Militar y escritor argentino acompañó a San Martín en las campañas de Chile y Perú, e intervino en la batalla de Ituzaingó. Emigró a Bolivia en tiempos de Rosas, tras cuya caída regresó a Buenos Aires. Es autor de La expedición de San Martín a libertar el Perú; Entrevista de San Martín y Bolívar en Guayaquil y El paso de los Andes. ...

Roberto Etchepareborda fue un historiador, profesor y diplomático argentino,que ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores entre 1961 y 1962....

Juan Pedro Esnaola es la personalidad más importante de la música argentina del siglo XIX. Estudió primero en Buenos Aires, su ciudad natal, y luego en París y Madrid. Volvió a la Argentina en 1822 y se consagró como intérprete de piano. Más tarde se dedicó a la composición. En 1860 creó la versión musical del Himno Nacional Argentino que se utiliza en la actualidad. Es autor de misas, requiem e himnos religiosos y de sinfonías, can...

Esposa de Juan Manuel de Rosas fue una hábil operadora política con intervención decisiva en la llamada Revolución de los restauradores en 1833, que dio por tierra con el gobierno de Balcarce y preparo el ascenso de Rosas al poder. Gozaba de enorme popularidad entre el pueblo, al que protegía y halagaba, falleció en Buenos Aires el 20 de octubre de 1838, y su sepelio dio lugar a grandes demostraciones de duelo por la desaparición de quien ...

Médico, escritor y periodista nacido en Mendoza. Fue titular de cátedra y decano de la Facultad de Medicina y llegó a ser vicerrector de la Universidad de Buenos Aires. Fue un pediatra innovador y polémico. En 1950 logró que se les permitiera a las madres acompañar a sus hijos internados en los hospitales. Es autor de libros sobre su especialidad médica pero también de poesías, sátiras, ensayos y hasta de dos letras de tangos....

Rufino Jacinto de Elizalde fue un político y diplomático argentino, ministro de Relaciones Exteriores de los presidentes Bartolomé Mitre y Nicolás Avellaneda. ...

Marino argentino . A partir de 1815 participó en expediciones de corso contra la navegación española y en 1820 formó parte de la escuadra que condujo hacia el Perú al ejército libertador del general José de San Martín. De regreso en su patria combatió a las órdenes del almirante Guillermo Brown contra la escuadra brasileña. Posteriormente tuvo el mando de una flotilla que obligó a los paraguayos a retirarse del territorio de Misiones ...

Carlos Alberto Emery fue un ingeniero agrónomo argentino, que ejerció como ministro de Agricultura y Ganadería en la primera presidencia de Juan Perón, entre 1947 y 1952, y como ministro de Bienestar Social en la de María Estela Martínez de Perón, en 1975....

José Esteban Echeverría Espinosa fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. ...

Adolfo Baltasar Estévez fue un militar perteneciente a la Armada Argentina que alcanzó la jerarquía de Vicealmirante. Ejerció como Ministro de Marina, Secretario de Marina y Comandante de Operaciones Navales de la Armada durante los primeros años de la presidencia de Arturo Frondizi....