Tomás Le Breton fue un abogado, político y diplomático fundador de la Unión Cívica de la Juventud, la Unión Cívica Radical y la Unión Cívica Radical Antipersonalista, ministro de Agricultura de la Nación y miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria....
Juan José Llach es un economista y sociólogo docente universitario, investigador y director de la Licenciatura en Economía Empresarial de la Universidad Austral. Es, también, profesor emérito del IAE Business School de la Universidad Austral y miembro de las academias nacionales de Educación (desde 2003) y de Ciencias Económicas (desde 2007). Entre 1994 y 2019 fue miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, cuyo Consej...
es un médico y político argentino. Se desempeñó como ministro de Salud y Acción Social entre 1999 y 2001 durante la presidencia de Fernando de la Rúa....
Notable aviadora argentina nacida en San Vicente, provincia de Buenos Aires; fue una de las primeras mujeres que se dedicaron a tal actividad. Antes se había dedicado. a otros deportes como equitación, remo y atletismo. En 1935 obtuvo el récord femenino de altura, llegando a los 5.381 metros con un avión de turismo de fabricación argentina. Falleció el 23 de noviembre de 1941, a raíz de un accidente sufrido mientras efectuaba una exhibici...
Folclorista nacido en Salta. Pianista y compositor, fue también abogado y profesor de historia. Es autor de más de 800 piezas, la mayoría zambas, chacareras y vidalas inspiradas en la esencia del pueblo norteño, en su paisaje y su gente común. "Balderrama", "La Pomeña", "Zamba del pañuelo" y "Coplas del Tata Dios" se encuentran entre sus temas más recordados....
Alejandro Vicente López y Planes fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, y Presidente Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.
...
Nacido en Montevideo, era de ideas unitarias, y desde su patria combatió a Rosas apoyando a los argentinos exiliados, en 1843 fundó el Instituto histórico geográfico del Uruguay y fue un periodista activo que colaboró en varios diarios de su país. Además se lo considera uno de los hombres más cultos de su época; su biblioteca era una de las más completas de América; poseía un valioso archivo de documentos históricos además de una ri...
Juan Llamazares fue un economista y profesor argentino. Se desempeñó como ministro de Comercio durante el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu....
Leopoldo Pablo Lugones fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna propiamente dicha (no en el sentido de modernismo),1 además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en i...