Político estadounidense nacido en 1894. Intervino como mediador durante la Guerra del Chaco, la cual terminó con un tratado de paz. Posteriormente fue embajador en Colombia, Cuba y la Argentina, y, entre 1945 y 1947, secretario de Estado adjunto para las relaciones con los países americanos....
William Carr Beresford fue un militar y político británico, mariscal en el ejército portugués. Durante tres meses fue gobernador de la efímera colonia británica de Buenos Aires. De 1821 a 1854, fue el último gobernador de Jersey ...
Escritor argentino (1899 -1986). Estudió en Ginebra durante los años de la Primera Guerra Mundial, y se trasladó luego a España, donde asistió al nacimiento del ultraísmo. En el año 1923 dio a conocer su primer libro de poesías, "Fervor de Buenos Aires", al que siguieron "Luna de enfrente" (1925) y "Cuaderno San Martín" (1929). En sus ensayos y sus críticas, Borges se presenta como uno de los escritores más destacados d...
Oraldo Norvel Britos es un político y sindicalista que se desempeñó en diversas oportunidades como Senador y Diputado Nacional por la provincia de San Luis. Fue ministro de Trabajo de la Nación durante siete días designado por Adolfo Rodríguez Saá entre el 23 y 30 de diciembre de 2001. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Escuela Político Sindical "Lorenzo M. Miguel" de la UATRE....
Sacerdote argentino (1840-1914). Realizó en su provincia natal, Córdoba, una eficaz labor apostólica y fundó numerosas escuelas, asilos e iglesias. Designado canónigo de la catedral de Córdoba, prosiguió, no obstante, su acción en favor de los necesitados. Su figura ha sido evocada en las letras y en la cinematografía de su país, como el prototipo del cura humilde y sencillo....
Francisco Antonio Barroetaveña fue un abogado y político argentino, fundador de la Unión Cívica de la Juventud, la Unión Cívica y la Unión Cívica Radical....
Manuel Besares fue un militar argentino, que participó en las Expediciones Auxiliadoras al Alto Perú, en las primeras guerras civiles argentinas y en la Guerra del Brasil, durante la cual murió en combate en la Batalla de Ituzaingó. ...
Sacerdote mendocino. Por sus conocimientos técnicos en química, matemática y mecánica, el General San Martín lo designó jefe del parque de artillería del Ejército de los Andes. Se encargó de la fabricación de cañones, fusiles, municiones y uniformes. Inventó los aparejos que hicieron posible transportar los cañones a través de las montañas. En 1820 realizó la campaña al Perú. Luego luchó bajo el mando de Simón Bolívar y más ...
Marcos González Balcarce fue un militar y político rioplatense que peleo en las invasiones inglesas , acompaño a San Martin en la campaña libertadora y estuvo en los gobiernos de Lamadrid y rosas...