Biografias de letra B
Baclé Cesar Hipolito Baigorria Juan Bautista Balbastro Matías Balbín Ricardo Balcarce Antonio González Balcarce Diego González Balcarce Juan Ramón González Balcarce Marcos González Balcarce Mariano Severo Baldrich Alberto Balestra Juan Balsa Eudoro Banchs Enrique Barberis Luis Alberto Barcala Lorenzo Bardi Julio Juan Barletta Leonidas Barra Rodolfo Carlos Barrionuevo Hugo Barrios Arrechea Ricardo Barro José Constantino Barroetaveña Francisco Antonio Barros Pazos Jose Bas Bernardo Alejandro Basch Adela Bastos Carlos Bathurst Guillermo Batistuta Gabriel Omar Bauer Conrado Bauza Eduardo Bayer Osvaldo Jorge Beauchef Georges Becú Carlos Alfredo Beccar Varela Horacio Beiró Francisco Beláustegui Luis Belgrano Manuel Beliz Gustavo Beltran Fray Luis Benavídez Nazario Benítez Antonio J. Bengoa Justo León Ber Gelbard José Berón De Astrada Juan Genaro Berduc Enrique Beresford William Carr Bergoglio Mario Jorge (papa Francisco) Bermúdez Justo Germán Bermejo Antonio Bernárdez Francisco Luis Berni Antonio Beruti Antonio Luis Besares Manuel Betbeder Onofre Bevacqua Raúl Conrado Beveraggi Enrique Bialet Massé Juan Bianchi Carlos Bianco Jose Biazzi Ricardo Bibiloni Juan Antonio Bielsa Rafael Bigatti Alfredo Bignone Reynaldo Benito Antonio Bilardo Carlos Salvador Billinghurst Roberto Bioy Adolfo Bioy Casares Adolfo Bird Poldy Blanco Eugenio Alberto Blanco Encalada Manuel Bléjer David Bocca Julio Bochini Ricardo Enrique Boedo Mariano Boero Felipe Bogado José Félix Bohorquez Pedro Bolívar Simón Bonanni Pedro José Bonnet Sadi E. Bonorino Esteban Bonpland Aimé Jacques Alexandre Borda Guillermo Antonio Borges Jorge Luis Borlenghi Ángel Gabriel Bornemann Elsa Borrás Raúl Bosch Beatriz Bosch Ernesto Mauricio Botana Natalio Félix Bouchard Hipólito Braden Spruille Bramuglia Juan Atilio Brandsen Federico Bravo Alfredo Pedro Bravo Mario Britos Oraldo Brochero José Gabriel Brown Frank Brown Guillermo Brown Jorge Gibson Bruera Ricardo Pedro Bucarelli Francisco De Paula Bufano Alfredo R. Bullrich Patricia Bullrich Silvina Bulnes Manuel Bunge Alejandro Ernesto Bunge César Augusto Bunge De Gálvez Delfina Burmeister Carlos Germán Burundarena Carlos Busso Eduardo Bustos Juan Bautista Bynon Santiago Jorge
Ricardo Alfredo Barrios Arrechea, es un médico y político perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR) que ejerció durante veinte años la medicina, como Jefe de Cirugías General del Hospital Madariaga y médico del Sanatorio Nosiglia. Ocupó el cargo de Gobernador de la Provincia de Misiones desde el 11 de diciembre de 1983 hasta el 17 de septiembre de 1987, cargo al cual renunció para ocupar la campaña titularidad del Ministerio de S...

Alfredo Bravo (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina, 30 de abril de 1925 - Buenos Aires, Argentina, 26 de mayo de 2003) fue un político socialista argentino; maestro, fundador del sindicato docente CTERA, militante por los derechos humanos y legislador en las últimas décadas del siglo XX....

Juan Bialet Massé fue un médico, abogado, empresario y constructor español que residió desde 1873 en Argentina, donde publicaría varias obras sobre medicina, entre otras cosas; además, junto a su socio, el argentino nacido en Córdoba Carlos Cassaffousth, construiría un dique en la provincia de Córdoba, que seguiría en servicio hasta 1944. ...

Escritor argentino (1899 -1986). Estudió en Ginebra durante los años de la Primera Guerra Mundial, y se trasladó luego a España, donde asistió al nacimiento del ultraísmo. En el año 1923 dio a conocer su primer libro de poesías, "Fervor de Buenos Aires", al que siguieron "Luna de enfrente" (1925) y "Cuaderno San Martín" (1929). En sus ensayos y sus críticas, Borges se presenta como uno de los escritores más destacados d...

Alfredo R. Bufano poeta nacido el 21 de agosto de 1895 en San Rafael provincia de Mendoza era el quinto hijo de Leonardo Bufano y Concepción de Cristo, ambos inmigrantes italianos fallecio el 31 de octubre de 1950). Fue un poeta argentino. ....

Antonio Luis Beruti militar argentino (1772-1841). Concluyó sus estudios en España. Al regresar a su país participó en la organización del movimiento emancipador y en la creación del nuevo gobierno patrio de 1810. Partidario de las posiciones de Moreno, continuó a la muerte de éste la oposición a Saavedra, por lo que en 1811 fue alejado del gobierno. En 1812 fue nombrado gobernador interino de Santa Fe y luego de Salta, cargo que abandon...

Pedro José Bonanni fue un abogado y contador argentino que se desempeñó como ministro de Hacienda en el segundo gobierno de Juan Domingo Perón y, por veintiún días, como ministro de Economía del convulsionado gobierno de Isabel Perón. ...

Político y abogado argentino (1904-1981). Fue elegido diputado y senador varias veces. Fue candidato por la Unión Cívica Radical a la presidencia de la Nación. Su influencia en los acontecimientos políticos fue muy importante. Fue el más decidido opositor político y contraparte del Gral. Perón. Sus figuras estuvieron emblematicamente enfrentadas y, en conjunto, representaron toda la pasión política característica de su época. Derroca...

Aimé Jacques Alexandre Bonpland Médico, naturalista y explorador francés (1773-1858). Acompañó a A. F. Von Humboldt en sus exploraciones en América, colaboró con él en la redacción de Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Residió durante muchos años en la Argentina. Obras: Plantas leguminosas del Nuevo Continente; Plantas equinocciales recogidas en México, la isla de Cuba, en las provincias de Caracas, de Cumaná, e...

José Constantino Barro fue un contador público y político argentino, que ejerció como Ministro de Industria y Comercio durante el primer gobierno peronista. ...