Biografias de letra L
Labruna Ángel Amadeo Lacámera Fortunato Lacoste Carlos Alberto Lacroze Federico Laferrère Alfonso De Laferrère Gregorio De Lafinur Juan Crisóstomo Lafone Quevedo Samuel Alejandro Lagleyze Pedro Lagos Hilario Lagos Ovidio Laidlaw Carlos Lamadrid Gregorio Aráoz de Lamarque Libertad Lamas Andres Lanús Adolfo Landaburu Jorge Horacio Landaburu Laureano Lange Norah Lanteri Julieta Lanusse Alejandro A Lanusse Antonio Lanusse Ernesto Jorge Laprida Francisco Narciso De Larrazábal Juan Manuel Larrea Juan Larreta Enrique Rodriguez Las Heras Juan Gregorio de Laspiur Saturnino María Lastiri Raúl Alberto Lastra Bonifacio Lavagna Roberto Lavaisse Benjamin Lavaisse Juan José Dauxión Lavalle Juan Galo Lavalleja Juan Antonio Lavardén Manuel José De Láinez Manuel López Cándido López Estanislao López Francisco Solano (historietista) López Germán López Lucio Vicente López Vicente Fidel López Carrillo Francisco Solano (presidente paraguay) López Buchardo Carlos López Jordán Ricardo López Murphy Ricardo López Rega José López Y Planes Vicente Le Breton Tomás Le Pera Alfredo Leal Jorge Edgar Leguizamón Coronel Martiniano (padre) Leguizamón Gustavo "Cuchi" Leguizamón Honorio Leguizamón Martiniano (hijo) Leguizamón Onésimo Leguizamo Irineo Leloir Luis Federico Lennon Lucas Jaime Levalle Nicolás Levene Ricardo (padre) Levi Beppo Levingston Roberto Marcelo Liberti Antonio Vespucio Licciardo Cayetano Antonio Liendo Horacio Tomás Lillo Miguel Lima Quintana Hamlet Liniers Santiago De Liotta Domingo Llach Juan José Llamazares Juan Llambí Benito Llanderas Nicolas De Las Llavallol Felipe Llerena Amadeo Juan Rafael Lobos Eleodoro Lombardi Hernán Lombardo Hector Jose Lonardi Eduardo Ernesto Lorenzini Carolina Elena Loza Eufrasio S Lucero Franklin Luco Juan Alejandro Luder Ítalo Argentino Lugones Leopoldo Pablo Luna Félix Luna Pelagio Baltasar Luro Pedro Lusiardo Tito Lynch Benito Lynch Marta Lysy Alberto
Eleodoro Lobos jurista y político argentino, que ejerció como Ministro de Hacienda y de Agricultura de su país....

Comerciante y hacendado vasco francés, nacido en los Bajos Pirineos. Llegó a la Argentina en 1837 y la adoptó como su patria. Comenzó a trabajar como peón y compró luego un carruaje para transportar pasajeros. De a poco fue juntando dinero, hasta que pudo dedicarse al comercio y a la compra y venta de tierras para la explotación agropecuaria. Se vinculó a Mar del Plata cuando era solo un poblado, y con sus negocios contribuyó a su desarr...

es un médico y político argentino. Se desempeñó como ministro de Salud y Acción Social entre 1999 y 2001 durante la presidencia de Fernando de la Rúa....

Historiador nacido en Buenos Aires. Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA y comenzó a trabajar como docente...

Notable aviadora argentina nacida en San Vicente, provincia de Buenos Aires; fue una de las primeras mujeres que se dedicaron a tal actividad. Antes se había dedicado. a otros deportes como equitación, remo y atletismo. En 1935 obtuvo el récord femenino de altura, llegando a los 5.381 metros con un avión de turismo de fabricación argentina. Falleció el 23 de noviembre de 1941, a raíz de un accidente sufrido mientras efectuaba una exhibici...

Matemático italiano discípulo de G. Peano. Fue profesor en las universidades de Turín, Cagliari, Bolonia y Parma. Establecido en la Argentina desde 1939 por persecución en europa , fue director del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional del Litoral. Sus trabajos versan sobre análisis algebraico e infinitesimal, teoría aritmética de las formas cúbicas ternarias y producto de la teoría de conjuntos....

Felipe Llavallol (Buenos Aires, 26 de diciembre de 1802 - íd. 1874) fue un importante militar y político argentino que llegó a ser Gobernador de Buenos Aires ...

Francisco Solano López ​ fue uno de los dibujantes más importantes de la historieta argentina, siendo El Eternauta su obra más reconocida. Comparte nombre con el antiguo presidente paraguayo Francisco Solano López (1826-1870), de quien era descendiente. ...

Carlos Alberto Lacoste Guillot fue un militar argentino que ejerció interinamente y de facto la presidencia de la Nación durante un período de once días que se desarrolló en el Proceso de Reorganización Nacional, siendo uno de los mandatos más breves que hubo en el país. Fue criticado por formar parte de una dictadura y tildado de represor, aunque no fue acusado de participar en delitos de lesa humanidad. ...

Gobernador y caudillo de la provincia de Santa Fe entre 1818 y 1838, líder federal en las guerras civiles y veterano de las luchas de la independencia, ...