Biografias de letra G
Gaboto Sebastián Gabrielli Rodolfo Gache Pirán Belisario Gaito Constantino Vicente Galíndez Ismael Faustino Gallardo Ángel Gallardo Sara Gallo María Rosa Gallo Mario Gallo Nicolás Vicente Gallo Pedro León Díaz Gallo Santiago Gallo Vicente Carmelo Galtieri Leopoldo Fortunato Galván Elías Gandulfo Petrona Carrizo De García Francisco Lucio García Juan Agustín García Enrique B. García Buhr Arturo García Del Molino Fernando García Martínez Carlos García Mérou Martín García Solá Manuel García Velloso Enrique Gardel Carlos Garré Nilda Garro Juan M Garzón Eugenio Gascón Esteban Agustín Gatica José María Gálvez José Gálvez Juan Gálvez Manuel Gálvez Oscar Alfredo Gómez Indalecio Gómez Alejandro Gómez José Valentín Gómez Julio Arnaldo Gómez Ramón Gómez Morales Alfredo Güemes María Magdalena Dámasa (Macacha) Güemes Martín Miguel De Güiraldes Ricardo Gelly Y Obes Juan Andrés Gelly Y Obes Carlos María Gelman Juan Genta Giordano Bruno Gerchunoff Alberto Giannettasio Graciela Giavarini Alejandro Bautista Gil Lavedra Ricardo Gilbert Alberto Ginastera Alberto Evaristo Girondo Oliverio Gnavi Pedro Alberto José Godoy Enrique Godoy Cruz Tomás González Lucas González Severo González Antonio Erman González Elpidio González Joaquín Víctor González Balcarce Antonio González Balcarce Diego González Balcarce Marcos González García Ginés Gorostiaga José Benjamín Gorostiza Carlos Gorriti José Ignacio De Gorriti Juan Ignacio Gorriti Juana Manuela Gotelli Luis María Gould Benjamin A Goyena Miguel Goyena Pedro Goyeneche Roberto Granillo Ocampo Raúl Grierson Cecilia Grinspun Bernardo Groppo Pedro Juan Groussac Paul Gudiño Kieffer Eduardo Guerrero María Guevara Tristán Enrique Guevara De La Serna Erenestro (Che) Guido Beatriz Guido Jose María Guido Rufino Guido Tomas Guido Y Spano Carlos Gurruchaga Francisco Gutiérrez Eduardo Gutiérrez José María Gutierrez Juan María Gutierrez Ricardo Guzzetti César Augusto
Carlos Guido y Spano poeta argentino cultor del romanticismo, hijo del general Guido y de Pilar Spano....

Petrona Carrizo de Gandulfo más conocida como «Doña Petrona», fue una cocinera televisiva argentina, pionera en su área en Argentina....

Luis María Gotelli fue un político, ingeniero y empresario argentino. Se desempeñó como Ministro de Obras y Servicios públicos durante la dictadura de Juan Carlos Onganía....

Juan María Gutiérrez fue un estadista, jurisconsulto, agrimensor, historiador, crítico y poeta argentino , un fiel representante del liberalismo constructor argentino de su época es considerado uno de los más grandes promotores de la cultura de su país durante la mayor parte del siglo XIX. Fue autor de obras de diversa índole: cuadros de costumbres, novelas, biografías, críticas literarias y trabajos científicos. Tuvo una importante ac...

Juan Andrés Gelly y Obes fue un militar argentino que alcanzó el grado de General y se desempeñó como convencional constituyente en 1860 y Jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino durante la Guerra de la Triple Alianza. Fue hombre leal y de confianza de Bartolomé Mitre....

Actor nacido en la localidad Los Libres del Sur, provincia de Buenos Aires. Debutó en un escenario en 1925, con la obra “Bajo la garra”, de Gregorio de Laferrere, montada por la compañía de Blanca Podestá. Se inició después en el cine mudo y continuó actuando en destacadas piezas teatrales. Protagonizó decenas de películas sonoras, entre ellas “Los isleros” y “Fin de fiesta”. ...

Autor teatral argentino, nacido en 1920. Es uno de los dramaturgos más representativos de las últimas promociones. Se inició con El puente, sobrio y logrado cuadro de la vida porteña suburbana. Luego estrenó El fabricante de piolín; El juicio; Marta Ferrari; El acompañamiento; El reloj de Baltasar y El pan de la locura, entre otras. ...

Eduardo Gutiérrez fue un escritor argentino que se destacó por sus obras de contenido histórico costumbrista y gauchesco. ...

Militar y político argentino,peleó contra los ingleses durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Posteriormente participó del movimiento emancipador de mayo de 1810. En 1811 fue secretario de la misión enviada a Inglaterra. De regreso en 1812, fue designado ministro de Guerra. Colaboró con el general San Martín en Mendoza en la organización del Ejército de los Andes y fue su ayudante luego de la victoria de Chacabuco...

Alberto Evaristo Ginastera fue un compositor argentino de música académica contemporánea, considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina, discípulo de A. Palma en Buenos Aires, recibió en 1942 una beca de la Fundación Guggenheim para perfeccionarse en EE.UUy decano de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina desde 1959 hasta 1964....