Biografias de letra L
Labruna Ángel Amadeo Lacámera Fortunato Lacoste Carlos Alberto Lacroze Federico Laferrère Alfonso De Laferrère Gregorio De Lafinur Juan Crisóstomo Lafone Quevedo Samuel Alejandro Lagleyze Pedro Lagos Hilario Lagos Ovidio Laidlaw Carlos Lamadrid Gregorio Aráoz de Lamarque Libertad Lamas Andres Lanús Adolfo Landaburu Jorge Horacio Landaburu Laureano Lange Norah Lanteri Julieta Lanusse Alejandro A Lanusse Antonio Lanusse Ernesto Jorge Laprida Francisco Narciso De Larrazábal Juan Manuel Larrea Juan Larreta Enrique Rodriguez Las Heras Juan Gregorio de Laspiur Saturnino María Lastiri Raúl Alberto Lastra Bonifacio Lavagna Roberto Lavaisse Benjamin Lavaisse Juan José Dauxión Lavalle Juan Galo Lavalleja Juan Antonio Lavardén Manuel José De Láinez Manuel López Cándido López Estanislao López Francisco Solano (historietista) López Germán López Lucio Vicente López Vicente Fidel López Carrillo Francisco Solano (presidente paraguay) López Buchardo Carlos López Jordán Ricardo López Murphy Ricardo López Rega José López Y Planes Vicente Le Breton Tomás Le Pera Alfredo Leal Jorge Edgar Leguizamón Coronel Martiniano (padre) Leguizamón Gustavo "Cuchi" Leguizamón Honorio Leguizamón Martiniano (hijo) Leguizamón Onésimo Leguizamo Irineo Leloir Luis Federico Lennon Lucas Jaime Levalle Nicolás Levene Ricardo (padre) Levi Beppo Levingston Roberto Marcelo Liberti Antonio Vespucio Licciardo Cayetano Antonio Liendo Horacio Tomás Lillo Miguel Lima Quintana Hamlet Liniers Santiago De Liotta Domingo Llach Juan José Llamazares Juan Llambí Benito Llanderas Nicolas De Las Llavallol Felipe Llerena Amadeo Juan Rafael Lobos Eleodoro Lombardi Hernán Lombardo Hector Jose Lonardi Eduardo Ernesto Lorenzini Carolina Elena Loza Eufrasio S Lucero Franklin Luco Juan Alejandro Luder Ítalo Argentino Lugones Leopoldo Pablo Luna Félix Luna Pelagio Baltasar Luro Pedro Lusiardo Tito Lynch Benito Lynch Marta Lysy Alberto
Pintor y dibujante nacido en la Capital Federal fue en sus comienzos discípulo del italiano Alfredo Lázzari, pero se formó casi de manera autodidacta. Pintó –sobre todo– interiores humildes pero dignos, espacios mínimos, grises y de tintes neutros. Obtuvo numerosas distinciones, entre ellas el premio Sívori por su obra “Rincón íntimo”. ...

Juan Galo de Lavalle fue un militar y político argentino, figura destacada de la Guerra de Independencia de la Argentina y sudamericana, y líder militar y político durante las guerras civiles en ese país....

Raúl Alberto Lastiri fue un político argentino, que desempeñó interinamente las funciones de presidente de la Nación tras la renuncia a su cargo de Héctor José Cámpora y del vicepresidente Vicente Solano Lima en 1973, durante lo que ha dado en llamarse el tercer peronismo. Perteneció al Partido Justicialista, que a su vez formaba parte de Frente Justicialista de Liberación (Frejuli). ...

Descendiente de familia patricia, nació en Buenos Aires en 1875, y muerto en su ciudad natal el 6 de julio de 1961. Se destacó como poeta, dramaturgo, narrador y ensayista argentino. ...

Militar y político uruguayo , combatió en las invasiones inglesas , luego combatió junto a Artigas por la independencia de la Banda Oriental. En 1823 dirigió un fracasado intento para expulsar a los brasileños de la Banda Oriental. Desde su destino en Buenos Aires, organizó y puso en marcha la cruzada libertadora de los Treinta y Tres. Fue elegido gobernador en el Congreso de La Florida , en el plano militar, obtuvo un rotundo triunfo en Sa...

Francisco Solano López ​ fue uno de los dibujantes más importantes de la historieta argentina, siendo El Eternauta su obra más reconocida. Comparte nombre con el antiguo presidente paraguayo Francisco Solano López (1826-1870), de quien era descendiente. ...

Nació en Buenos Aires, de padres franceses; se doctoró en medicina en el año 1882 con una tesis titulada Cromatoscopía. Fundó la Revista Argentina de Oftalmología, y luego de un viaje de estudios por distintas ciudades de Europa y Estados Unidos fue nombrado profesor suplente de clínica oftalmológica y jefe de clínica de la misma materia, lo cual le dio ocasión de poner en práctica sus propios procedimientos quirúrgicos. Fue académi...

Cayetano Antonio Licciardo fue un contador público argentino, especializado en Finanzas y Contabilidad Públicas....

Nacido en Buenos Aires, pasó un tiempo exiliado en Montevideo por razones políticas y allí se desempeñó como tipógrafo y periodista. Pudo regresar a su país después de Caseros e intervino en los conflictos que agitaron al país desde 1852 hasta Pavón. En 1864 fundó en colaboración con el poeta Juan Chassaing el diario El Pueblo, y luego de la muerte de su socio viajó a Rosario donde fundó el diario La Capital que apareció por primer...

Saturnino María Laspiur fue un abogado y político argentino, que ejerció como diputado, senador, juez de la Corte Suprema de Justicia y ministro del interior de su país....