Biografias de letra L
Labruna Ángel Amadeo Lacámera Fortunato Lacoste Carlos Alberto Lacroze Federico Laferrère Alfonso De Laferrère Gregorio De Lafinur Juan Crisóstomo Lafone Quevedo Samuel Alejandro Lagleyze Pedro Lagos Hilario Lagos Ovidio Laidlaw Carlos Lamadrid Gregorio Aráoz de Lamarque Libertad Lamas Andres Lanús Adolfo Landaburu Jorge Horacio Landaburu Laureano Lange Norah Lanteri Julieta Lanusse Alejandro A Lanusse Antonio Lanusse Ernesto Jorge Laprida Francisco Narciso De Larrazábal Juan Manuel Larrea Juan Larreta Enrique Rodriguez Las Heras Juan Gregorio de Laspiur Saturnino María Lastiri Raúl Alberto Lastra Bonifacio Lavagna Roberto Lavaisse Benjamin Lavaisse Juan José Dauxión Lavalle Juan Galo Lavalleja Juan Antonio Lavardén Manuel José De Láinez Manuel López Cándido López Estanislao López Francisco Solano (historietista) López Germán López Lucio Vicente López Vicente Fidel López Carrillo Francisco Solano (presidente paraguay) López Buchardo Carlos López Jordán Ricardo López Murphy Ricardo López Rega José López Y Planes Vicente Le Breton Tomás Le Pera Alfredo Leal Jorge Edgar Leguizamón Coronel Martiniano (padre) Leguizamón Gustavo "Cuchi" Leguizamón Honorio Leguizamón Martiniano (hijo) Leguizamón Onésimo Leguizamo Irineo Leloir Luis Federico Lennon Lucas Jaime Levalle Nicolás Levene Ricardo (padre) Levi Beppo Levingston Roberto Marcelo Liberti Antonio Vespucio Licciardo Cayetano Antonio Liendo Horacio Tomás Lillo Miguel Lima Quintana Hamlet Liniers Santiago De Liotta Domingo Llach Juan José Llamazares Juan Llambí Benito Llanderas Nicolas De Las Llavallol Felipe Llerena Amadeo Juan Rafael Lobos Eleodoro Lombardi Hernán Lombardo Hector Jose Lonardi Eduardo Ernesto Lorenzini Carolina Elena Loza Eufrasio S Lucero Franklin Luco Juan Alejandro Luder Ítalo Argentino Lugones Leopoldo Pablo Luna Félix Luna Pelagio Baltasar Luro Pedro Lusiardo Tito Lynch Benito Lynch Marta Lysy Alberto
Juan Galo de Lavalle fue un militar y político argentino, figura destacada de la Guerra de Independencia de la Argentina y sudamericana, y líder militar y político durante las guerras civiles en ese país....

Julia Magdalena Ángela Lanteri ( conocida como Julieta Lanteri, fue una médica, farmacéutica , política y activista del feminista ítalo-argentina a principios del siglo XX....

Juan José Llach es un economista y sociólogo docente universitario, investigador y director de la Licenciatura en Economía Empresarial de la Universidad Austral.​ Es, también, profesor emérito del IAE Business School de la Universidad Austral y miembro de las academias nacionales de Educación (desde 2003) y de Ciencias Económicas (desde 2007).​ Entre 1994 y 2019 fue miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, cuyo Consej...

Cayetano Antonio Licciardo fue un contador público argentino, especializado en Finanzas y Contabilidad Públicas....

Descendiente de familia patricia, nació en Buenos Aires en 1875, y muerto en su ciudad natal el 6 de julio de 1961. Se destacó como poeta, dramaturgo, narrador y ensayista argentino. ...

César Lusiardo, Tito Lusiardo fue un actor de radio, teatro, cine y televisión. Tuvo una prolongada actividad artística, fue muy amigo de Carlos Gardel, era un excelente bailarín de tango y estaba considerado como un prototipo del porteño tanguero....

Historiador nacido en Buenos Aires. Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA y comenzó a trabajar como docente...

fue un jockey de origen uruguayo, conocido como el pulpo, compitió durante más de 57 años en hipódromos de Uruguay y Argentina. con ma de 12000 carreras, está considerado el jinete más importante de la hípica sudamericana del siglo XX...

fue un dirigente deportivo italiano nacionalizado argentino, que presidió el Club Atlético River Plate en cuatro oportunidades. Es el mandatario que más veces estuvo a cargo del club, estando 20 años no consecutivos en el cargo y bajo su mandato se construyó el Estadio Monumental que actualmente lleva su nombre como homenaje....

Folclorista nacido en Salta. Pianista y compositor, fue también abogado y profesor de historia. Es autor de más de 800 piezas, la mayoría zambas, chacareras y vidalas inspiradas en la esencia del pueblo norteño, en su paisaje y su gente común. "Balderrama", "La Pomeña", "Zamba del pañuelo" y "Coplas del Tata Dios" se encuentran entre sus temas más recordados....