Biografias de letra L
Labruna Ángel Amadeo Lacámera Fortunato Lacoste Carlos Alberto Lacroze Federico Laferrère Alfonso De Laferrère Gregorio De Lafinur Juan Crisóstomo Lafone Quevedo Samuel Alejandro Lagleyze Pedro Lagos Hilario Lagos Ovidio Laidlaw Carlos Lamadrid Gregorio Aráoz de Lamarque Libertad Lamas Andres Lanús Adolfo Landaburu Jorge Horacio Landaburu Laureano Lange Norah Lanteri Julieta Lanusse Alejandro A Lanusse Antonio Lanusse Ernesto Jorge Laprida Francisco Narciso De Larrazábal Juan Manuel Larrea Juan Larreta Enrique Rodriguez Las Heras Juan Gregorio de Laspiur Saturnino María Lastiri Raúl Alberto Lastra Bonifacio Lavagna Roberto Lavaisse Benjamin Lavaisse Juan José Dauxión Lavalle Juan Galo Lavalleja Juan Antonio Lavardén Manuel José De Láinez Manuel López Cándido López Estanislao López Francisco Solano (historietista) López Germán López Lucio Vicente López Vicente Fidel López Carrillo Francisco Solano (presidente paraguay) López Buchardo Carlos López Jordán Ricardo López Murphy Ricardo López Rega José López Y Planes Vicente Le Breton Tomás Le Pera Alfredo Leal Jorge Edgar Leguizamón Coronel Martiniano (padre) Leguizamón Gustavo "Cuchi" Leguizamón Honorio Leguizamón Martiniano (hijo) Leguizamón Onésimo Leguizamo Irineo Leloir Luis Federico Lennon Lucas Jaime Levalle Nicolás Levene Ricardo (padre) Levi Beppo Levingston Roberto Marcelo Liberti Antonio Vespucio Licciardo Cayetano Antonio Liendo Horacio Tomás Lillo Miguel Lima Quintana Hamlet Liniers Santiago De Liotta Domingo Llach Juan José Llamazares Juan Llambí Benito Llanderas Nicolas De Las Llavallol Felipe Llerena Amadeo Juan Rafael Lobos Eleodoro Lombardi Hernán Lombardo Hector Jose Lonardi Eduardo Ernesto Lorenzini Carolina Elena Loza Eufrasio S Lucero Franklin Luco Juan Alejandro Luder Ítalo Argentino Lugones Leopoldo Pablo Luna Félix Luna Pelagio Baltasar Luro Pedro Lusiardo Tito Lynch Benito Lynch Marta Lysy Alberto
Federico Lacroze fue un empresario argentino. Fue el creador de la primera línea de tranvías de la ciudad de Buenos Aires.Una avenida, una estación de tren y una estación de subte llevan su nombre. ...

Militar y político uruguayo , combatió en las invasiones inglesas , luego combatió junto a Artigas por la independencia de la Banda Oriental. En 1823 dirigió un fracasado intento para expulsar a los brasileños de la Banda Oriental. Desde su destino en Buenos Aires, organizó y puso en marcha la cruzada libertadora de los Treinta y Tres. Fue elegido gobernador en el Congreso de La Florida , en el plano militar, obtuvo un rotundo triunfo en Sa...

Norah Lange fue una novelista y poetisa argentina de vanguardia, vinculada primero al Grupo Martín Fierro, especialmente con Jorge Alis y luego al Grupo Proa de Leopoldo Marechal. Fue esposa del poeta Oliverio Girondo. entre sus obras estan La calle de la tarde; Los días y las noches; El rumbo de la noche, poesías; Cuaderno de infancia; Antes que mueran; Los dos retratos; prosa....

violinista y director de orquesta argentino de trascendencia internacional, fundador de la famosa agrupación camarística Camerata Bariloche....

Nació en Buenos Aires y en esta misma ciudad realizó sus estudios, luego de lo cual viajó a Estados Unidos como agregado a la embajada. De regreso en su patria se desempeñó como secretario del Senado y periodista, colaborando durante mucho tiempo en La Tribuna y en La Tribuna Nacional. En 1881 fundó El Diario, asumiendo su dirección hasta su fallecimiento; declinó aceptar varios importantes cargos que le ofrecieron no sólo en el país s...

fue un abogado y político argentino. Fue diputado por San Juan al Congreso de Tucumán y presidió el mismo cuando se declaró la independencia del país el 9 de julio de 1816. Fue gobernador interino de San Juan provincia, llevando adelante una gestión exitosa. En 1824, representó a San Juan en el Congreso General Constituyente, cuya presidencia ejerció en 1825 por espacio de cinco meses , murió en 1829 en la guerra civil de unitarios y fe...

Cayetano Antonio Licciardo fue un contador público argentino, especializado en Finanzas y Contabilidad Públicas....

Médico argentino colaboró en investigaciones fisiológicas con el doctor Bernardo Houssay, y en 1958 descubrió los nucleótidos de uridina y su papel en el metabolismo de los azúcares y en 1970 el Premio Nobel de Química por su descubrimiento de los nucleótidos de azúcar y su importante papel en la biosíntesis de los hidratos de carbono....

Manuel José de Lavardén fue abogado, docente, dramaturgo y periodista rioplatense, destacado precursor de la Revolución de Mayo....

Benjamín Juan Lavaisse o Lavaysse sacerdote y político argentino, miembro del Congreso que sancionó la Constitución Argentina de 1853. ...