Leopoldo Pablo Lugones fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna propiamente dicha (no en el sentido de modernismo),1 además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en i...
Militar argentino ocupó, entre otros cargos, el de jefe del Regimiento de Granaderos, embajador en la Santa Sede (1956), subdirector de la escuela Superior de Guerra (1960), comandante de la Primera División de Caballería Blindada (1962), presidente de la Junta de Comandantes (1971). Fue presidente de facto de la República (1971-1973) y convocó a elecciones en las que resultó elegido el doctor Héctor J. Cámpora, en marzo de 1973. En 1951 ...
Futbolista nacido en la Capital Federal. Desde su debut, en 1939, hasta el año 1959 jugó en River Plate. Con este equipo salió campeón de primera división ocho veces, y dos veces campeón sudamericano. Formó parte de la Selección Nacional que, en 1955, ganó el Sudamericano en Chile. Jugó también en Chile, Uruguay y en el club Platense. Como técnico, dirigió con éxito a Rosario Central y River....
Carlos Alberto Lacoste Guillot fue un militar argentino que ejerció interinamente y de facto la presidencia de la Nación durante un período de once días que se desarrolló en el Proceso de Reorganización Nacional, siendo uno de los mandatos más breves que hubo en el país. Fue criticado por formar parte de una dictadura y tildado de represor, aunque no fue acusado de participar en delitos de lesa humanidad. ...
Pintor y dibujante nacido en la Capital Federal fue en sus comienzos discípulo del italiano Alfredo Lázzari, pero se formó casi de manera autodidacta. Pintó –sobre todo– interiores humildes pero dignos, espacios mínimos, grises y de tintes neutros. Obtuvo numerosas distinciones, entre ellas el premio Sívori por su obra “Rincón íntimo”. ...
Valiente e impetuoso comandante militar, que desempeñó un importante papel en la guerra de la independencia y en las luchas que le siguieron.
Nació en Tucumán; alistado en la milicia provincial, obtuvo despacho de teniente en 1811; tomó parte en la mayoría de los combates del norte; en los de Vilcapugio, Ayohuma, Venta y Media, y en Sipe Sipe en el cual salvó al herido general Francisco Fernández de la Cruz, de ser capturado por los rea...
Santiago Antonio María de Liniers y Bremond fue un noble y militar de origen francés, caballero de la Orden de San Juan y de Montesa que se desempeñó como funcionario de la Corona de España y que por su destacada actuación en las dos fallidas Invasiones Inglesas, fue nombrado virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, y en este último año, fue favorecido por Real Cédula con el título de conde de Buenos Aires. Fue el penúltimo v...
fue un político, ministro y policía argentino, conocido por su influencia sobre la tercer presidencia de Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón , ministro de bienestar social y organizador de los grupos extremistras Triple A...
Médico nacido en Entre Ríos. En 1949, obtuvo el título de médico cirujano de la Universidad Nacional de Córdoba. Una vez graduado, se dedicó a la docencia, a la investigación y a prestar servicios en diversos hospitales. Luego viajó a Estados Unidos y trabajó en Houston, Texas, durante 10 años. Allí dirigió el equipo que desarrolló e implementó la primera bomba intracorpórea de asistencia circulatoria en un ser humano en 1963, y ma...
Descendiente de familia patricia, nació en Buenos Aires en 1875, y muerto en su ciudad natal el 6 de julio de 1961. Se destacó como poeta, dramaturgo, narrador y ensayista argentino. ...