Biografias de letra B
Baclé Cesar Hipolito Baigorria Juan Bautista Balbastro Matías Balbín Ricardo Balcarce Antonio González Balcarce Diego González Balcarce Juan Ramón González Balcarce Marcos González Balcarce Mariano Severo Baldrich Alberto Balestra Juan Balsa Eudoro Banchs Enrique Barberis Luis Alberto Barcala Lorenzo Bardi Julio Juan Barletta Leonidas Barra Rodolfo Carlos Barrionuevo Hugo Barrios Arrechea Ricardo Barro José Constantino Barroetaveña Francisco Antonio Barros Pazos Jose Bas Bernardo Alejandro Basch Adela Bastos Carlos Bathurst Guillermo Batistuta Gabriel Omar Bauer Conrado Bauza Eduardo Bayer Osvaldo Jorge Beauchef Georges Becú Carlos Alfredo Beccar Varela Horacio Beiró Francisco Beláustegui Luis Belgrano Manuel Beliz Gustavo Beltran Fray Luis Benavídez Nazario Benítez Antonio J. Bengoa Justo León Ber Gelbard José Berón De Astrada Juan Genaro Berduc Enrique Beresford William Carr Bergoglio Mario Jorge (papa Francisco) Bermúdez Justo Germán Bermejo Antonio Bernárdez Francisco Luis Berni Antonio Beruti Antonio Luis Besares Manuel Betbeder Onofre Bevacqua Raúl Conrado Beveraggi Enrique Bialet Massé Juan Bianchi Carlos Bianco Jose Biazzi Ricardo Bibiloni Juan Antonio Bielsa Rafael Bigatti Alfredo Bignone Reynaldo Benito Antonio Bilardo Carlos Salvador Billinghurst Roberto Bioy Adolfo Bioy Casares Adolfo Bird Poldy Blanco Eugenio Alberto Blanco Encalada Manuel Bléjer David Bocca Julio Bochini Ricardo Enrique Boedo Mariano Boero Felipe Bogado José Félix Bohorquez Pedro Bolívar Simón Bonanni Pedro José Bonnet Sadi E. Bonorino Esteban Bonpland Aimé Jacques Alexandre Borda Guillermo Antonio Borges Jorge Luis Borlenghi Ángel Gabriel Bornemann Elsa Borrás Raúl Bosch Beatriz Bosch Ernesto Mauricio Botana Natalio Félix Bouchard Hipólito Braden Spruille Bramuglia Juan Atilio Brandsen Federico Bravo Alfredo Pedro Bravo Mario Britos Oraldo Brochero José Gabriel Brown Frank Brown Guillermo Brown Jorge Gibson Bruera Ricardo Pedro Bucarelli Francisco De Paula Bufano Alfredo R. Bullrich Patricia Bullrich Silvina Bulnes Manuel Bunge Alejandro Ernesto Bunge César Augusto Bunge De Gálvez Delfina Burmeister Carlos Germán Burundarena Carlos Busso Eduardo Bustos Juan Bautista Bynon Santiago Jorge
Sacerdote argentino (1840-1914). Realizó en su provincia natal, Córdoba, una eficaz labor apostólica y fundó numerosas escuelas, asilos e iglesias. Designado canónigo de la catedral de Córdoba, prosiguió, no obstante, su acción en favor de los necesitados. Su figura ha sido evocada en las letras y en la cinematografía de su país, como el prototipo del cura humilde y sencillo....

Sacerdote mendocino. Por sus conocimientos técnicos en química, matemática y mecánica, el General San Martín lo designó jefe del parque de artillería del Ejército de los Andes. Se encargó de la fabricación de cañones, fusiles, municiones y uniformes. Inventó los aparejos que hicieron posible transportar los cañones a través de las montañas. En 1820 realizó la campaña al Perú. Luego luchó bajo el mando de Simón Bolívar y más ...

Político y jurisconsulto argentino (1903-1962). Fue ministro de Relaciones Exteriores y Culto (1946-1949) y presidió provisionalmente la III Asamblea de las Naciones Unidas reunida en París (1948)....

Julio Juan Bardi es un militar argentino retirado, perteneciente a la Armada Argentina, que alcanzó la jerarquía de Vicealmirante. Fue Ministro de Bienestar Social y Salud de la Argentina durante la dictadura de Jorge Rafael Videla entre 1976 y 1981. ...

Ángel Gabriel Borlenghi fue un destacado sindicalista y político que fue secretario general de la Confederación General de Empleados de Comercio y Ministro del Interior. De ideas socialistas, apoyó a Juan D. Perón y fue el segundo hombre en importancia dentro de su gobierno. Mientras estuvo en el Ministerio integrantes de la Policía Federal que dependía del mismo realizaron reiterados actos de tortura a opositores. Se vio obligado a renun...

Oraldo Norvel Britos es un político y sindicalista que se desempeñó en diversas oportunidades como Senador y Diputado Nacional por la provincia de San Luis. Fue ministro de Trabajo de la Nación durante siete días designado por Adolfo Rodríguez Saá entre el 23 y 30 de diciembre de 2001. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Escuela Político Sindical "Lorenzo M. Miguel" de la UATRE....

Político y abogado.Temprano lo enviaron sus padres a Córdoba, para estudiar en el Seminario de Loreto, y de allí pasó a Charcas, para completarlos en su Universidad: en la cual se recibio de abogado en 1805. En la Universidad de Charcas entabló amistad con Mariano Moreno. Terminados sus estudios retornó a Salta en donde realizó una intensa actividad pública. En 1810 apoyó fervorosamente la Revolución de Mayo. El 3 de mayo de 1810, el go...

Bernardo Alejandro Bas fue un político y abogado que se desempeñó como Ministro de Trabajo de José María Guido entre mayo y octubre de 1963 ...

Escritor argentino (1902-1975). Fue uno de los representantes del "grupo de Boedo"; narrador de estilo directo y claro; ensayista combatiente. Fundó el Teatro del Pueblo, precursor del movimiento de teatros independientes en su país. Obras: Royal circo; Vidas perdidas; Los pobres; Relatos de otros tiempos; El naufragio del capitán Olsen; La ciudad de un hombre; De espaldas a la luna. En poesía: Canciones agrarias; Vigilia para una pasión. ...

Nació en Buenos Aires. Se educó en España para ser marino, sirvió en la armada española; regresó a Buenos Aires, para ofrecer sus servicios al movimiento independentista; los cuales fueron rechazados, fue a Chile en donde su experiencia naval le fueron rápidamente reconocida y necesitada. Sirvió bajo las órdenes de San Martín en Chile y Perú, secundando a Lord Cochrane durante su comandancia y en el comando de las fuerzas navales aliad...