Nacido en Montevideo, era de ideas unitarias, y desde su patria combatió a Rosas apoyando a los argentinos exiliados, en 1843 fundó el Instituto histórico geográfico del Uruguay y fue un periodista activo que colaboró en varios diarios de su país. Además se lo considera uno de los hombres más cultos de su época; su biblioteca era una de las más completas de América; poseía un valioso archivo de documentos históricos además de una ri...
Comerciante español, miembro de la Primera Junta patriota. Nacido en Cataluña, Larrea llegó a Buenos Aires a principios de la década de 1800 y se estableció como comerciante....
Nació en Buenos Aires, de padres franceses; se doctoró en medicina en el año 1882 con una tesis titulada Cromatoscopía. Fundó la Revista Argentina de Oftalmología, y luego de un viaje de estudios por distintas ciudades de Europa y Estados Unidos fue nombrado profesor suplente de clínica oftalmológica y jefe de clínica de la misma materia, lo cual le dio ocasión de poner en práctica sus propios procedimientos quirúrgicos.
Fue académi...
Ítalo Argentino Luder fue un político y abogado constitucionalista que ocupó interinamente la presidencia de la Nación durante una licencia por razones de salud de la presidenta María Estela Martínez de Perón en 1975.
Se desempeñó como diputado nacional, senador nacional, presidente provisional de la Cámara de Senadores de la Nación, convencional constituyente, ministro de Defensa y embajador en Francia. En las elecciones de 1983, co...
Pintor y dibujante nacido en la Capital Federal fue en sus comienzos discípulo del italiano Alfredo Lázzari, pero se formó casi de manera autodidacta. Pintó –sobre todo– interiores humildes pero dignos, espacios mínimos, grises y de tintes neutros. Obtuvo numerosas distinciones, entre ellas el premio Sívori por su obra “Rincón íntimo”. ...
Valiente e impetuoso comandante militar, que desempeñó un importante papel en la guerra de la independencia y en las luchas que le siguieron.
Nació en Tucumán; alistado en la milicia provincial, obtuvo despacho de teniente en 1811; tomó parte en la mayoría de los combates del norte; en los de Vilcapugio, Ayohuma, Venta y Media, y en Sipe Sipe en el cual salvó al herido general Francisco Fernández de la Cruz, de ser capturado por los rea...
Jorge Horacio Landaburu fue un militar argentino, que alcanzó la jerarquía de Brigadier Mayor de la Fuerza Aérea Argentina. Fue Ministro de Aeronáutica durante la presidencia de facto de Pedro Eugenio Aramburu entre el 7 de agosto de 1957 y el 1 de mayo de 1958, cuando asumió Arturo Frondizi....