Mariano Demaría fue un abogado y diplomático argentino que se desempeñó como diputado nacional, considerado como uno de los iniciadores de la veterinaria y la ingeniería agrónoma en la Argentina....
Luis J. Dellepiane fue ingeniero civil, profesor universitario, político y militar entrerriano, Fue nombrado Ministro de Guerra en 1928, bajo el segundo mandato de Yrigoyen, advirtió a este último contra el complot que se estaba ejecutando y contra sus propios errores, pero fue en vano, y renunció a su renuncia....
Estanislao del Campo militar y escritor argentino. En defensa del Estado de Buenos Aires tuvo destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón , hijo del teniente coronel Juan Estanislao del Campo, rango que él mismo alcanzaría....
Manuel Tomás Domecq García fue un militar y político paraguayo nacionalizado argentino, fue fundador de la Liga Patriótica Argentina y fue Ministro de Marina durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, fue uno de los pocos sobrevivientes a la batalla de Acosta Ñú, durante la Guerra de la Triple Alianza....
Conquistador español, muerto en 1544. En 1543 organizó en Perú la primera expedición que penetró en el actual territorio argentino por vía terrestre. Exploró la región del lago Titicaca, y descendió luego hasta Tucumán y Santiago del Estero. Intentó luego llegar hasta el río de la Plata, pero murió en un combate librado contra los indígenas....
Militar español , en 1806, enviado al Río de la Plata, participó en la lucha contra las Invasiones Inglesas. Designado luego gobernador interino de Montevideo, se enemistó con el virrey Liniers, al cual acusó de connivencia con los franceses, e instaló en aquella ciudad una junta autónoma el 21 de setiembre de 1808. Llamado a la metrópoli, regresó en 1811 a Montevideo como titular del Virreinato del Río de la Plata, pero su autoridad fu...
Lisandro de la Torre fue un dirigente político, abogado y escritor argentino, se recibió de abogado en 1890, por la Universidad de Buenos Aires. Su tesis sobre régimen municipal, así como otros trabajos, lo llevaron a pensar la importancia de la autonomía municipal, la cual sería incluida recién en la reforma de la Constitución Argentina de 1994. En 1898 fundó el periódico La República. Es autor de "Intermedio filosófico", "Cuestio...
Luis María de Pablo Pardo , fue un abogado, político argentino. También ha sido calificado como terrorista debido a la su participación en el Atentado a Plaza de Mayo.1 Entre 1970 y 1972 fue canciller durante los gobiernos de facto de Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustín Lanusse....
José Darregueira fue un hombre de estado y abogado de origen peruano que desempeñó sus funciones en Argentina. Fue diputado en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816, el cual declaró la Independencia Argentina....