| 
      
        |  |  
        | > |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  |  | 
            
              |  |  |  |  
              |  | 
                  >
                    | Durante marzo llegan 
                      a Montevideo los enviados especiales del gobierno británico y francés. 
                      Son los señores Robert Gore por la parte británica y M. Gross por 
                      la parte francesa. En Montevideo es asesinado 
                        el exiliado antirrosista  Florencio Varela, que se desempañaba como editor del diario El 
                          comercio del Plata. Una investigación posterior indicó 
                      que el asesino era el español Andrés Cabrera, persona enviada por  Manuel Oribe, general uruguayo al mando de  Juan M. de Rosas.  |  |  
                    | 
                      
                        |  |  
                        | Lord Palmerston 
                      fue el canciller británico, su negociación osciló 
                      entre vencer lla resistencia de Rosas y neutralizar a los 
                      franceses. |  | El jefe naval francés 
                      en el Río de la Plata, contraalmirante Lepredour, levanta el bloqueo 
                      de Buenos Aires, aunque los mantiene en los puertos ocupados por  Oribe , con la prohibición que las fuerzas de este se comuniquen 
                      con las de la Confederación Argentina. Llega al puero de Buenos 
              Aires el diplomático Henry Southern, que había sido designado por 
              el canciller inglés Lord Palmerston para llegar a un acuerdo 
              por separado con el gobierno de Rosas. Las negociaciones se extienden 
              durante varios meses hasta llegar finalmente al tratado. |  
                    | Sarmiento regresa a Chile luego de cumplir su periplo europeo 
                      y contrae enlace con una señora viuda, llamada Benita Martínez Pastoriza. 
                      Un viajero francés se sorprende por las diferencias entre "el 
                        centro" (junto al Cabildo) y los barrios.  Reconoce a Europa 
                        a poco de salir de la plaza de la Victoria. Pero en ella y bajo 
                        la Recova "estamos en la América primitiva, en la Región de las 
                          Pampas". Los 
              soldados nada tienen de parecido a los europeos. Los hay negros 
              y blancos, con uniforme y sin él. Algunos usan ponchos indios y 
              otros el talle oprimido por una chaqueta inglesa. El único detalle 
              que le iguala la indumentaria es el pantalón desflecado en el extremo 
              inferior. También los pies descalzos. "Ocurre que en las tropas 
              de Rosas los grados pueden distinguirse por las extremidades inferiores: 
              los soldados andan descalzos; el sargento, con botines; el oficial, 
              con botas de cuero común, y los generales, con botas de charol...". |  |  
                    | 
                      
                        
                          |  |  
                          | Camila O´Gorman 
                            es llevada por cuatro hombres al paredón de fusilamiento 
                            . La historia de amor terminó en forma muy desagradeble. 
                            Rosas lo usó como un acto de escarmiento. Este hecho 
                            fue aprovechado políticamente por la oposición en 
                            Montevideo.  |  | Un 
                      cambio que se produce este año en el gobierno de Brasil preocupa 
                      especialmente a Rosas. 
                      Quienes asumen en Río, muy pronto planifican una alianza que permita 
                      derrocar a  Rosas y evitar que se adueñe de la Banda Oriental y los ríos 
                      interiores. En la ciudad, las persecuciones y el rigor rosista están 
                      a la orden del día. Un 
              respiro nocturno le da al vecindario el alumbrado por medio del 
              aceite de semilla de nabo, del que hay una fábrica en la calle Cangallo 
              121. Muere un vecino muy apreciado: Joaquín Almeida, y la casa en 
              que vive pasa a la Cofradía del Santísimo Rosario. Esta casa es 
              conocida popularmente como la "casa de la Virreyna Viuda" 
              o casa "de la Virreyna Vieja". |  
                    | Arriba 
              al puerto un visitante decisivo para la economía del país. Se llama 
              Tarquino y es el primer reproductor "de nombre" que recibe 
              la pampa. Lo trae el estanciero John Miller, quien adquiere en Inglaterra 
              un toro Shorthorn para destinarlo a su estancia "La Campana", 
              de Cañuelas. A beneficio de la actriz Alvara García se realiza una 
              extraordinaria función en el teatro Argentino. "Impulsada por 
              la gratitud que toda artista contrae para ante su público, tan benévolo 
              como el argentino, y deseosa de manifestarle esa gratitud que me 
              anima, por la indulgencia con que siempre ha recibido mis trabajos 
              artísticos, he dispuesto para este día una función que, sea digna 
              del pueblo, a quien la dedico, y que se exhibe en mi beneficio". 
              El espectáculo comprende la representación del drama "Doña María 
              de León, viuda de Don Sancho el Bravo". En verdad, se trata 
              de la reedición de "La prudencia en la mujer", de 
              Tirso de Molina. |  |  
                    | 
                      
                        
                          |  |  
                          | Manuelita Rosas trato de interceder ante su padre Juan Manuel de Rosas para evitar el fusilamiento de Camila O'Gorman |  | Pero 
              la protagonista del año -y en la más grave realidad, no en la ficción- 
              se llama  Camila O'Gorman. Hermosa mujer de 23 años, su apasionado romance 
              con el presbítero Uladislao Gutiérrez es ya tema viejo entre los 
              porteños. Pero algo muy oscuro mueve a  Rosas cuando manda perseguirlos y finalmente engrillarlos. Así 
              llegan ambos amantes en agosto de este año a Santos Lugares. También 
              la orden personal de Rosas: 
              que ambos sean fusilados. Como quedan pocas horas y el dictador 
              ha pedido velocidad en el procedimiento, un chasque "vuela" 
              a Palermo a fin de tratar de que  Manuelita interceda ante su padre y evite el bárbaro acto. Se 
              sabe que Camila está embarazada y esa sola circunstancia, ante Manuelita, 
              puede servir para anular la ejecución. Según dicen los cronistas 
              cercanos al acontecimiento, el documento que lleva el chasque cae 
              en las propias manos de Rosas, 
              quien enojado da órdenes terminantes: que se los fusile en el acto. 
              Ambos fueron confesados y puestos en sillas que eran llevadas por 
              cuatro hombres. Los banquillos se ubicaron al Este de la cárcel 
              de Santos Lugares, junto al muro. La descarga de fusilaría los mató 
              en el acto, y los cadáveres fueron colocados en un solo cajón, con 
              división interna. Así se los sepultó. El pueblo de Buenos Aires 
              sintió este cimbronazo y el odio a Rosas se acrecentó. Éste, 
              poca cosa dijo sobre el asunto: "hay que cortar la inmoralidad", 
              explicó. |  |  |  
              |  |  |  |  |  
        |  |  |  
        |  |  |  |  |  |