José Esteban Echeverría Espinosa fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. ...
Médico, escritor y periodista nacido en Mendoza. Fue titular de cátedra y decano de la Facultad de Medicina y llegó a ser vicerrector de la Universidad de Buenos Aires. Fue un pediatra innovador y polémico.
En 1950 logró que se les permitiera a las madres acompañar a sus hijos internados en los hospitales.
Es autor de libros sobre su especialidad médica pero también de poesías, sátiras, ensayos y hasta de dos letras de tangos....
María Josefa Ezcurra, nacida en la ciudad de Buenos Aires el 26 de noviembre de 1785 y fallecida en la misma ciudad el 6 de septiembre de 1856, es conocida por haber sido una amante secreta de Manuel Belgrano con quien tuvo un hijo que no reconocieron y fue criado por Juan Manuel de Rosas. ...
Adolfo Baltasar Estévez fue un militar perteneciente a la Armada Argentina que alcanzó la jerarquía de Vicealmirante. Ejerció como Ministro de Marina, Secretario de Marina y Comandante de Operaciones Navales de la Armada durante los primeros años de la presidencia de Arturo Frondizi....
Nació en Solingen, Alemania el 19 de marzo de 1906 . Obersturmbannführer (Teniente Coronel) de las SS nazi. Responsable directo de la solución final principalmente en Polonia y los transportes de deportados a los Campos de Concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Intervino activamente en el exterminio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial y acabada ésta se refugió en varios países. Fue hallado en la Argentina en...
Rómulo Agustín del Corazón de Jesús Etcheverry Boneo fue un abogado y jurista argentino, que se desempeñó como Ministro de Justicia durante la presidencia de facto de Edelmiro J. Farrell....
Poeta y payador argentino (1858–1916), de ascendencia negra. Por su sorprendente facilidad para la improvisación se hizo célebre como cantor popular. Compuso, entre otras canciones, Libertador y Heroica Paysandú. Sus payadas más célebres fueron publicadas en los opúsculos Canciones del payador; Mi guitarra y Cantares criollos....
Roberto Pedro Echarte fue un ingeniero argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Obras y Servicios Públicas, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, del 26 de mayo hasta el 8 de julio de 1989, cuando fue reemplazado por Roberto José Dromi designado por Carlos Menem.
...
Dramaturgo argentino nacido en Domínguez, Provincia de Entre Ríos, el 14 de noviembre de 1894. Se lo considera entre los autores más destacados con que haya contado el teatro argentino. Su fama es internacional, se desempeñó además como crítico y traductor. ...