 1905 y sobrevivió los primeros años tocando el piano en los cafés de Buenos Aires. En 1908 filmó la primera película argentina con argumento: “El fusilamiento de Dorrego”. Después produjo y dirigió noticieros y los filmes “Camila O’Gormann”, “El Himno Nacional”, “Tierra baja” y varios más....
Julio Argentino Pascual Roca, popularmente Julito, por ser el hijo del general Julio Argentino Roca, fue un abogado y político argentino, miembro del Partido Demócrata de Córdoba, cuatro veces diputado nacional por Córdoba, senador nacional por Córdoba, Gobernador de Córdoba, Vicepresidente de la República Argentina, embajador extraordinario a Gran Bretaña para retribuir la visita del Príncipe de Gales en 1933, embajador en Brasil y Min...
Juan Filloy fue un escritor y jurista argentino, siendo reconocido por autores como David Viñas, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Leopoldo Marechal, Juan José Saer, Adolfo Prieto y Mempo Giardinelli, entre otros, y recibió varios reconocimientos, a pesar de lo cual, su poco interés en promocionar sus obras ha hecho que sea un autor desconocido para el gran público, convirtiéndolo en un autor de culto dentro de las letras rioplatenses....
Actriz nacida en La Plata, hija de Jerónimo Podestá. Pisó por primera vez un escenario a los 6 años y pronto decidió dedicar su vida al teatro. Formó parte primero de la compañía de su padre, y luego, de la de su tío Pablo y, en 1920, armó su propia agrupación. Intérprete sensible e intuitiva. Compuso a lo largo de su carrera más de 500 personajes....
Militar español (1770-1831). En la revolución de Cochabamba de 1809 fue jefe militar, fue derrotado y tomado prisionero por los realistas, logró fugarse e incorporarse a las fuerzas patriotas al mando del general Belgrano que triunfaron en Salta en 1813. Designado gobernador de Cochabamba, obtuvo sobre los realistas la victoria de La Florida (1814) y ocupó la ciudad de Chuquisaca. Se incorporó al ejército de José Rondeau, con las fuerzas q...
José María Cantilo fue un diplomático argentino que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina durante la presidencia de Roberto M. Ortiz, entre 1938 y 1940.
...
también conocido por su seudónimo Hugo Wast― fue un escritor y político argentino. Simpatizante del franquismo español,1 alcanzó notoriedad por sus novelas, algunas de las cuales fueron adaptadas al cine, por su acción pública como diputado y ministro de instrucción pública, cargo desde el cual implantó la enseñanza ordinaria aunque no obligatoria de la religión católica en todas las escuelas del país, y por su ferviente milit...
José Luis Murature fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que ejerció el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de su país durante la segunda década del siglo XX....