Andrés de Santa Cruz y Calahumana fue un militar y político peruano-boliviano. Fue presidente de la Junta de Gobierno del Perú (1827), presidente de Bolivia (1829-1839) y Protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839). Fue nombrado por el gobierno peruano Gran Mariscal de Zepita. ...
Ruy Díaz de Guzmán fue un conquistador, funcionario colonial y cronista criollo que se convirtió en el primer escritor nacido en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay; además, se le considera el primer mestizo de ascendencia hispano-guaraní en registrar la historia de la región del Plata. ...
Juan del Campillo abogado y político argentino, miembro del Congreso que sancionó la Constitución Argentina de 1853, ministro de Hacienda y de Justicia, Culto y Educación de su país, diputado y senador nacional.
...
Nacio en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1900 fue un músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”. A diferencia de otras orquestas de la época de oro (1940-1950), D’Arienzo retornó al sentimiento del 2 × 4 característico de la “guardia vieja”, pero con arreglos e instrumentación modernos. Sus orquestas “típicas” grabaron centenares de discos....
Román Antonio Deheza militar argentino, que participó en la guerra de independencia, de Chile y de Perú, en la Guerra del Brasil y en las guerras civiles argentinas de los años 1829 a 1831....
Político español fue designado gobernador de Montevideo (1776-1790), presidió posteriormente la Audiencia de Chile y en 1795 pasó a ocupar la presidencia de Charcas. En 1800 fue nombrado virrey del Río de la Plata, cargo que ejerció desde 1801 hasta su muerte. Durante su progresista administración tuvo lugar la aparición del Telégrafo Mercantil, primer periódico rioplatense (1801)...
Roberto José Dromi es un abogado especialista en derecho administrativo y político argentino del Partido Justicialista, en la actualidad esta procesado y condenado en múltiples causas de corrupción, entre ellas la venta irregular de terrenos de Radio Nacional y el cobro de sobornos para privatizar autopistas.
Fue designado por la última dictadura cívico militar como intendente de la ciudad de Mendoza. Ya en democracia se desempeñ...