Biografias de letra D
Dagnino Pastore José María Daireaux Carlos Godofredo Damasco Vicente Daract Justo Darregueira José D’Arienzo Juan Dávalos Jaime Dávalos Juan Carlos Díaz Ana Díaz Avelino Díaz Cesar Díaz Leopoldo Díaz Rodolfo Díaz Bessone Ramón Genaro Díaz Colodrero Mario Fernando Díaz De Guzmán Ruy Díaz De Solís Juan Pedro Díaz Vélez Eustaquio Antonio De Alzaga Martín De Andrea Miguel De Caro Julio De Dios Filiberto Juan De Elío Franciso Javier de Escalada Antonio José De Escalada De San Martin María De Los Remedios Carmen Rafaela Feliciana De Gainza Martín De Gainza Martín De Garay Juan De Iriondo Manuel María De La Campa Juan De La Cárcova Ernesto Celedonio De La Cruz Goyeneche Luis De La Plaza Victorino De La Rúa Jorge De La Riestra Norberto De La Riva David Rogelio Horacio De La Rua Fernado De La Torre Calixto De La Torre Jorge De La Torre Lisandro De Las Heras Juan Gregorio De Luca Esteban De Mendiguren José Ignacio De Mendoza Francisco De Mendoza Pedro De Olazábal Félix De Olmos José Severo De Pablo Pardo Luis María De Paula Castañeda Francisco De Rogatis Pascual De Rojas Diego De Uriarte Pedro Francisco De Vedia Y Mitre Mariano De Vicenzo Roberto De Vido Julio Decibe Susana Deheza Román Antonio Del Campillo Juan Del Campo Estanislao Del Campo (marquez De Loreto) Nicolás Del Carril Bonifacio Del Carril Hugo Del Carril Salvador María Del Mazo Gabriel Del Pino Joaquín Del Valle María Remedios Del Viso Antonio Delich Andrés Dell'Oro Maini Atilio Dellepiane Luis J. Demaría Mariano Demarchi Alfredo Demare Lucas Demiddi Alberto Denevi Marcos Héctor Derqui Santiago Descalzo Bartolomé Di Stéfano Alfredo Di Tella Guido Dickmann Adolfo Dickmann Enrique Discépolo Armando Discépolo Enrique Santos Divito José Antonio Guillermo Doga María Nélida Domínguez Jorge Domínguez Luis Lorenzo Domecq García Manuel Tomás Donado Agustín José Donato Del Carril Emilio Dorrego Manuel Dragún Osvaldo Drago Luis María Drago Mariano José Dresco Arturo Dromi Roberto José Duarte De Perón María Eva Duhalde Eduardo Alberto Duhalde Eduardo Luis Duhau Luis Dumas Vito Dumón José Gabriel Dupeyron Roberto M. Garay Juan de Santa Cruz Andrés de
José Ignacio de Mendiguren es un abogado, industrial y político argentino, que ejerció como presidente de la Unión Industrial Argentina y como Ministro de Producción de la República Argentina durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003. Actualmente es Diputado Nacional. Desde el 20 de enero de 2020 pide licencia para asumir en el BICE....

Alfredo Demarchi fue un ingeniero, empresario y político argentino, que ejerció como diputado nacional, como vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1898 y 1902, y como Ministro de Agricultura y Ganadería de su país durante la mayor parte de la presidencia de Hipólito Yrigoyen, entre 1917 y 1922. ...

Nacio en Buenos Aires el 14 de julio de 1910 fue un director, guionista y productor cinematográfico argentino. Escribió y dirigió películas como La Guerra Gaucha, El cura gaucho (1941), La calle grita (1948), Mi noche triste (1951), Zafra (1958) y La boda (1964). Su último trabajo como director fue en Hombres de mar en 1977....

Agustín José Donado fue uno de los principales promotores del movimiento independentista argentino que desembocó en la Revolución de mayo de 1810, en la cual su participación fue de suma importancia especialmente en el control de la información y del acceso al Cabildo Abierto del 22 de mayo. Participó en la creación de la escarapela argentina, fue diputado en la Asamblea del año XIII y en la Legislatura en 1828. ...

Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, 27 de marzo de 1901 - Buenos Aires, 23 de diciembre de 1951) fue un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino. También era conocido como Discepolín. Su hermano, Armando Discépolo, fue un destacado director teatral y dramaturgo. Discépolo es recordado especialmente por componer varios de los llamados «tangos fundamentales»,1​ o «tangos de oro»,2​ entre los que destacan Yira, yira (192...

Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. ...

José Gabriel Dumón fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR)...

Roberto José Dromi es un abogado especialista en derecho administrativo y político argentino del Partido Justicialista, en la actualidad esta procesado y condenado en múltiples causas de corrupción, entre ellas la venta irregular de terrenos de Radio Nacional ​ y el cobro de sobornos para privatizar autopistas. Fue designado por la última dictadura cívico militar como intendente de la ciudad de Mendoza. Ya en democracia se desempeñÃ...

Roberto De Vicenzo ​ fue un destacado golfista profesional argentino. Campeón de majors y campeón mundial por equipos/selección con Argentina en Montreal en 1953, e individual del mundial PGA —antiguamente el mundial conocido como Golf Canadá Cup— en tres ocasiones. Además ganó 230 abiertos de golf. ...

Rodolfo Díaz nació en Mendoza el 30 de mayo de 1943 es un abogado, especialista en Derecho Constitucional, y político argentino. Fue ministro de Trabajo en 1992 durante el gobierno de Carlos Menem. Director de la Maestría en Administración Pública de la Universidad del Salvador en Buenos Aires; Representante en Argentina del CSIS-Center for Strategic and International Studies; Miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia N...