Mariano de Vedia y Mitre fue un abogado, escritor, historiador y político que fue intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1932 y 1938, es decir durante la presidencia completa del general Agustín P. Justo, quien lo designó en el cargo....
Director teatral y dramaturgo argentino, creador del Grotesco criollo y autor de varias obras clásicas del teatro argentino como Stéfano, Mustafá, El organito y Babilonia, entre otras. Era hermano del poeta y compositor de tango Enrique Santos Discépolo....
Político y militar chileno, nacido en Concepción el 25 de agosto de 1768 y muerto en 1828 en Santiago o quizá en Rancagua. Alcanzó el cargo de director supremo interino de la República entre 1817 y 1818....
Manuel Tomás Domecq García fue un militar y político paraguayo nacionalizado argentino, fue fundador de la Liga Patriótica Argentina y fue Ministro de Marina durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, fue uno de los pocos sobrevivientes a la batalla de Acosta Ñú, durante la Guerra de la Triple Alianza....
Político español fue designado gobernador de Montevideo (1776-1790), presidió posteriormente la Audiencia de Chile y en 1795 pasó a ocupar la presidencia de Charcas. En 1800 fue nombrado virrey del Río de la Plata, cargo que ejerció desde 1801 hasta su muerte. Durante su progresista administración tuvo lugar la aparición del Telégrafo Mercantil, primer periódico rioplatense (1801)...
Enrique Dickmann fue un médico, escritor y político argentino nacido en Letonia, que destacó como dirigente del Partido Socialista y fundó el Partido Socialista de la Revolución Nacional, aliado al presidente Juan Domingo Perón. ...
Prelado y escritor argentino (1877-1960). Fue obispo de Temnos y se destacó por su activa labor social. Obras: Perturbaciones sociales contemporáneas; El evangelio y la actualidad; El catolicismo social ...