Militar argentino, nacido en 1920. Desde junio de 1970 hasta marzo de 1971 ocupó inconstitucionalmente la presidencia de la República, por decisión de la Junta de Comandantes de entonces. Fue sustituido por Alejandro A. Lanusse....
Militar argentino ocupó, entre otros cargos, el de jefe del Regimiento de Granaderos, embajador en la Santa Sede (1956), subdirector de la escuela Superior de Guerra (1960), comandante de la Primera División de Caballería Blindada (1962), presidente de la Junta de Comandantes (1971). Fue presidente de facto de la República (1971-1973) y convocó a elecciones en las que resultó elegido el doctor Héctor J. Cámpora, en marzo de 1973. En 1951 ...
Francisco Solano López Carrillo fue el segundo presidente constitucional de la República del Paraguay entre 1862 y 1870. Se desempeñó como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presidente y jefe supremo de la nación paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza. Sucedió como presidente a su padre Carlos Antonio López, de acuerdo a la Constitución de 1844, electo por el Congreso Nacional como presidente de la República por un ...
Ítalo Argentino Luder fue un político y abogado constitucionalista que ocupó interinamente la presidencia de la Nación durante una licencia por razones de salud de la presidenta María Estela Martínez de Perón en 1975.
Se desempeñó como diputado nacional, senador nacional, presidente provisional de la Cámara de Senadores de la Nación, convencional constituyente, ministro de Defensa y embajador en Francia. En las elecciones de 1983, co...
Comerciante y hacendado vasco francés, nacido en los Bajos Pirineos. Llegó a la Argentina en 1837 y la adoptó como su patria. Comenzó a trabajar como peón y compró luego un carruaje para transportar pasajeros. De a poco fue juntando dinero, hasta que pudo dedicarse al comercio y a la compra y venta de tierras para la explotación agropecuaria. Se vinculó a Mar del Plata cuando era solo un poblado, y con sus negocios contribuyó a su desarr...
Alejandro Vicente López y Planes fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, y Presidente Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.
...
Nacido en Buenos Aires el 10 de mayo de 1796, tuvo notoria actuación durante las gloriosas jornadas de Mayo de 1810; fue luego diputado ante la Legislatura de Buenos Aires y más adelante vocal de la comisión directiva de los Comisionados de manzana (1837), de los que arios más tarde fue jefe de batallón. Durante el gobierno de Rosas fue presidente de la Sociedad Popular Restauradora, y en 1849 fue electo vicepresidente 2° del Cue rpo de ser...
Nacido en Buenos Aires en el seno de una acaudalada familia de hacendados, realizó sus estudios en su ciudad natal sin destacarse demasiado en ellos, comenzó muy joven a escribir algunas poesías, una novela titulada Andrea y algunos artículos periodísticos. Tenía veintidós años cuando viajó a Europa y allí falleció su padre. De regreso a Buenos Aires se dedicó a la política, siendo elegido diputado provincial en 1893 y diputado nacio...
Médico nacido en Entre Ríos. En 1949, obtuvo el título de médico cirujano de la Universidad Nacional de Córdoba. Una vez graduado, se dedicó a la docencia, a la investigación y a prestar servicios en diversos hospitales. Luego viajó a Estados Unidos y trabajó en Houston, Texas, durante 10 años. Allí dirigió el equipo que desarrolló e implementó la primera bomba intracorpórea de asistencia circulatoria en un ser humano en 1963, y ma...