Beato argentino, hijo del cacique araucano Manuel Namuncurá. Nació en la localidad de Chimpay, provincia de Neuquén, y pasó su infancia como cualquier niño de su tribu. Después, ingresó en la orden de Don Bosco para recibir educación y, a los 14 años, decidió consagrarse al sacerdocio. En 1904, viajó a Roma y conoció al papa Pío X. Allí falleció repentinamente, víctima de tuberculosis, antes de poder ser ordenado. ...
Héctor Virgilio Noblía fue un médico y político argentino, que ejerció el cargo de Ministro de Asistencia y Salud Pública durante la presidencia de Arturo Frondizi. ...
Jorge Alejandro Newbery fue un aviador, deportista, funcionario, ingeniero y hombre de ciencia argentino, que destacó notablemente en todas esas actividades. fue un impulsor y fundador de la Aeronáutica Militar Argentina....
Bailarín que, junto a su compañera Norma Fontenla, popularizó la danza clásica en nuestro país. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional, los continuó luego con el maestro Michel Borovsky y los completó en la Escuela de Danza del Teatro Colón. Por sus excepcionales condiciones técnicas e interpretativas, se convirtió en el primer bailarín del citado coliseo. En 1968, obtuvo la Estrella de Oro en el Festival Internacional de la...
fue doctor en Derecho, fiscal federal, dos veces diputado provincial, presidente de la Cámara de Diputados, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Córdoba, ministro de hacienda del gobernador Ramón José Cárcano, diputado nacional, gobernador de Córdoba, candidato a vicepresidente de la Nación y senador nacional, cargo en cuyo ejercicio murió....
fue un poeta, escritor, periodista, guionista, libretista, dramaturgo y humorista argentino. Fue director de dos revistas de humor: Don Goyo y Esculapión. ...
fue un lonco mapuche, hijo del célebre caudillo Calfucurá. Homónimo del hermano mayor de su padre llamado Antonio Namuncurá. Su apellido Namuncurá proviene del mapudungun Namunkura, pie de piedra; de namun, pie, y kura, piedra....